AEMET avisa de la llegada del ¡®horno ib¨¦rico¡¯ esta semana
La primavera hace gala de sus contrastes cambiando las lluvias del fin de semana por temperaturas ¡°propias de la ¨²ltima semana de junio¡±.
La primavera es ¨¦poca de cambios. Un d¨ªa el empuje g¨¦lido del viento te obliga a desempolvar el abrigo nada m¨¢s poner un pie en la calle y, al siguiente, hace que te replantees si es una buena semana para sacar la ropa de verano. Una extra?a sucesi¨®n clim¨¢tica que alcanza esta semana su mejor ejemplo. Del frente nuboso y cargado de precipitaciones al llamado horno ib¨¦rico.
Antes del inicio del fin de semana, la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET) apuntaba que las temperaturas m¨¢ximas bajar¨ªan en el interior peninsular y, haciendo honor al fr¨ªo que caracteriza las tierras aragonesas, el entorno del Pirineo y el Ebro medio y alto. De hecho, en la parte oscense de la cordillera se esperaba que la despedida de abril se diera en forma de helada. Y as¨ª ha ocurrido.
Un ¡®horno¡¯ reconvertido en pen¨ªnsula
Tan r¨¢pido como lleg¨® el fr¨ªo se fue. Y con ¨¦l la esperanza de unos d¨ªas m¨¢s livianos, de sudadera y pantal¨®n corto. La entrada de esta semana viene marcada por una subida estratosf¨¦rica de los term¨®metros, cuyos valores se disparan, seg¨²n la AEMET, hasta puntos ¡°propios de la ¨²ltima semana de junio¡±. En cifras, estar¨¢n entre seis y diez grados por encima del promedio normal.
Este horno primaveral se encender¨¢ en la mayor parte del territorio. Si el domingo muchas zonas de Extremadura, Murcia y Valencia superar¨¢n los 25?C, un d¨ªa despu¨¦s, el lunes, la media rondar¨¢ los 30?C. Es m¨¢s, en puntos de C¨®rdoba se alcanzar¨¢n los 33?C durante esa misma jornada.
Pero el horno apenas estaba precalentando. El martes y el mi¨¦rcoles continuar¨¢ esta fuerte y c¨¢lida tendencia al alza, especialmente asfixiante en ciudades del interior peninsular. Mientras que Toledo, Cuenca o Teruel llegar¨¢n f¨¢cilmente a los 30?C, Sevilla y C¨®rdoba, empe?ados en convertir el valle del Guadalquivir en un valle del infierno, sobrepasar¨¢n los 35?C. Se mantendr¨¢ igual el jueves, ba?ando ambas mesetas de calor y absorbiendo la sombra en el Ebro y el sureste peninsular.
Desde AEMET han definido este horno ib¨¦rico como ¡°tiempo seco y soleado, con poca nubosidad¡±, incidiendo en que no se trata de un fen¨®meno ajeno a las islas. Baleares y Canarias no se salvan de este clima ¨ªgneo. Por su parte, el r¨¦cord lo mantendr¨¢n C¨®rdoba y Badajoz, la primera con 36 ?C y la segunda con un punto menos. Diferente ser¨¢ en algunas regiones del cant¨¢brico, cuyas m¨¢ximas no sobre pasar¨¢n los 25 ?C. Entre medias, Castilla y Le¨®n, donde el hornazo salmantino, por una vez, no ser¨¢ la famosa rosca rellena de embutido.