Advierten sobre los peligros de comer la planta de temporada que encuentra en Espa?a su para¨ªso
Aunque en general son seguros, los esp¨¢rragos silvestres pueden confundirse con especies t¨®xicas o estar contaminados.

Los esp¨¢rragos trigueros, tambi¨¦n conocidos como esp¨¢rragos verdes, son una variedad silvestre que crece en la cuenca mediterr¨¢nea. Son m¨¢s finos y tienen un sabor m¨¢s intenso y ligeramente amargo en comparaci¨®n con los esp¨¢rragos cultivados. Espa?a es el para¨ªso de los esp¨¢rragos trigueros silvestres (¡®Asparagus acutifolius¡¯), ya que el 90% de la presencia de esta planta en Europa se localiza en nuestro pa¨ªs.
Entre sus propiedades nutricionales destacan que son bajos en calor¨ªas, muy ricos en fibra, por lo que ayudan a la digesti¨®n; adem¨¢s de contener ¨¢cido f¨®lico, vitaminas A, C, E y K, adem¨¢s de minerales como hierro y calcio.
Pese a todas sus bondades, hay quien no sabe ¡®cogerlos¡¯. La Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria de Francia (ANSES) emiti¨® una advertencia el jueves 3 de abril sobre los esp¨¢rragos silvestres, una planta silvestre muy popular, y es que aunque en principio sean comestibles, los esp¨¢rragos silvestres son tambi¨¦n peligrosos para la salud.
Dependiendo de la zona donde est¨¦n, pueden provocar intoxicaciones graves, como ¡°dolor intenso en la faringe, hinchaz¨®n de la boca o la garganta, as¨ª como dificultad para tragar¡±, advierte la autoridad sanitaria en un comunicado de prensa. Estos s¨ªntomas pueden aparecer unas horas despu¨¦s de su ingesta.
Un an¨¢lisis de laboratorio de muestras de estos esp¨¢rragos silvestres revel¨® la presencia de numerosos rafuros de oxalato de calcio, cristales microsc¨®picos conocidos por su efecto irritante. Las plantas que contienen rafuro de oxalato de calcio pueden da?ar la piel y las membranas mucosas, causando hinchaz¨®n de los tejidos de la boca e incluso quemaduras.
Esta planta, que empieza en abril su recolecci¨®n, registr¨® entre 2010 y 2020 48 casos de intoxicaci¨®n, inform¨® la agencia francesa. Y es que aunque en general son seguros, los esp¨¢rragos silvestres pueden confundirse con especies t¨®xicas como la orobanche.
Las esparragueras silvestres pueden crecer cerca de ¨¢reas urbanizadas y estar contaminadas por animales dom¨¦sticos o herbicidas. Pueden contener rafinosa, un carbohidrato que puede causar gases y molestias digestivas. Algunas personas notan un olor fuerte en la orina despu¨¦s de consumir esp¨¢rragos debido a un amino¨¢cido que contiene azufre.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos