Reinfecci¨®n por COVID: estos son los riesgos de contagiarse por segunda vez
Un estudio revela los s¨ªntomas de las reinfecciones por COVID-19. De 38.000 reinfecciones analizadas, 246 personas tuvieron coronavirus cuatro veces.

Es posible contagiarse de coronavirus m¨¢s de una vez y de ello han dado buena cuenta las sucesivas variantes de la COVID-19 que han ido apareciendo con el paso del tiempo. Un ejemplo muy claro es el caso de ?micron, la variante que surgi¨® poco antes del pasado mes de diciembre e increment¨® a niveles alt¨ªsimos los contagios de coronavirus durante las navidades. Con ellos tambi¨¦n subi¨® el n¨²mero de personas que se contagiaban por segunda vez.
Tener la COVID por segunda vez, a pesar de estar vacunado, sigue siendo un riesgo para la salud. El doctor Ziyad Al-Aly, epidemi¨®logo cl¨ªnico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, ha llevado a cabo un estudio para evaluar el riesgo de las reinfecciones de COVID-19. El estudio ha sido publicado como preimpresi¨®n y est¨¢ a la espera de la revisi¨®n por pares. ¡°Si me hubieras preguntado sobre la reinfecci¨®n hace un a?o y medio, te habr¨ªa dicho que que tal vez tuviera un paciente aqu¨ª o all¨¢, pero que era muy, muy raro. Sin embargo, eso ya no es cierto¡±, se?ala el doctor.
Para realizar el estudio, el equipo de Al-Aly analiz¨® los registros de m¨¢s de 5,6 millones de personas del Sistema de Salud de la Administraci¨®n de Veteranos de los Estados Unidos. As¨ª, compararon los positivos por coronavirus de 250.000 personas con las reinfecciones de otras 38.000. Los resultados: de los reinfectados, el 92% (36.000 personas) hab¨ªa pasado el coronavirus dos veces, otras 2.200 lo hab¨ªan contra¨ªdo tres veces y 246 hab¨ªan pasado la COVID-19 cuatro veces.
Los s¨ªntomas m¨¢s comunes de las reinfecciones
Seg¨²n el estudio de Al-Aly, los s¨ªntomas m¨¢s comunes que se manifestaron durante las reinfecciones de coronavirus fueron dolor tor¨¢cico, latidos card¨ªacos anormales, infartos, miocarditis y pericarditis, insuficiencia card¨ªaca y trombosis. En cuanto a los problemas respiratorios, dificultad para respirar, poco ox¨ªgeno en la sangre, enfermedad pulmonar y acumulaci¨®n de l¨ªquido alrededor de los pulmones.
Las reinfecciones de COVID-19, a pesar de estar vacunado, suponen un nuevo riesgo para el cuerpo humano, y ese riesgo se va acumulando con el tiempo, seg¨²n los investigadores. El estudio demostr¨® que la posibilidad de desarrollar nuevos problemas m¨¦dicos es muy elevada en los 30 d¨ªas posteriores a la infecci¨®n y alta en los seis meses posteriores. Adem¨¢s, el riesgo aumenta con cada infecci¨®n.
¡°La evidencia sugiere que para las personas que ya tuvieron una primera infecci¨®n, la prevenci¨®n de una segunda, puede protegerlos de riesgos adicionales para la salud. La prevenci¨®n de la infecci¨®n y reinfecci¨®n por SARS-CoV-2 debe seguir siendo el objetivo de la pol¨ªtica de salud p¨²blica¡±, concluyen los investigadores.
En todo caso, el doctor Al-Aly aclara el grupo de personas con m¨¢s posibilidades de sufrir s¨ªntomas graves en una reinfecci¨®n: ¡°Es posible que los individuos m¨¢s enfermos o las personas con disfunci¨®n inmunol¨®gica tengan un mayor riesgo de reinfecci¨®n y de resultados de salud adversos despu¨¦s de la reinfecci¨®n¡±.