Serio aviso de la AEMET con la lluvia en Espa?a
El portavoz de la agencia vaticina que el mes de mayo ¡°no parece¡± que vaya a cambiar la sequ¨ªa generalizada que arrastra Espa?a. Adem¨¢s, alert¨® de que si oto?o no es una estaci¨®n muy lluviosa, en el final de 2023 seguir¨¢ habiendo sequ¨ªa.

Durante los ¨²ltimos tres a?os, Espa?a lleva arrastrando una sequ¨ªa generalizada en la que actualmente, en puntos como el este de Catalu?a (declarado como el primer problema de la comunidad presidida por Pere Aragon¨¦s) y de Andaluc¨ªa, est¨¢ siendo muy aguda, superando periodos secos hist¨®ricos del siglo pasado. A ello se le une una predicci¨®n pesimista que augura escasas lluvias a corto y medio plazo.
Cabe destacar que la sequ¨ªa es un problema meteorol¨®gico que preocupa en especial a agricultores y ganaderos, que necesitan de las precipitaciones para hacer prosperar las cosechas que cultivan y la vegetaci¨®n y el agua del que se sirven los animales implicados en labores ganaderas. Si las precipitaciones brillan por su ausencia y escasez, las p¨¦rdidas en los cultivos y cosechas amenazan a parte del sector primario en Espa?a con la ruina.
Predicci¨®n pesimista a corto y medio plazo
El portavoz de la AEMET, Rub¨¦n del Campo, intervino en el programa de ¡°Hoy por hoy¡± emitido esta ma?ana por la Cadena Ser, informando de una previsi¨®n metereol¨®gica que augura escasas lluvias a corto y a medio plazo:
¡°En el mes de mayo no parece que vaya a cambiar la tendencia de escasas lluvias¡±, empez¨® explicando la predicci¨®n a corto plazo. ¡°Luego llega el inicio del verano, una estaci¨®n en la que en Espa?a no suele llover mucho, solo suele haber alguna tormenta fuerte¡±, zanjando el pron¨®stico sobre los pr¨®ximos meses en Espa?a.
Desde la AEMET no tienen reparos en calificar a este periodo en Espa?a como ¡°sequ¨ªa de larga duraci¨®n¡±, se?alando la variedad geogr¨¢fica de las precipitaciones durante el ¨²ltimo invierno, siendo muy lluvioso en el oeste peninsular pero con un contraste a esas precipitaciones en el litoral Mediterr¨¢neo.
Alerta de la AEMET
Adem¨¢s, emplaz¨® la responsabilidad de cambiar la tendencia de la sequ¨ªa al pr¨®ximo mes de oto?o, para no finalizar el a?o arrastrando una sequ¨ªa que se prolongar¨ªa a cuatro a?os: ¡°Como el oto?o no venga con grandes temporales de lluvia tendremos que hablar de un final de a?o en el que seguiremos en sequ¨ªa¡±, desliz¨® el portavoz de la AEMET, asegurando al mismo tiempo que el deseo de la agencia estatal es que se produzca un super¨¢vit de lluvias que compense el d¨¦ficit arrastrado en estos ¨²ltimos tres a?os.
Explicaci¨®n a c¨®mo se terminan los periodos de sequ¨ªa
As¨ª mismo, Ruben del Campo ejemplific¨® como otras grandes sequ¨ªas acontecidas en Espa?a se terminaron mediante una sucesi¨®n de lluvias generalizadas:
¡°Las grandes sequ¨ªas solo se han acabado en Espa?a porque bruscamente han llegado temporales muy duraderos y persistentes¡±, comenz¨® explicando. ¡°La sequ¨ªa de los a?os 90 solo se termin¨® casi de golpe porque el invierno del 95 al 96 fue extraordinariamente lluvioso¡±, expuso como ejemplo en primer lugar, a?adiendo al mismo tiempo que la ¨²ltima sequ¨ªa importante, datada en un oto?o muy seco de 2017, termin¨® debido a la abundancia de precipitaciones en la primavera de 2018.