?Qui¨¦nes tienen renta antigua, cu¨¢nto dura el contrato y c¨®mo se puede subir el alquiler?
Los contratos de renta antigua se firmaron entre 1950 y 1985, en un contexto de crisis cuando se estableci¨® la medida para que las familias pudieran acceder a la vivienda.
Durante los a?os 1950 y 1985, tras la posguerra y en un contexto nacional de crisis econ¨®mica, se firmaron contratos de renta antigua para que familias de toda Espa?a, que salieron de muchas zonas provincias sin industria, a otras donde poder trabajar.
Fue una medida para que cualquier familia en la circunstancia econ¨®mica que estuviera, pudiera cambiar de ciudad, tener un hogar, y poder vivir y mejorar. Este contrato estaba pensado al 100% para proteger a los inquilinos y facilitar el acceso a la vivienda.
Pero es verdad que el casero, el due?o de la vivienda, no recib¨ªa compensaci¨®n con el paso del tiempo ni adecuada la renta a las diferentes situaciones econ¨®micas ni evoluci¨®n de las familias.
Estos contratos se regulaban por el decreto 4101/1964 del 14 de diciembre, eran alquileres de duraci¨®n indefinida donde el inquilino ten¨ªa derecho vivir en esa vivienda hasta su fallecimiento e, incluso, cab¨ªa la posibilidad de prorrogar el contrato para c¨®nyuges e hijos.
La situaci¨®n es que estos contratos se hicieron en muchas grandes ciudades, en pisos c¨¦ntricos, donde estaban los grandes edificios, y esas viviendas son ahora objeto de deseo inmobiliario.
Cu¨¢ndo se derog¨® la renta antigua
Fue en el a?o 1994, aunque hoy en d¨ªa se siguen beneficiando inquilinos en Espa?a, cuando se derog¨®. Era el Decreto Boyer, el que fuera ministro de Econom¨ªa del Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez.
Se buscaba poner fin a los contratos de renta antigua para favorecer tambi¨¦n a los propietarios de viviendas. As¨ª, establecieron que la duraci¨®n de los diferentes contratos se acordase entre inquilino y casero, eliminado la pr¨®rroga forzosa.
Ventajas de las rentas antiguas
C¨®mo rescindir el contrato de renta antigua
Lo ideal es que arrendatario y arrendador se pongan de acuerdo, pero obviamente nadie quiere pagar mucho m¨¢s por algo que es realmente econ¨®mico. Pero hay algunas situaciones en las que el casero tiene derecho a romper el contrato por v¨ªa judicial si fuera necesario.