?Qui¨¦n es Julio Anguita, el l¨ªder de izquierda al que respeta Olona?
Fue el l¨ªder hist¨®rico de Izquierda Unida. Consigui¨® representaci¨®n del Partido Comunista Espa?ol en el Congreso de los Diputados.

En la noche de ayer, Macarena Olona sorprendi¨® al propio Jordi ?vole en la entrevista del programa Lo de ?vole, que se qued¨® asombrado tras la confesi¨®n de la alicantina por considerar a Julio Anguita como uno de sus grandes referentes pol¨ªticos: ¡°Ostras, se me est¨¢n cruzando los cables, ?Julio Anguita, referente pol¨ªtico de Macarena Olona?¡±, expres¨® el famoso periodista catal¨¢n.
Esta respuesta choca con la ideolog¨ªa de ambos protagonistas, siendo un l¨ªder de un partido de extrema izquierda referente de una ex candidata de Vox para la Junta de Andaluc¨ªa, un partido de clara ideolog¨ªa ultraderechista. Dos polos opuestos que se han encontrado en la forma de ejercer como pol¨ªtico, no en el fondo.
Palabras de Macarena Olona
Jordi ?vole y Macarena Olona comenzaron la entrevista preguntando por la posibilidad o no de tutearse. El periodista no tuvo ning¨²n problema en evitar formalismos para entrevistar a Olona evitando formalismos. Sin embargo, cuando fue preguntado, mencion¨® a Julio Anguita al tener que enfrentarse a un tuteo sobre su entrevistada: ¡°Le iba a contar qui¨¦n me dijo esto de llamar de usted a los invitados. Me lo exigi¨® un d¨ªa, y creo que con buen criterio, don Julio Anguita y desde entonces lo aplico casi a todo el mundo¡±.
Fue justo en ese momento cuando la alicantina sorprendi¨® al periodista: ¡°Mencionas a uno de mis grandes referentes, Julio Anguita. He reproducido algunos de sus extractos de sus discursos en el Congreso, sin decirlo expresamente porque no gustaba en mi antigua formaci¨®n. No creo que se est¨¦ revolviendo, porque era un hombre aut¨¦ntico, que exced¨ªa las siglas¡±.
?Qui¨¦n fue Julio Anguita?
Nacido en Fuengirola (M¨¢laga), tuvo un inicio en las Fuerzas Armadas espa?olas debido a su fuerte tradici¨®n familiar, pero se alej¨® de ello estudiando Historia Moderna y Contempor¨¢nea por la Universidad de Barcelona.
En el ¨¢mbito pol¨ªtico, ocup¨® varios puestos dentro de la pol¨ªtica espa?ola. Su carrera como pol¨ªtico comenz¨® en 1972, ingresando al Partido Comunista Espa?ol (PCE), del que en 1977 se alistar¨ªa al Comit¨¦ Central del partido en Andaluc¨ªa, siendo en 1979 candidato a la alcald¨ªa de C¨®rdoba, cargo que conseguir¨ªa ostentar hasta 1986. En ese tiempo, su labor en el consistorio cordob¨¦s le hizo ganarse el apodo de ¡°el califa rojo¡±.
M¨¢s tarde, dejar¨ªa la alcald¨ªa para adentrarse en la pol¨ªtica auton¨®mica, esta vez como l¨ªder del frente de la coalici¨®n de Izquierda Unida siendo candidato a la Presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa en 1986.
M¨¢s tarde, dio otro paso a la pol¨ªtica nacional, nombrado en 1988 como secretario general del PCE, en el que un a?o m¨¢s tarde lograr¨ªa representaci¨®n en el Congreso con un esca?o en las elecciones de 1989. Siete a?os despu¨¦s, en 1996, consigui¨® la representaci¨®n de 21 diputados en el Parlamento espa?ol. En 1999 tuvo que retirarse de la pol¨ªtica debido a sus problemas de salud.