Resultados de la moci¨®n de censura a S¨¢nchez: qui¨¦nes han votado a favor, en contra y abstenciones
La moci¨®n de censura ha sido rechazada, con los ¨²nicos votos a favor, 53, del grupo parlamentario de Vox, como era previsible. 201 han votado en contra y tambi¨¦n se han contabilizado 91 abstenciones.

Este pasado martes 21 de marzo comenz¨® el debate de la moci¨®n de censura presentada por Vox contra el Gobierno de Pedro S¨¢nchez, en la que su candidato ha sido Ram¨®n Tamames, el cual no respondi¨® a los grupos que participaron ayer a lo largo de la tarde. Tras las intervenciones en el d¨ªa de hoy de los portavoces de los grupos popular, Cuca Gamarra, y socialista, Patxi L¨®pez, mayoritarios en la C¨¢mara, se han podido conocer los resultados.
La votaci¨®n ha sido p¨²blica por llamamiento, y por orden alfab¨¦tico, donde los diputados han podido votar s¨ª, no o abstenci¨®n. Pues bien, con todo ello la moci¨®n de censura ha sido rechazada, con los ¨²nicos votos a favor, 53, del grupo parlamentario de Vox, como era previsible. 201 han votado en contra y tambi¨¦n se han contabilizado 91 abstenciones. En total, 345 votos.
Ciudadanos la ha rechazado y el PP ha decidido abstenerse
Y es que el PP ha decidido abstenerse. Gamarra ha justificado la abstenci¨®n de su grupo de la siguiente manera: ¡°La moci¨®n ha sido simplemente ociosa y no cabe el respaldo del PP. No vamos a votar s¨ª por respeto a los espa?oles y no votamos no por respeto al se?or Tamames¡±. A su vez, Ciudadanos ha rechazado la moci¨®n de censura porque la considera ¡°in¨²til¡±, al igual que muchos otros partidos.
De hecho, a pesar de pedir el fin del ¡°sanchismo¡±, In¨¦s Arrimadas y Edmundo Bal han mostrado su rechazo a la moci¨®n de censura impulsada por Vox. Sin embargo, Pablo Cambronero Piqueras, exdiputado de Ciudadanos que pas¨® al grupo mixto, se ha unido a Vox y ha votado que s¨ª a Tamames como presidente del Gobierno.
?Qu¨¦ se hubiera necesitado para que saliera adelante?
Esto ha provocado aplausos en Vox. Sin duda alguna, esta moci¨®n de censura fracasada ha marcado y marcar¨¢ la semana pol¨ªtica, adem¨¢s de se?alar el camino hacia las pr¨®ximas elecciones municipales y auton¨®micas, que se celebran el 28 de mayo.
Para que la moci¨®n de censura saliera adelante, la Constituci¨®n se?ala en el punto 5 del art¨ªculo 177 que ¡°la aprobaci¨®n de una moci¨®n de censura requerir¨¢, en todo caso, el voto favorable de la mayor¨ªa absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados¡±. Es decir, hubiera necesitado la mayor¨ªa absoluta de 176 diputados, cosa que no se ha producido.
S¨®lo una moci¨®n de censura ha tenido ¨¦xito
En caso de que esta moci¨®n de censura de Vox hubiera salido adelante, la presidenta del Congreso deber¨ªa haber avisado inmediatamente al rey Felipe VI y al jefe del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, que tendr¨ªa que haber presentado su dimisi¨®n en un plazo de 24 horas.
Solo una moci¨®n de censura ha tenido ¨¦xito en el Congreso de los Diputados en la historia de Espa?a: la que acab¨® con el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018 y llev¨® a Pedro S¨¢nchez a la Moncloa. Otras cuatro mociones de censura han sido rechazadas en el pasado en el Congreso de los Diputados por no obtener la mayor¨ªa absoluta. Con esta, cinco.