?Se puede instalar una estufa de pellets en un piso y qu¨¦ dice la normativa?
Consulta aqu¨ª c¨®mo se debe utilizar una estufa de pellets y si se puede o no instalar en su domicilio.

Con la llegada del fr¨ªo, aunque este a?o vaya a hacer acto de presencia de forma m¨¢s tard¨ªa, comienzan a surgir las dudas al respecto de qu¨¦ calefacciones son m¨¢s econ¨®micas, cu¨¢les son menos perjudiciales para el medioambiente o si se puede o no instalar en un domicilio. Aqu¨ª les damos algunas de las claves para resolver todas las dudas.
Con respecto a una de las estufas m¨¢s vendidas, como es la estufa de pellets, hay varios detalles importantes que pueden condicionar su compra. En primer lugar, hay que destacar que, seg¨²n informa caloryfr¨ªo.com, hay alrededor de 400.000 viviendas en Espa?a que ya lo han incorporado. Las tambi¨¦n llamadas calderas de biomasa fueron uno de los productos que m¨¢s se vendieron durante la pandemia, cuando se vendieron hasta 50.000 unidades, seg¨²n apunta la Asociaci¨®n Espa?ola de Biomasa (AVEBIOM).
Esta adquisici¨®n, por lo general, est¨¢ asociada a viviendas unifamiliares y es por esto por lo que a muchas personas les surgen las dudas de si pueden o no instalarla en su domicilio.
Seg¨²n la normativa vigente, recogida en el C¨®digo T¨¦cnico de Edificaci¨®n, se apunta a que para conseguir una ventilaci¨®n adecuada y evitar la contaminaci¨®n del aire interior, los gases deben tener salida a trav¨¦s de una ventilaci¨®n en la cubierta (tejado), y nunca a trav¨¦s de la fachada (ventanas). Otro factor a tener en cuenta a la hora de su instalaci¨®n es que, si el suelo es de madera o cualquier material inflamable, la estufa debe apoyarse sobre paneles de acero o cristal.
C¨®mo se debe realizar la instalaci¨®n
El momento m¨¢s complicado llega a la hora de la instalaci¨®n, ya que lo m¨¢s importante es poseer una salida de humos. Para esto, debe instalarse una tuber¨ªa vertical a trav¨¦s de la fachada, lo que requiere un permiso por parte de la comunidad de vecinos.
Aunque hay excepciones, como en aquellos edificios en los que haya salidas de humo independientes (pilares huecos), en este caso, s¨ª se podr¨ªa instalar la estufa sin mayores complicaciones ni permisos de ning¨²n tipo. Pese a ello, siempre se recomienda que la instalaci¨®n la lleve a cabo un profesional y que sea ¨¦l qui¨¦n informe al usuario de su potencia y uso.
?Y en caso de vivir en un ¨¢tico?
En cuanto a los ¨¢ticos, si esta salida de humos se encuentra ya en perfecto estado de uso, no har¨ªa falta el permiso de los vecinos, a no ser que se deba atravesar la fachada, en cuyo caso, al ser una modificaci¨®n de elementos comunes, s¨ª se requiere dicho documento.
Son muchas las ventajas de utilizar una estufa de pellets, entre ellas, que el combustible es 100% renovable adem¨¢s de no suponer un gasto excesivo en comparaci¨®n a otro tipo de calentadores. Adem¨¢s, el pellet es un material con un gran poder calor¨ªfico, algo muy positivo a la hora de conseguir rendimientos energ¨¦ticos importantes.
Finalmente, al tratarse de un material renovable, el calor del producido por el pellet es natural, y se puede controlar electr¨®nicamente, gracias al uso de termostatos digitales y programables.