Un estudio revela la cantidad de ejercicio que protege contra la COVID
En funci¨®n de la intensidad a la que practiques deporte, podr¨¢s necesitar m¨¢s o menos minutos para que esta protecci¨®n resulte efectiva.

Desde que dio comienzo el estado de alarma y comenzamos a sufrir los efectos de la pandemia, fueron muchos los estudios, investigadores y expertos los que dijeron que el ejercicio ten¨ªa m¨²ltiples beneficios, incluso para combatir con mayor facilidad la COVID-19.
Un estudio publicado hoy en el British Journal of Sports Medicine lo ha ratificado. Pero no s¨®lo eso. Tambi¨¦n ha estimado cu¨¢nto tiempo es necesario practicar deporte para que este sea realmente eficiente frente a la enfermedad y, por tanto, se reduzca no solo el riesgo de infecci¨®n, sino que tambi¨¦n el de padecer las formas m¨¢s graves de esta misma.
La investigaci¨®n, que ha contado con personal del Hospital Universitario de Navarra (HUN), recoge que el tiempo ¨®ptimo es de 150 minutos de actividad f¨ªsica manteniendo una intensidad moderada o de 75 minutos si se realiza a una intensidad m¨¢s fuerte.
Para llegar a esta conclusi¨®n, examinaron la informaci¨®n de distintas bases de datos con estudios relevantes en esta materia que publicados desde noviembre de 2019 y marzo de 2022 sobre hombres y mujeres que hab¨ªan pasado la enfermedad. El an¨¢lisis revel¨® que aquellas personas que segu¨ªan una rutina semanal de ejercicio ten¨ªan un 11% menos de posibilidades de infectarse con el virus que causa la COVID-19.
Y, en caso de que terminaran por contraer la enfermedad, mostraban un riesgo menor (36%) de ser ingresados en el hospital, un 44% menos de posibilidades de sufrir la cara m¨¢s dura del virus y un 43% menos de riesgo de muerte por la misma que el resto de personas que llevaban una vida m¨¢s sedentaria.
?Y por qu¨¦ 150?
Para entender por qu¨¦ con 150 minutos semanales bastar¨ªa, es necesario hablar de los minutos de equivalente metab¨®lico de tarea (MET). Esto es la cantidad de energ¨ªa que se gasta por minuto de actividad f¨ªsica realizado.
Una vez se alcanzan los 500 MET el cuerpo obtiene el m¨¢ximo de protecci¨®n que puede aportar el deporte a nuestro organismo. Para poder gastar esa energ¨ªa se precisan o bien 150 minutos de actividad moderada o 75 m¨¢s en¨¦rgicos.
En cualquier caso, el estudio ha sido realizado con personas que han contra¨ªdo la enfermedad en las variantes Beta y Delta, con ?micron estas conclusiones podr¨ªan ser distintas, dado que el virus tambi¨¦n act¨²a de manera diferente.