Absuelto tras pasar 33 a?os en la c¨¢rcel por un triple crimen que no cometi¨®
Beniamino Zuncheddu fue acusado de triple homicidio cuando ten¨ªa 27 a?os. Tres d¨¦cadas m¨¢s tarde sale de prisi¨®n tras demostrarse que un polic¨ªa influy¨® en la opini¨®n del ¨²nico testigo.


Beniamino Zuncheddu ha sido puesto en libertad por un Tribunal de la ciudad de Roma despu¨¦s de haber pasado 33 a?os en la c¨¢rcel por un crimen que no cometi¨®. El, ahora viejo, pastor sardo hab¨ªa sido condenado a cadena perpetua por el asesinato de tres miembros de una familia rival en la campi?a de Cagliari, en la denominada ¡°matanza de Sinnai¡±. El yerno de uno de los asesinados, Luigi Pinna, de 29 a?os, aunque gravemente herido, fue el ¨²nico superviviente del ataque, por lo que se convirti¨® en el ¨²nico testigo del tr¨¢gico suceso. Pinna acus¨® a Zuncheddu de la responsabilidad de los hechos y no ha sido hasta tres d¨¦cadas m¨¢s tarde que ha admitido que su declaraci¨®n estuvo influida por la Polic¨ªa.
¡°Me lo robaron todo¡±
El fiscal general del caso, Francesco Piantoni, ya puso en duda en su momento la credibilidad del testimonio de Pinna, pero el hecho de que Zuncheddu formara parte de una familia que hab¨ªa tenido diversas disputas con los asesinados en las semanas previas a la matanza y que fuera reconocido por el ¨²nico testigo visual fue una losa demasiado pesada sobre la inocencia del pastor. Losa que ha tardado 33 a?os en resquebrajarse y de la que sale un hombre anciano, muy diferente a aquel que entr¨® en prisi¨®n con apenas 27 a?os. ¡°Quer¨ªa tener una familia, construir algo, ser un ciudadano libre como todos los dem¨¢s. Hace 30 a?os era joven, hoy soy viejo. Me lo robaron todo. Ahora descansar¨¦, al menos mentalmente¡±, ha declarado Zuncheddu a la prensa.
Influencia policial
Los casi 33 a?os que Zuncheddu ha pasado entre rejas convierten al caso en el error judicial m¨¢s largo en la historia de la Rep¨²blica Italiana. La Fiscal¨ªa pidi¨® revisar el caso despu¨¦s de que Pinna admitiera en unas declaraciones que ¡°antes de ¡°realizar la identificaci¨®n de los sospechosos, el agente de polic¨ªa que dirig¨ªa la investigaci¨®n¡± le ense?¨® una ¡°foto de Zuncheddu¡± y le dijo ¡°que ¨¦l era el culpable de la masacre¡±. ¡°Me equivoqu¨¦ al escuchar a la persona equivocada¡±, reconoci¨® Pinna. Todo parece apuntar a un intento de la Polic¨ªa de resolver un caso aparentemente f¨¢cil: pelea entre familias, un enemistado de los asesinados como sospechoso principal, solo falta que lo reconozca un testigo para tener el caso perfectamente resuelto y listo para enviar a los superiores. En el momento de la falsa declaraci¨®n acusatoria de Pinna, Zuncheddu ya se encontraba arrestado por la Polic¨ªa.
Zuncheddu siempre se declar¨® inocente, aunque le ofrecieran una rebaja de condena si admit¨ªa su culpabilidad, como ¨¦l mismo declar¨® a la salida de la c¨¢rcel. La sentencia ¡°expiatoria¡± fue emitida en la noche del viernes, tras varias horas de deliberaci¨®n, pero Zuncheddu disfrutaba de su libertad desde el pasado 25 de noviembre, cuando el tribunal suspendi¨® temporalmente la condena hasta que fuera ratificada por el tribunal. Varios testimonios han demostrado que la investigaci¨®n fue manipulada por un agente. A la sala del tribunal de Roma se desplazaron numerosos vecinos de la isla de Cerde?a para celebrar el fallo con Zuncheddu. ¡°Es el final de una pesadilla¡±, declar¨® este a los medios tras conocer la sentencia.
Un inocente encarcelado cada 8 horas
Seg¨²n la ONG estadounidense, Innocence Project, durante los ¨²ltimos 32 a?os en Italia ha habido 30.778 v¨ªctimas de errores judiciales y detenciones injustas. Esto supone que cada d¨ªa en Italia encarcelan a tres personas inocentes. Estos errores le han costado al Estado un total de 933 millones de euros en reparaciones. Lo que a uno no le queda claro es c¨®mo medir el precio de la libertad. Se puede pasar de gramos a litros, ?pero de horas a euros? ?C¨®mo se restituye el tiempo perdido? ?Acaso alguien sabe cu¨¢nto vale una semana, un a?o, media vida?