AEMET vaticina un ¡®combo¡¯ de frentes con lluvia y nieve en Espa?a: las zonas m¨¢s afectadas
A partir del jueves 7, la nueva oleada de frentes provocar¨¢ un descenso t¨¦rmico generalizado, adem¨¢s de lluvias y nevadas en el noroeste de la Pen¨ªnsula. ¡°Mucha precauci¨®n si vais a salir a la monta?a¡±.
La Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET), ha publicado su pron¨®stico semanal para primera semana del mes de marzo, y se espera que hasta el mi¨¦rcoles 6 las lluvias no caigan de forma abundante en gran parte de la Pen¨ªnsula, a diferencia de la semana pasada en la cual tanto la nieve como la lluvia se han presentado de forma brusca provocando cortes en carreteras de varias provincias.
Durante esta semana, las precipitaciones aparecer¨¢n sobre la segunda mitad de la semana, provocando una bajada de las temperaturas m¨ªnimas acompa?ada de heladas nocturnas en la mitad norte peninsular. La AEMET se?ala que sobre el jueves 7 volver¨¢n las lluvias de forma generalizada, adem¨¢s de las acumulaciones de nieve en zonas altas de monta?a. Al igual que las temperaturas m¨ªnimas, las m¨¢ximas se situar¨¢n en valores por debajo de lo com¨²n.
El motivo de esta bajada t¨¦rmica se debe a la llegada de una nueva oleada de frentes que nos adentrar¨¢ de lleno en el invierno y dejar¨¢ precipitaciones importantes en el noroeste de la Pen¨ªnsula (Galicia, zonas del Cant¨¢brico oriental y los Pirineos occidentales). ¡°Este lunes, lo m¨¢s destacado ser¨¢ el paso de un sistema frontal que dejar¨¢ lluvias en Galicia y en puntos del Cant¨¢brico oriental¡±, se?ala el portavoz de la AEMET, Cayetano Torres. La cota de nieve bajar¨¢ hasta unos 800 o 1.000 metros en el noroeste y subir¨¢ en Los Pirineos hasta 1.200 o 1.400 metros. ¡°Ojo, porque en esta cordillera existe un alto riesgo de aludes. Mucha precauci¨®n si vais a salir a la monta?a¡±, se?ala el experto.
Un cambio brusco del tiempo
Los frentes ya mencionados anteriormente provocar¨¢n que las temperaturas desciendan nuevamente, dejando los term¨®metros en valores negativos en algunos puntos del territorio peninsular. Aunque se ha marcado el jueves como el d¨ªa en el que tanto el fr¨ªo como las precipitaciones se har¨¢n notar, Torres se?ala que ¡°La madrugada del martes ser¨¢ m¨¢s fr¨ªa que las anteriores y, as¨ª, habr¨¢ heladas generalizadas en el interior de la mitad norte y en p¨¢ramos de la zona centro¡±. ¡°Ya el jueves se presenta con un cambio de tiempo. Y es que la llegada de una borrasca atl¨¢ntica cubrir¨¢ los cielos y esto dar¨¢ lugar a lluvias¡±, contin¨²a Torres.
Las precipitaciones se situar¨¢n sobre todo en el norte peninsular, siendo abundantes en Galicia y en el entorno m¨¢s occidental del Sistema Central. En la zona del mar Mediterr¨¢neo, no se esperan lluvias y, en caso de producirse, ¡°ser¨¢n cuatro gotas¡±, afirma Torres. En cuanto al viento, este soplar¨¢ con fuerza en ¨¢reas del extremo norte de la pen¨ªnsula y en otros puntos de entornos monta?osos de la Pen¨ªnsula. La cota de nieve se situar¨¢ en torno a unos 1.200 a 1.400 metros al final del d¨ªa, mientras que en las primeras horas se situar¨¢ algo m¨¢s alta.
¡°Las temperaturas m¨ªnimas subir¨¢n claramente el jueves por efecto del viento. S¨ª que las heladas quedar¨¢n restringidas a zonas de monta?a, y el ambiente durante las horas centrales del d¨ªa ser¨¢ m¨¢s fresco en el suroeste, pero las temperaturas de oro subir¨¢n en el resto del pa¨ªs y se podr¨¢n superar los 18 o 20 grados en Andaluc¨ªa oriental, puntos de la Regi¨®n de Murcia y tambi¨¦n en puntos del ¨¢rea cant¨¢brica¡±, apunta el portavoz de la AEMET.