Renta 2022-23 en Andaluc¨ªa: tramos del IRPF, tipos m¨ªnimos y m¨¢ximos y posibles deducciones
Andaluc¨ªa es una de las comunidades a tener en cuenta a la hora de analizar todo lo relacionado con la Declaraci¨®n de la Renta, que arranca este 11 de abril.

Este 11 de abril, llega uno de los momentos m¨¢s esperados por parte de todos los contribuyentes espa?oles: la presentaci¨®n de la Declaraci¨®n de la Renta. Desde esta fecha, hasta el pr¨®ximo 30 de junio, millones de ciudadanos deben presentar este documento ante la Agencia Tributaria para aclarar lo generado durante el pasado ejercicio fiscal como consecuencia de sus actividades profesionales.
A este respecto, hay que tener en cuenta varios y numerosos detalles. Entre ellos, se encuentra conocer cu¨¢les son los tramos del IRPF o los tipos m¨ªnimos y m¨¢ximos en las diferentes Comunidades Aut¨®nomas que forman parte de nuestro pa¨ªs. En este caso, toca centrarse en Andaluc¨ªa, que posee diferentes matices que no se deben dejar escapar.
Los tramos del IRPF en Andaluc¨ªa en la Renta 2022-23
En primer lugar, se debe indicar en qu¨¦ consiste este elemento, que cuenta con una gran relevancia para todo contribuyente. En este caso, los tramos del IRPF se encargan de se?alar el porcentaje concreto de impuestos que debe pagar el ciudadano que est¨¦ obligado a presentar la Declaraci¨®n de la Renta.
Este es un elemento que puede ser delicado, y los diferentes porcentajes que aparecen en los diferentes papeles a presentar los tiene contemplados la Junta de Andaluc¨ªa. El organismo que preside Juan Manuel Moreno ha publicado en su portal oficial los diferentes tramos que existen de cara a la pr¨®xima campa?a que arranca este 11 de abril, y que acaba el pr¨®ximo 30 de junio.
De este modo, as¨ª han quedado configurados los diferentes tramos con los que cuenta el IRPF en Andaluc¨ªa para el 2023:
- Desde cero hasta 13.000 euros: 9,50%.
- Desde 13.000 hasta 21.100 euros: 12%.
- Desde 21.100 hasta 35.200 euros: 15%.
- Desde 35.200 hasta 60.000 euros: 18,50%.
- Desde 60.000 euros en adelante: 22,50%.
El tipo m¨ªnimo y el m¨¢ximo, dos pilares de la Renta en Andaluc¨ªa
Como se ha mencionado anteriormente, en los tramos del IRPF que se van a realizar este a?o en Andaluc¨ªa en la Declaraci¨®n de la Renta, hay que tener en cuenta varios detalles, entre los que destacan los tipos, tanto m¨ªnimos como m¨¢ximos. Hay que tener en cuenta que dicha Comunidad Aut¨®noma tom¨® la decisi¨®n, en los ¨²ltimos meses, de deflactar, esto es, corregir las diferentes variaciones que se puedan producir.
En este caso, cabe mencionar que el tipo m¨ªnimo que puede aparecer en el primer tramo del IRPF es de cero euros. Desde dicha cantidad hasta los 13.000, se puede aplicar un tipo aplicable del 9,5%, tal y como apunta la Consejer¨ªa de Econom¨ªa de la Junta de Andaluc¨ªa. Si se le suma el estatal, de la misma cantidad, tal y como apunta Expansi¨®n, este dato se dispara hasta el 19%.
En cuanto al tipo m¨ªnimo, hay que resaltar la importancia que tiene el quinto per¨ªodo. Desde los 60.000 euros en adelante, se debe aplicar un 22,5% de IRPF, por lo que s¨ª, de acuerdo con lo mencionado anteriormente, se aplica el tipo estatal, puede llegar a alcanzar como m¨¢ximos el 45 o el 47%, si la base liquidable es de 300.000 euros y la cantidad a declarar supera de forma amplia este guarismo.
Las deducciones, otro punto a tener en cuenta
Asimismo, uno de los detalles m¨¢s interesantes que se deben mencionar acerca de la Declaraci¨®n de la Renta en Andaluc¨ªa est¨¢ estrechamente relacionado con las deducciones. Es decir, aquellos campos por los que el contribuyente puede reducir las cantidades a pagar dentro de este documento. La Agencia Tributaria tiene este aspecto contemplado en su portal oficial, y los detalla de la siguiente manera:
Por circunstancias familiares y personales
- Nacimiento, adopci¨®n o acogimiento familiar de menores de edad
- Adopci¨®n de hijos en el ¨¢mbito internacional
- Familia monoparental, y, en este caso, con ascendientes con una edad superior a los 75 a?os
- Contribuyente con discapacidad
- Discapacidad de uno de los c¨®nyuges o pareja de hecho
- Asistencia a personas con discapacidad
- Ayuda dom¨¦stica
- Familia numerosa
Respecto a la vivienda habitual
- La inversi¨®n considerada como protegida, y llevada a cabo por las personas j¨®venes
- Alquiler de la vivienda habitual
Donativos y donaciones
- Donativos con finalidad ecol¨®gica
Otros
- La compra de acciones o participaciones sociales tras el alcance de acuerdos para constituir sociedades o una ampliaci¨®n de capital, en el caso de que esta sea mercantil
- Los gastos de defensa jur¨ªdica de la relaci¨®n laboral
- Gastos educativos