Adi¨®s al Sumo Pont¨ªfice de Roma: todos los t¨ªtulos y nombres a los que el papa Francisco renunci¨® para su funeral
El Sumo Pont¨ªfice deja un legado de sencillez y humildad plasmado en un funeral que se aleja de la ostentaci¨®n y marca un punto de inflexi¨®n en los ritos funerarios papales.

El fallecimiento del papa Francisco, a los 88 a?os, ha sumido al Vaticano en un per¨ªodo de duelo y reflexi¨®n, mientras se preparan para un funeral que, por expreso deseo del pont¨ªfice, se aleja del furor que tradicionalmente rodea la despedida de los Papas. Jorge Mario Bergoglio, conocido por su estilo sencillo y cercan¨ªa con los fieles, dej¨® instrucciones precisas sobre c¨®mo deseaba ser despedido.
En 2024, Francisco aprob¨® la nueva edici¨®n del ¡°Ordo Exsequiarum Romani Pontificis¡± (Rito de las exequias del Romano Pont¨ªfice), en el que cambi¨® la idea de los funerales de los jefes de la Iglesia Cat¨®lica que, seg¨²n ¨¦l, deb¨ªan ¡°mostrar que el funeral del Romano Pont¨ªfice es el de un pastor y disc¨ªpulo de Cristo, y no el de un poderoso hombre de este mundo¡±.
Uno de los cambios m¨¢s notables introducidos por Francisco es la eliminaci¨®n del triple ata¨²d, una pr¨¢ctica arraigada en la tradici¨®n vaticana que simbolizaba la dignidad y el poder del pont¨ªfice. Tradicionalmente, los Papas eran sepultados en tres ata¨²des sucesivos: uno de cipr¨¦s, uno de plomo y unos de roble, cada uno con un simbolismo particular y una funci¨®n pr¨¢ctica de sellado herm¨¦tico.
Francisco, en cambio, opt¨® por un ¨²nico ata¨²d de madera, revestido de zinc, demostrando su preferencia por la sencillez y la humildad, incluso en su despedida final.
El ritual de las tres estaciones, que marca las etapas del funeral papal, tambi¨¦n ha sido objeto de modificaciones significativas. La primera estaci¨®n, la constataci¨®n del fallecimiento, se realiza ahora en una capilla privada, en lugar de la residencia papal, respetando la decisi¨®n de Francisco de permanecer en la casa de Santa Marta, en lugar del apartamento privado del Vaticano.
El rito del martillo, realizado por el camarlengo, y la destrucci¨®n del anillo papal, se mantienen como s¨ªmbolos de la transici¨®n de poder, pero se llevan a cabo con una mayor sobriedad.
La segunda estaci¨®n, el traslado del cuerpo a la Bas¨ªlica de San Pedro, se realiza sin el catafalco, la plataforma elevada cubierta de terciopelo que tradicionalmente se utilizaba para exhibir el cuerpo del Papa. En su lugar, el cuerpo del pont¨ªfice, en su sencillo ata¨²d, se expone a los fieles durante tres d¨ªas, permitiendo un ¨²ltimo adi¨®s en un ambiente de recogimiento y oraci¨®n.
La misa exequial, seguida de los ¡°novendiales¡±, las misas de nueve d¨ªas, marcan el inicio del per¨ªodo de luto, durante el cual la Iglesia ora por el eterno descanso del Papa.
Un legado de devoci¨®n y humildad
Contrario a la tradici¨®n de ser sepultado en las grutas vaticanas, Francisco eligi¨® la Bas¨ªlica de Santa Mar¨ªa la Mayor como su lugar de descanso final. Este templo romano, ubicado fuera de los muros del Vaticano, tiene un significado especial para el pont¨ªfice, quien sol¨ªa visitarlo para rezar ante la imagen de la ¡°Salus Populi Romani¡±, la protectora del pueblo romano.
En su testamento, redactado en 2022 y hecho p¨²blico tras su muerte, Francisco especific¨® sus deseos: ser enterrado en un nicho sencillo, sin ornamentos, con la ¨²nica inscripci¨®n ¡°Franciscus¡±, lo cual refleja su humildad y su deseo de ser recordado como un pastor cercano a su reba?o, un hombre que dedic¨® su vida al servicio de los dem¨¢s.
Tras los nueve d¨ªas de luto, el Vaticano iniciar¨¢ los preparativos para el c¨®nclave, la reuni¨®n de cardenales que elegir¨¢ al sucesor de Francisco. Este proceso, que generalmente comienza 15 d¨ªas despu¨¦s de la muerte del Papa, marcar¨¢ el inicio de una nueva era para la Iglesia Cat¨®lica. La elecci¨®n del nuevo pont¨ªfice determinar¨¢ la direcci¨®n futura de la Iglesia, en un momento de cambios y desaf¨ªos globales.
La Iglesia se enfrenta a la necesidad de adaptarse a un mundo en constante transformaci¨®n, manteniendo su fidelidad a los valores evang¨¦licos y su compromiso con los m¨¢s vulnerables. El legado de Francisco, marcado por la sencillez, la humildad y el di¨¢logo, servir¨¢ como gu¨ªa para el futuro de la Iglesia.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos