18 a?os de c¨¢rcel para el hombre que envi¨® cartas con explosivos a S¨¢nchez y a embajadas
Al acusado se le atribuye un delito de terrorismo y otro de fabricaci¨®n y tenencia de explosivos con finalidad terrorista.

La Audiencia Nacional ha condenado a 18 a?os de c¨¢rcel al jubilado de 76 a?os acusado de enviar seis sobres con artefactos explosivos en protesta por el apoyo de Espa?a a Ucrania frente a la invasi¨®n Rusa.
Las cartas fueron enviadas al Presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez; a la Ministra de Defensa, Margarita Robles; a los directores del Centro de Sat¨¦lites de la UE en Torrej¨®n de Ardoz y de la empresa de armamento Instalaza en Zaragoza, as¨ª como a las embajadas de Estados Unidos y Ucrania en Madrid.
En su sentencia, los magistrados de la secci¨®n tercera de lo Penal condenan a diez a?os de prisi¨®n a Pompeyo Gonz¨¢lez por un delito de terrorismo y a ocho a?os por delito de fabricaci¨®n, tenencia, colocaci¨®n y empleo de aparatos explosivos con finalidad terrorista.

La resoluci¨®n relata que el acusado, de 76 a?os, confeccion¨® los seis artefactos explosivos, en su domicilio de Miranda de Ebro (Burgos) y en fechas no determinadas, introduci¨¦ndolos en cajas de madera las cuales, al abrirlas, provocaban la detonaci¨®n. Estas cajas, una vez montadas, el acusado las remiti¨® por correo.
Seg¨²n las investigaciones, la cantidad de explosivos era suficiente como para producir lesiones de diferente consideraci¨®n, tanto por la explosi¨®n como por los impactos de la metralla incorporada adem¨¢s de los fragmentos resultantes de la rotura del contenedor met¨¢lico y las tuercas y tornillos utilizados en el montaje.
Todos estos artefactos explosivos, fueron desactivados de manera controlada por el servicio de seguridad, salvo el destinado a la Embajada de Ucrania, que fue abierto por un empleado que result¨® herido en el brazo tras la explosi¨®n.
A pesar de la negativa del acusado a reconocer los hechos del juicio, para los magistrados son m¨²ltiples las pruebas que demuestran que el acusado es culpable, como por ejemplo herramientas, sobres, etiquetas iguales y otros componentes aptos para la fabricaci¨®n de ese tipo de artefactos. Tambi¨¦n se prob¨® que Pompeyo comprob¨®, antes de remitir los sobres, las webs de Presidencia del Gobierno y el Ministerio de Defensa, as¨ª como datos del Presidente del Gobierno y de la ministra de Defensa.
Adem¨¢s, los an¨¢lisis de ADN han permitido localizar el perfil gen¨¦tico del acusado tanto en la parte externa de los sellos como en piezas de los artefactos, salvo en el dirigido a la ministra de Defensa.
Para la Sala se cumplen los requisitos del delito de terrorismo por cuanto el acusado envi¨® seis artefactos explosivos con los que buscaba que los destinatarios resultasen lesionados al abrirlos. El an¨¢lisis de los dispositivos demuestra la afinidad del acusado con Rusia y su oposici¨®n a la ayuda a Ucrania en la guerra, lo que se encuentra en el origen de la decisi¨®n de construir y enviar los explosivo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos