Adi¨®s a la moneda del carrito en el supermercado: as¨ª es la tecnolog¨ªa para coger los carros de la compra
Se emplear¨¢ la innovaci¨®n tecnol¨®gica de la Comunicaci¨®n de Campo Cercano (NFC, en ingl¨¦s). Su objetivo es facilitar el uso de los carritos de la compra y agilizar las transacciones.


La tecnolog¨ªa ha sido una de las principales fuerzas de cambio en nuestra sociedad en las ¨²ltimas d¨¦cadas. A d¨ªa de hoy, est¨¢ muy presente en nuestro d¨ªa a d¨ªa, tanto que nos ser¨ªa casi imposible entender el mundo sin ella. Los supermercados no se quedan atr¨¢s.
?El motivo? Est¨¢ claro: la pr¨¢ctica de usar monedas para acceder a los carritos de supermercados en Espa?a est¨¢ en v¨ªas de extinci¨®n. En su lugar, se emplear¨¢ la innovaci¨®n tecnol¨®gica de la Comunicaci¨®n de Campo Cercano (NFC, en ingl¨¦s).
?Qu¨¦ es?
Se trata de una tecnolog¨ªa inal¨¢mbrica que permite la comunicaci¨®n e intercambio de datos entre dos dispositivos de forma ultrarr¨¢pida a corta distancia. Entre sus usos destacados est¨¢n los pagos m¨®viles con el smartphone o el smartwatch.
Aunque comenz¨® como una simple idea para mejorar la comunicaci¨®n entre dispositivos, ha crecido hasta convertirse en una tecnolog¨ªa esencial que impulsa nuestra vida cotidiana y econom¨ªa. Su objetivo es facilitar el uso de los carritos de la compra y agilizar las transacciones, a la par que proporciona informaci¨®n para estrategias de fidelizaci¨®n de clientes.
A tener en cuenta
Ahora bien, todav¨ªa tiene detalles por definir, entre ellos, el procedimiento para desbloquear un carro y si implicar¨¢ acercar un tel¨¦fono a un lector NFC o escanear un c¨®digo QR en el carro. Esta acci¨®n identificar¨¢ al usuario y cobrar¨¢ una fianza, que se devolver¨¢ al finalizar la compra de la misma forma en que el consumidor recupera su moneda en los tradicionales.
Otra novedad de esta tecnolog¨ªa es que los productos se registran autom¨¢ticamente en el carro y el pago se realiza utilizando el NFC o el C¨®digo QR. Y no solo eso. Esta tecnolog¨ªa permite a los consumidores realizar sus compras de modo m¨¢s eficiente, evitando colas en caja y reduciendo el tiempo de compra.
?Una realidad en Espa?a?
Adem¨¢s, la recopilaci¨®n de datos sobre las preferencias y h¨¢bitos de compra de los clientes posibilita estrategias de marketing m¨¢s personalizadas. En definitiva, la adaptaci¨®n a estas tecnolog¨ªas garantiza menos tiempo en cajas, mejor flujo de clientes y servicios m¨¢s personalizados.
Pese a que muchos espa?oles y espa?oles ven esto como algo lejano, la realidad es bien distinta: podr¨ªa ser una realidad pronto en Espa?a. De hecho, pa¨ªses como Alemania, Suecia y Jap¨®n ya est¨¢n implementando sistemas parecidos con ¨¦xito.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos