Salman Rushdie reaparece
El escritor ha concedido su primera entrevista despu¨¦s de que el pasado agosto un joven liban¨¦s seguidor de la Guardia Revolucionaria de Ir¨¢n lo apu?alara.

El escritor brit¨¢nico de origen indio Salman Rushdie ha vuelto a aparecer p¨²blicamente despu¨¦s de que sufriera un atentado el pasado mes de agosto. El autor result¨® agredido durante una conferencia sobre la libertad en la creaci¨®n art¨ªstica en Chautauqua, localizada en la ciudad de Nueva York por un joven liban¨¦s seguidor de la Guardia Revolucionaria de Ir¨¢n. Ahora, reconoce que, ¡°considerando lo que pas¨®, no estoy tan mal¡±, ha dicho el autor.
As¨ª se ha expresado en una entrevista para el diario estadounidense The New Yorker. El escritor fue apu?alado hasta 12 veces en distintas partes del cuerpo. Y, como consecuencia, se ha quedado ciego del ojo derecho, presenta dificultades para escribir y tiene pesadillas ¡°aterradoras¡±, ha confesado el autor al rotativo norteamericano. Sin embargo, Rushdie ha asegurado que est¨¢ ejercitando sus manos para poder volver a retomar la escritura.
¡°Bueno, ya sabes, he estado mejor. Pero considerando lo que pas¨®, no estoy tan mal¡±, ha confesado el escritor brit¨¢nico a The New Yorker. Asimismo, ha detallado que, desde que sufri¨® el ataque, ha padecido un trastorno de estr¨¦s postraum¨¢tico. ¡°Me siento a escribir y no pasa nada. Escribo, pero es una combinaci¨®n de vac¨ªo y basura, cosas que escribo y que borro al d¨ªa siguiente¡±, ha relatado Rushdie.
¡°Me siento a escribir y no pasa nada. Escribo, pero es una combinaci¨®n de vac¨ªo y basura, cosas que escribo y que borro al d¨ªa siguiente¡±
¡°Ahora que casi me muero, todos me aman¡±
Otra de los puntos que ha analizado el escritor junto a David Remnick es c¨®mo Rushdie pens¨® que le afectar¨ªa el ataque a su carrera. ¡°Solo pens¨¦: hay varias formas en que este evento puede destruirme como artista¡±, explica el autor. Sopes¨® distintas opciones, desde dejar de escribir hasta pasarse a los ¡°libros de venganza¡± o ¡°libros de miedo¡±, ha apuntado. Novelas que ¡°se alejan de las cosas porque te preocupa c¨®mo reaccionar¨¢ la gente ante ellas¡±, ha a?adido.
Sin embargo, no quiso que este acontecimiento pasara a ser un hecho determinante en su carrera. ¡°Si llega alguien de otro planeta que nunca ha o¨ªdo nada de lo que me pas¨®, y solo tiene los libros en la estanter¨ªa y los lee cronol¨®gicamente, no creas que ese extraterrestre pensar¨ªa: ¡®algo terrible le sucedi¨® a este escritor en 1989¡ä. Los libros siguen su propio viaje. Y eso fue realmente un acto de voluntad¡±, ha explicado.
En cualquier caso, lo que le ha sucedido s¨ª ha tenido una repercusi¨®n en su carrera. Tal vez no en su manera de escribir o en los relatos e historias que ha preferido contar, pero s¨ª en la venta de sus libros. Tras el ataque, Los versos sat¨¢nicos experiment¨® una gran subida en su demanda. ¡°Ahora que casi me muero, todos me aman¡±, ha lamentado Rushdie.
Condenado a muerte
Salman Rushdie vive desde 1989 condenado a muerte por el r¨¦gimen iran¨ª. Su manera de escribir acerca de la figura de Mahoma en Los versos sat¨¢nicos ¡ªen la que el profeta recibe una ¡°inspiraci¨®n sat¨¢nica¡± que el fundador del Islam pareci¨® confunde en el texto con una ¡°revelaci¨®n divina¡±¡ª deton¨® que Teher¨¢n emitiera un edicto religioso, o fetua, acusando al libro de ser ¡°blasfemo¡± contra las creencias isl¨¢micas y condenaba a muerte al autor. Es m¨¢s, ofrec¨ªan una recompensa por matar al escritor de m¨¢s de tres millones de d¨®lares.
Desde entonces, el escritor pas¨® a vivir con protecci¨®n policial en Reino Unido y, desde entonces, los ingleses rompieron relaciones internacionales con el pa¨ªs iran¨ª. Con el paso de los a?os, las autoridades de Ir¨¢n han tomado distancia de esta fetua, pero la percepci¨®n acerca de Rushdie no ha cambiado. Al contrario, en 2012 ¡ª23 a?os desde que se decretara el edicto¡ª una fundaci¨®n religiosa semioficial elev¨® la recompensa.
¡°La gente ten¨ªa miedo de estar cerca de m¨ª¡±
Sin embargo, desde el a?o 2000, Rushdie vive en Estados Unidos y opt¨® por dejar de estar bajo protecci¨®n. Y, durante los primeros meses, ha explicado que ¡°la gente ten¨ªa miedo de estar cerca de m¨ª¡±. Por lo tanto, ¡°la ¨²nica forma en que puedo detener eso es comportarme como si no tuviera miedo. Tengo que mostrarles que no hay nada de qu¨¦ asustarse¡±, ha indicado que pens¨®. Y, durante mucho tiempo, el escritor ha vivido de esta manera, hasta que el pasado mes de agosto sufri¨® el ataque.