Adi¨®s a la osa Paca: sacrifican al s¨ªmbolo contra la caza furtiva tras un ¡°deterioro irreversible¡± de su estado f¨ªsico
El animal arrastraba varios problemas de salud que no eran compatibles ¡°con una calidad de vida aceptable¡±.

La Consejer¨ªa de Medio Rural y Pol¨ªtica Agraria de Asturias ha practicado este jueves la eutanasia a la osa ¡®Paca¡¯, s¨ªmbolo de la lucha contra el furtivismo y de la supervivencia del oso pardo cant¨¢brico desde hace 30 a?os. El animal ya no respond¨ªa ante est¨ªmulos, su condici¨®n estaba deteriorada y no inger¨ªa la medicaci¨®n que aliviaba sus dolores de artrosis. Paca ha muerto a sus 36 a?os
Los veterinarios de la consejer¨ªa y de la Fundaci¨®n Oso Asturias han sido los encargados de realizar la eutanasia al animal, cuyo cuerpo ya ha sido trasladado al Centro de Recuperaci¨®n de la Fauna Silvestre de Sobrescobio, donde se har¨¢ la necropsia. Paca alcanz¨® los 36 a?os de edad, mientras que los osos pardos en libertad apenas superan los 20 a?os de vida.
¡°Para paliar las molestias que le ocasionaban sus problemas de salud, Paca ha recibido en los ¨²ltimos a?os distintos tratamientos pautados por el servicio veterinario, quien adem¨¢s ha hecho un seguimiento m¨¦dico permanente a la osa. En los ¨²ltimos d¨ªas, su situaci¨®n empeor¨®, mostrando ¡®aparente incapacidad de movimiento, inapetencia y anorexia¡¯. De esta forma, el ¨²ltimo informe concluy¨® que ¡®la situaci¨®n actual no es compatible con una calidad de vida aceptable¡¯ para la osa¡±, explica la Fundaci¨®n Oso Asturias.
D¨ªa triste para la #FOA
— Fundaci¨®nOsoAsturias (@fundacionosoast) April 10, 2025
?#Paca, que ya ten¨ªa 36 a?os, ha recibido la eutanasia para evitar el sufrimiento que le supon¨ªan los problemas motores que ten¨ªa y que en los ¨²ltimos d¨ªas se agravaron, hasta el punto de presentar "incapacidad de movimiento, inapetencia y anorexia¡±. pic.twitter.com/gzJUMW7DyN
Paca y su hermana Tola se convirtieron en un icono contra el furtivismo hace 30 a?os. El oso pardo era entonces casi una especie extinguida en la Cordillera Cant¨¢brica, y en ese escenario, ambas, con unos cinco meses de edad, estaban escondidas en una caja de cart¨®n en el desv¨¢n de una casa particular, seg¨²n relat¨® a LNE Francisco Merch¨¢n, uno de los guardias civiles que participaron en el rescate. Tras casi un mes de negociaciones, los agentes consiguieron que los furtivos les entregasen las cr¨ªas.
Paca y su hermana Tola, que muri¨® en 2018, fueron rescatadas tras quedar hu¨¦rfanas porque un furtivo mat¨® a su madre. Desde 1996 se encontraban bajo el cuidado de la Fundaci¨®n Oso Asturias en el cercado de Santo Adriano en Asturias. Su rescate despert¨® la conciencia colectiva y la poblaci¨®n del oso cant¨¢brico ha crecido un 10% anualmente en los ¨²ltimos 25 a?os.
Sin embargo, seg¨²n el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico, el oso pardo cant¨¢brico) est¨¢ incluido en la categor¨ªa de ¡°en peligro de extinci¨®n¡± en el Cat¨¢logo Espa?ol de Especies Amenazadas.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos