Alarma en un pa¨ªs vecino de Espa?a por un agua que provoca c¨¢ncer: ¡°Cientos de miles la beben y nadie hace nada¡±
Gaspard Lemaire public¨® un estudio en 2016 sobre la contaminaci¨®n de las redes de agua por exceso de cloruro de vinilo mon¨®mero, un gas que se produce a ra¨ªz de la degradaci¨®n del PVC.
Beber agua del grifo es una actividad que las personas realizan diariamente y que a priori, nadie pensar¨ªa que constituye una acci¨®n peligrosa para la salud. Seg¨²n el instituto de vigilancia sanitaria en 2010, se estima que 600.000 personas podr¨ªan estar expuestas en Francia al cloruro de vinilo mon¨®mero [VCM], mientras que s¨®lo unos pocos miles est¨¢n efectivamente informados por la agencia sanitaria regional o su proveedor de agua. El CVM es un gas clasificado como cancer¨ªgeno por la Agencia Internacional para la Investigaci¨®n sobre el C¨¢ncer, fruto de la degradaci¨®n paulatina de las tuber¨ªas de PVC. Estas fueron prohibidas en el a?o 1987, sin embargo todas las que se encontraban instaladas permanecieron en sus lugares y ahora, se interpreta como un verdadero peligro contra la salud.
Negligencia por parte de la Administraci¨®n
En este sentido, aunque no se conoce con especificidad el alcance de la contaminaci¨®n del cloruro, puesto que no existe una cartograf¨ªa definida con la que se pueda evaluar la exposici¨®n, muchas regiones est¨¢n afectadas, como Nueva Aquitania, Normand¨ªa y Pa¨ªses del Loira. Gaspard Lemaire, doctorando en ciencias pol¨ªticas en la C¨¢tedra de la Tierra de la Universidad de Angers y profesor de derecho medioambiental, denuncia una falta de seguimiento por parte de las administraciones sanitarias pertinentes que no se preocupan por el peligro que supone el consumo de este cloruro para la salud de los ciudadanos.
El Ministerio de Salud franc¨¦s se limita a confirmar que: ¡°campa?as de medici¨®n, realizadas adem¨¢s de los controles sanitarios reglamentarios, podr¨ªan ser programadas por las ARS, en zonas identificadas como potencialmente afectadas por la presencia de CVM en el agua¡±. No obstante, esto no es suficiente para aquellos ciudadanos que han hecho eco del problema y que han descubierto este exceso de contaminaci¨®n en el agua, solicitando los an¨¢lisis ellos mismos.
?Qu¨¦ peligro conlleva esta contaminaci¨®n del agua?
Pese a que no hay ning¨²n estudios epidemiol¨®gico firme, el investigador Gaspard Lemaire se?ala que s¨ª que existen algunas evidencias emp¨ªricas con estudios toxicol¨®gicos en animales que tienen sistemas digestivos similares al nuestro y que desarrollan c¨¢nceres, a ra¨ªz del consumo de este cloruro en el agua. Adem¨¢s, seg¨²n detalla un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Laboral (ANSES) de Francia: ¡°Aunque no hay estudios disponibles por v¨ªa oral que demuestren el car¨¢cter cancer¨ªgeno del cloruro de vinilo en humanos, los estudios de inhalaci¨®n e ingesti¨®n disponibles en animales y la evidencia de una buena absorci¨®n del cloruro de vinilo por ingesti¨®n en animales apoyan la conclusi¨®n de que el cloruro de vinilo tambi¨¦n es cancer¨ªgeno por ingesti¨®n para los humanos¡±.
El tipo de c¨¢ncer que tiene m¨¢s probabilidades de desarrollarse debido a esta contaminaci¨®n, es el c¨¢ncer de h¨ªgado, a lo que Gaspard Lemaire a?ade que, ¡°se han identificado algunos casos de angiosarcoma de h¨ªgado es porque los s¨ªntomas son muy gen¨¦ricos y se trata de c¨¢nceres fulminantes¡±. El Ministerio de Salud se escuda en un informe publicado en el a?o 2017, d¨®nde se explica que el n¨²mero de casos registrados es escaso el alcance de la informaci¨®n resultante de la investigaci¨®n sobre las exposiciones ambientales a la ingesti¨®n de agua del grifo es limitado.
Cambiar las tuber¨ªas significa un alto coste
¡°Las acciones implican la responsabilidad de los responsables de la calidad del agua, y tambi¨¦n se trata de reclamar da?os y perjuicios por exposici¨®n a un gas cancer¨ªgeno¡±, explica Gabrielle Gien, abogada especializada en derecho medioambiental. El Estado es el que debe de dar soluciones, a?ade la abogada, ya que son los propios ciudadanos los que han puesto en peligro a sus hijos y pagando regal¨ªas a los proveedores de agua, a¨²n estando contaminada.
Sin embargo, ¡°cambiar un kil¨®metro de tuber¨ªas puede costar hasta varios cientos de miles de euros, dependiendo de la configuraci¨®n del lugar¡±, estima el Ministerio de Sanidad, que promete apoyar econ¨®micamente a las comunidades que no dispongan de las condiciones necesarias para invertir en la reforma. La problem¨¢tica principal de este fen¨®menos es la falta de conocimiento y datos exactos sobre la contaminaci¨®n pero ¡°hay que recordar que seg¨²n la ley de Fick, cuando el agua circula mucho no es necesario cambiar las tuber¨ªas¡±, precisa Gaspard Lemaire. ¡°Cientos de miles de personas beben agua que provoca c¨¢ncer y no pasa nada¡±, concluye el investigador.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.