?A las 03:00 son las 02:00? As¨ª afecta el cambio de hora a los ritmos circadianos
Durante este domingo 27 de octubre se producir¨¢ el cambio de horario de invierno al de invierno, cuando a las 3:00 horas pasen a ser las 2:00 horas.
A partir de las 3:00 horas de la madrugada del domingo 27 de octubre, volver¨¢n a ser las 2:00 horas con el cambio de horario de verano al de invierno. Un cambio que viene motivado, entre otras cuestiones, por temas energ¨¦ticos, para aprovechar la luz en las primeras horas del d¨ªa con el objetivo ahorrar energ¨ªa durante los pr¨®ximos meses.
El Gobierno de Espa?a public¨® en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) con las ¨²ltimas fechas en las que se realizar¨¢ dicho cambio de hora en nuestro pa¨ªs, para cumplir con una propuesta ideada en principio por la Comisi¨®n Europea para que se ejecutase en el a?o 2019, pero que a d¨ªa de hoy sigue en el aire debido a la falta de acuerdo entre los Estados miembros de la UE para llevarla a cabo. Por el momento, el cambio de hora se mantendr¨¢ para los tres pr¨®ximos a?os.
De esta manera, si nada cambia, el ¨²ltimo cambio horario en Espa?a tendr¨¢ lugar el domingo 25 de octubre de 2026 por lo que, a partir de 2027, ya no har¨¢ falta realizar este tr¨¢mite. Una fecha provisional que est¨¢ supeditada al visto bueno definitivo de Bruselas. En este 2024, ser¨¢ el 27 de octubre cuando volvamos a cambiar al horario de invierno. Los expertos ya pidieron que se dejase de realizar el cambio de hora por c¨®mo repercute en la salud de las personas.
En este sentido se pronunci¨® La Comisi¨®n Nacional para la Racionalizaci¨®n de los Horarios Espa?oles (ARHOE), encabezada por Jos¨¦ Luis Casero, al considerar que Espa?a ¡°deber¨ªa tener el mismo horario que las Islas Canarias y Reino Unido¡±, correspondi¨¦ndose con el horario de invierno, por los efectos negativos que genera en la salud. Mar¨ªa Jos¨¦ Mart¨ªnez, coordinadora de Cronobiolog¨ªa de la Sociedad Espa?ola del Sue?o (SES), dijo en declaraciones a 24 horas que el cambio ¡°juega en contra de nuestra naturaleza¡±.
Alteraci¨®n en la secreci¨®n de melatonina
Seg¨²n recoge la web de Sanitas, el efecto m¨¢s inmediato del cambio de hora es una alteraci¨®n en la secreci¨®n de melatonina, que es la hormona que regula los estados de sue?o y vigilia durante el d¨ªa, sensible a las horas de exposici¨®n que tenemos a la luz tanto natural, como artificial. A mayor luz se produce menor cantidad de melatonina y, por tanto, la funci¨®n de inducir al sue?o se produce m¨¢s tarde.
A los ciclos de luz y oscuridad, y a todas las funciones que de ellos se desprenden, se les llama ritmo circadiano. Cuando se alteran estos ciclos, provocan un desequilibrio en el organismo y provocan varios problemas. Los s¨ªntomas m¨¢s evidentes son algunos como irritaci¨®n, fatiga, cansancio. Los ni?os y los mayores de edad son los grupos de personas m¨¢s expuestos a los cambios hormonales provocados por el cambio de hora.