Adi車s al &jajaja*: la RAE aclara cu芍l es la onomatopeya adecuada para re赤rse en Espa?a cuando chateamos
Para representar la risa se ha fijado convencionalmente en castellano el uso de la interjecci車n ja, escrita con jota y no la forma ha, propia de otras lenguas.
Seg迆n la Real Academia de la Lengua, escribimos mal tambi谷n la onomatopeya de la risa, ※jajaja§. Una onomatopeya es una palabra cuya forma f車nica imita el sonido de aquello que designa: el ruido de una vaca (muuu), por ejemplo.
En la RAE saben que el lenguaje evoluciona. Y para representar la risa han fijado de manera convencional en espa?ol el uso de la interjecci車n ja, escrita con jota, y no la forma ha, propia de otras lenguas, como el ingl谷s o el franc谷s. ※La hache no representa ning迆n sonido en espa?ol§, recalcan.
C車mo escribir correctamente la onomatopeya de la risa
En los mensajes escritos en redes sociales, chats, correos, etc... se suele reproducir la onomatopeya de la risa con la graf赤a simple jajaja. Lo m芍s adecuado en este caso, si atendemos a la escritura formal, ser赤a separar mediante comas cada una de las repeticiones de la interjecci車n (ja, ja, ja).
Si lo hici谷ramos de la primera manera, los tres &ja* juntos, ser赤a una palabra llana y llevar赤a tilde. Al separarlos, no llevan el acento. Puede ir acentuado en modo sustantivo agudo y tendr赤a un significado diferente, por ejemplo, ※los jajaj芍§, o incluso se puede escribir en plural, ※vaya jajaj芍s§.
El lenguaje es comunicaci車n, y contexto, por lo que adem芍s de la interjecci車n ja, se pueden emplear las formas je, ji, jo y ju, que pueden llegar a reflejar diferentes matices de una risa, como un modo ir車nica, incr谷dulo, malvado, sarc芍stico...
?Tus opiniones importan! Comenta en los art赤culos y suscr赤bete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu赤.