Alarma por los ataques de osos en Jap¨®n
158 personas han sido heridas por osos asi¨¢ticos y osos pardos del Ussuri durante los primeros seis meses del a?o fiscal japon¨¦s.
Jap¨®n se encuentra inmerso en una preocupante ola de ataques de osos, y las autoridades advierten que estos eventos podr¨ªan seguir aumentando en las pr¨®ximas semanas, ya que los osos buscan desesperadamente comida antes de entrar en hibernaci¨®n.
Desde abril a septiembre, los osos han causado al menos 158 heridos y dos muertes, igualando el r¨¦cord de 2020, por osos asi¨¢ticos y osos pardos del Ussuri, que son exclusivos de la isla de Hokkaido, seg¨²n datos del Ministerio de Medio Ambiente. Estas cifras son las m¨¢s altas registradas en los primeros seis meses de un a?o fiscal (de abril a septiembre) desde que el gobierno comenz¨® a compilar datos en 2007.
La mayor¨ªa de estos encuentros, aproximadamente el 70%, se produjeron en prefecturas del noreste de Honshu, la isla principal de Jap¨®n, incluyendo Akita, Iwate y Fukushima. En este per¨ªodo de seis meses, se registraron dos ataques mortales, uno en Iwate y otro en Hokkaido, y se sospecha de otro caso en Toyama, en el centro de Honshu. Las autoridades locales atribuyen este aumento de heridos a la cantidad de cr¨ªas de osos.
Buscan nueces y bellotas antes de hibernar
Este a?o, la escasez de nueces y bellotas, ha llevado a los osos a adentrarse en zonas m¨¢s cercanas a las ¨¢reas habitadas por humanos, especialmente mientras buscan alimento antes de su hibernaci¨®n. Los expertos creen que la combinaci¨®n de una mayor poblaci¨®n de cr¨ªas de osos debido a la abundancia de alimentos el a?o pasado y la escasez de alimentos este a?o ha desencadenado esta alarmante situaci¨®n.
Las autoridades han instado a desechar adecuadamente los desechos de alimentos y mantener las puertas cerradas. Adem¨¢s, se han dado consejos sobre c¨®mo actuar en caso de encuentro con un oso, como llevar repelente y evitar el contacto visual o huir.
Adem¨¢s, se han brindado consejos sobre c¨®mo actuar en caso de encuentro con un oso, como llevar repelente y evitar el contacto visual o intentar huir. Este aumento en los ataques de osos se ha observado en 15 de las 47 prefecturas de Jap¨®n, con Akita, Iwate y Fukushima registrando el mayor n¨²mero de casos.
Estos incidentes plantean desaf¨ªos significativos para las comunidades locales, que ahora buscan soluciones, como la creaci¨®n de espacios seguros para la alimentaci¨®n de los osos o la disposici¨®n de alimentos en ¨¢reas elevadas. La poblaci¨®n de osos en Jap¨®n est¨¢ creciendo, y estas situaciones evocan recuerdos de los mortales ataques de osos en la historia del pa¨ªs.