AEMET avisa cu¨¢ndo llegar¨¢ el pr¨®ximo cambio meteorol¨®gico
A partir del jueves, las temperaturas de los ¨²ltimos d¨ªas, altas para el inicio del ¨²ltimo mes del a?o, volver¨¢n a descender hasta alcanzar valores m¨¢s habituales. El fr¨ªo acompa?ar¨¢ el inicio del invierno.


El tan esperado puente de diciembre para muchos espa?oles y espa?olas ha llegado a su fin. Pese a la bajada de las temperaturas que se han producido en los ¨²ltimos d¨ªas, las cuales parec¨ªan que nos iban a acompa?ar hasta el final del mes de diciembre, todo hace indicar que habr¨¢ un nuevo panorama en el pa¨ªs las pr¨®ximas semanas.
Por el momento, en las siguientes horas se espera un ascenso generalizado de las temperaturas m¨¢ximas que, acompa?ado de un patr¨®n anticicl¨®nico, dejar¨¢ un tiempo muy estable en Espa?a, al menos hasta este mi¨¦rcoles. De hecho, pueden marcarse m¨¢s de 20¡ãC de m¨¢xima en amplios territorios del pa¨ªs.
¡°Temperaturas extraordinariamente altas para estas fechas¡±
Seg¨²n el ¨ªndice EFI (siglas en ingl¨¦s de Extreme Forecast Index) del European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF), ¡°las temperaturas ser¨¢n extraordinariamente altas para estas fechas en los pr¨®ximos d¨ªas, sobre todo en el norte y el este de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica¡±.
Es m¨¢s, los d¨ªas 11 y 12 de diciembre podr¨ªan ser los m¨¢s c¨¢lidos registrados este mes desde, al menos, 1940, seg¨²n ha compartido la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET) en su cuenta de ¡®X¡¯ (anteriormente conocido como Twitter). Un episodio inusual que ha generado un gran asombro entre los usuarios de esta red social.
El ¨ªndice EFI del @ECMWF se?ala que las temperaturas ser¨¢n extraordinariamente altas para estas fechas en los pr¨®ximos d¨ªas, sobre todo en el norte y este de la Pen¨ªnsula.
— AEMET (@AEMET_Esp) December 8, 2023
Se superar¨¢n 25 ?C en zonas pr¨®ximas al Mediterr¨¢neo. En puntos del sureste podr¨ªa llegarse a 28 ?C.
(1/2) pic.twitter.com/zTKIvuJBYv
Regiones m¨¢s afectadas
Pese a que esta subida en las temperaturas se producir¨¢ de forma generalizada en el pa¨ªs, algunas regiones como Galicia o el oeste de Asturias podr¨ªan liberarse progresivamente de este calor oto?al por la llegada de un frente a primera hora del d¨ªa.
En el noroeste peninsular, por ejemplo, se esperan precipitaciones persistentes y fuertes rachas de viento, provocando que el mercurio se mantenga en valores m¨¢s anormales para la ¨¦poca. El paraguas, de esta forma, ser¨¢ el mejor aliado para una parte de la sociedad espa?ola
Cambio radical
A su vez, en el resto de la Pen¨ªnsula y Baleares se registrar¨¢ mucha estabilidad, con un tiempo anticicl¨®nico que dejar¨¢ cielos despejados y pocas precipitaciones en pr¨¢cticamente todas las regiones del pa¨ªs. Ahora bien, seg¨²n se vaya acercando el final de la semana, este paradigma meteorol¨®gico cambiar¨¢ por completo.
En concreto, ser¨¢ a partir del jueves 14 y el viernes 15 cuando las temperaturas de los ¨²ltimos d¨ªas, altas para el inicio del ¨²ltimo mes del a?o, volver¨¢n a descender hasta alcanzar valores m¨¢s habituales. Por las precipitaciones, en principio, no habr¨ªa que preocuparse, m¨¢s que en la zona del Cant¨¢brico y Galicia.
¡°La semana del 18 al 25 de diciembre podr¨ªa ser fr¨ªa, con temperaturas incluso inferiores a lo habitual para estas fechas en amplias zonas¡±, ha concluido este organismo p¨²blico espa?ol en redes sociales. Por tanto, el fr¨ªo acompa?ar¨¢ el inicio del invierno el 22 de diciembre.