8M: ?cu¨¢les son los s¨ªmbolos feministas m¨¢s conocidos y qu¨¦ significan en el D¨ªa Internacional de la Mujer?
Algunos de ellos son la bandera sufragista, el broche de Holloway o el pa?uelo verde. Cada uno tiene un significado propio, pero tienen un objetivo com¨²n.

El feminismo es un movimiento pol¨ªtico y social que, seg¨²n la Real Academia Espa?ola (RAE), postula el ¡°principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre¡±. Al principio, fue un movimiento del que se burlaban muchas personas pero, m¨¢s adelante, cuando se empez¨® a popularizar entre las mujeres, fue perseguido.
Es por ello que la lucha feminista ide¨® unos s¨ªmbolos para dar a conocer sus reivindicaciones. Un claro ejemplo de ello se dio a principios del siglo XX, cuando llevar los labios rojos era un distintivo feminista, ya que supon¨ªa rebelarse contra quienes lo consideraban escandaloso.
?Qu¨¦ representa?
Lo cierto es que el feminismo est¨¢ muy vivo y evoluciona. Este movimiento lucha por muchas cosas pero, sobre todo, busca justicia y est¨¢ entroncado con los derechos humanos, adem¨¢s de propugnar un cambio en las relaciones sociales que conduzca a la liberaci¨®n de la mujer a trav¨¦s de eliminar las jerarqu¨ªas y desigualdades entre los sexos.
Aunque el feminismo no es homog¨¦neo, ni constituye un cuerpo de ideas cerrado, podemos decir que es un movimiento pol¨ªtico integral contra el sexismo en todos los terrenos (ideol¨®gico, jur¨ªdico y socioecon¨®mico), que expresa la lucha de las mujeres contra cualquier forma de discriminaci¨®n.
S¨ªmbolos
Los s¨ªmbolos de este movimiento son:
- Bandera sufragista. La bandera original era de color verde, blanco y morado. Se llevaba tambi¨¦n en broches y adornos de esos colores. El verde, por la esperanza, el morado, porque es el color de la sabidur¨ªa, y el blanco por la pureza.
- Broche de Holloway. Fue el s¨ªmbolo del movimiento feminista por la consecuci¨®n del derecho al voto para las mujeres.
- Bicicletas y bombachos. Para las primeras feministas, ir en bici supon¨ªa un modo de poder reunirse, ir a las manifestaciones y ser libres.
- Cartel We can do it!. Probablemente sea el cartel feminista m¨¢s ic¨®nico. En realidad, era una foto de propaganda b¨¦lica y a la chica le apodaron ¡®Rosie, la remachadora¡¯. Representa la fuerza de todas las mujeres.
- #MeToo. Este hashtag acab¨® convirti¨¦ndose en un movimiento para empoderar y unir a las mujeres de todo el mundo.
- Las gafas violeta. El color morado est¨¢ indisolublemente asociado al feminismo. Ponerse las gafas violetas o moradas se traduce como el contemplar el mundo con perspectiva de g¨¦nero, con mirada feminista.
- El pa?uelo verde. Este s¨ªmbolo naci¨® en Argentina, como representaci¨®n del derecho a la legalizaci¨®n del aborto. Lo llevan en la cabeza, al cuello o en la mu?eca.
- La percha. Las feministas argentinas convirtieron esto en un s¨ªmbolo de la opresi¨®n patriarcal y su af¨¢n por decidir sobre el cuerpo de las mujeres.
- Lazos blancos y tacones. La Campa?a del Lazo Blanco (WRC) es el mayor esfuerzo conjunto que se ha conseguido hasta la fecha para implicar a los hombres en la lucha contra la violencia de g¨¦nero.
- Las brujas. De Turqu¨ªa a Corea del Sur, Italia o Espa?a, las brujas se han convertido en un s¨ªmbolo feminista en todo el mundo. La idea es acabar con el mito de que eran mujeres malas para contar la verdad: que las mataban por ser libres.
- Pu?o en alto. El pu?o se ha convertido en un gesto que no necesita m¨¢s palabras. Las mujeres proclaman su lucha por sus derechos, por la igualdad, contra la opresi¨®n del patriarcado.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos