SOCIEDAD
?A qu¨¦ distancia tiene que estar el aire acondicionado para que no me denuncie el vecino?
La distancia m¨ªnima es de 2,5 metros con respecto a los pisos superiores, y de 2 metros con las ventanas situadas a la misma altura donde est¨¢ colocado el aparato.

El aire acondicionado es el aliado perfecto para paliar el exceso de calor en verano. Sin embargo, su instalaci¨®n requiere de un aparato colocado tanto en el interior como en el exterior de la vivienda. En el segundo caso, esto puede suponer un inconveniente de cara a la convivencia vecinal por el ruido que pueda generar.
Para colocar la unidad exterior del aire acondicionado, es imprescindible que se cumpla una distancia m¨ªnima entre la ventana donde se va a colocar y el resto de ventanas m¨¢s cercanas del edificio. Seg¨²n recoge la web ¡®Certicalia¡¯, la distancia m¨ªnima que debe respetar cualquier unidad exterior con respecto a las ventanas de pisos superiores es de 2,5 metros. En el caso de las ventanas ubicadas a la misma altura, la distancia debe ser de 2 metros.
Con respecto a las prohibiciones para colocar la unidad exterior, est¨¢ prohibida la instalaci¨®n en las fachadas principales salvo que el elemento est¨¦ tapado por alg¨²n saliente arquitect¨®nico que evite el impacto visual. Si se pueden ocultar las unidades exteriores, tampoco es posible dejar que puedan funcionar los ventiladores a una altura que afecte a los peatones o a los vecinos.
Por ello, debe cumplir las normas de distancia y de separaci¨®n de la rasante de circulaci¨®n para evitar posibles quejas y denuncias de los vecinos. Para evitar posibles querellas, hay que hablar con el vecino que est¨¢ causando los ruidos. La v¨ªa amistosa siempre es la mejor opci¨®n y suele ser la m¨¢s habitual para resolver esta serie de conflictos.
En caso de que el problema persista, ser¨ªa recomendable hablar con la comunidad de propietarios para dar a conocer al presidente y al administrador el problema. En este sentido, la Ley de Propiedad Horizontal se?ala en su art¨ªculo 7 que el propietario del piso no podr¨¢ realizar una modificaci¨®n que ¡°menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuraci¨®n o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad¡±.
Las ordenanzas municipales, en ¨²ltima instancia
A la circunstancia anterior, hay que a?adir las ordenanzas municipales que se encuentren en vigor en la localidad donde vivamos. O en su defecto, la normativa auton¨®mica correspondiente. Hay que examinar la distancia a la que se encuentra el aire acondicionado de nuestra ventana, el nivel de ruido y el desag¨¹e, entre otros factores.
Para utilizar el aire acondicionado, la OCU aconseja que tiene que estar a 8 grados m¨¢s baja que la temperatura exterior. Es m¨¢s, la temperatura ideal rondar¨ªa los 20 y los 24. Por otra parte, se puede ahorrar hasta un 10% por cada grado que se suba.