?Qui¨¦n era Nikola Tesla, el padre de la corriente alterna?
Qui¨¦n se esconde detr¨¢s de la figura de uno de las mayores genios del siglo XX, destacado por sus invenciones relacionadas con el funcionamiento el¨¦ctrico.

Actualmente, pr¨¢cticamente todo el mundo conoce la marca de coches Tesla: una de las mayores fortunas en el mundo del automovilismo, destacado por el funcionamiento totalmente el¨¦ctrico de sus coches, pero qu¨¦ se esconde detr¨¢s de Tesla, uno de los mayores genios del siglo XX. Nikola Tesla, nacido en Smiljan, la actual Croacia, el 10 de julio de 1856, se podr¨ªa definir como uno de los mayores inventores y uno de los pioneros en desarrollar artefactos el¨¦ctricos, pero era mucho m¨¢s que eso.
Fil¨®sofo, poeta e ingeniero de gran presencia y con una personalidad enigm¨¢tica y seria, y para muchos, un adelantado para su ¨¦poca, fue desprestigiado y perseguido durante toda su vida y se convirti¨® en una de las personalidades m¨¢s influyentes en la historia reciente a nivel mundial. Humanista convencido y nacido en el seno de familia ortodoxa, nunca se dej¨® llevar por el ¡°fanatismo¡± religioso de la ¨¦poca, pese a denominarse admirador del budismo y cristianismo. Adem¨¢s dominaba hasta ocho idiomas: serbocroata, checo, ingl¨¦s, franc¨¦s, alem¨¢n, h¨²ngaro, italiano y lat¨ªn.
Planteamientos e investigaciones
Sus investigaciones y descubrimientos le llevaron a continuos enfrentamientos con todo tipo de f¨ªsicos e inventores de la ¨¦poca. La realizaci¨®n de experimentos con osciladores/generadores mec¨¢nicos, tubos de descarga el¨¦ctrica y las primeras im¨¢genes de rayos X, le llevaron a obtener una enorme fama como inventor, llegando a su laboratorio, numerosas personalidades y patrocinadores.
Tambi¨¦n construy¨® uno de los primeros barcos con control remoto inal¨¢mbrico. En 1893 verti¨® luz a la posibilidad de establecer comunicaci¨®n inal¨¢mbrica con sus dispositivos y busc¨® su viabilidad en su proyecto de la Wardenclyffe Tower, con un transmisor de potencia y comunicaci¨®n inal¨¢mbrica intercontinental, pero se qued¨® sin fondos antes de poder completarlo.
Tesla destac¨® en numerosas invenciones entre 1910 y 1920 con enorme ¨¦xito. Entre sus principales descubrimientos destacan: el Teslascopio, la bombilla sin filamento, todo tipo de dispositivos de electroterapia, como el generador de rayos X, adem¨¢s de obtener numerosas conclusiones acerca de estos; generador de corriente alterna, la buj¨ªa para encendido de motores de explosi¨®n, numerosas conclusiones acerca de los rayos X, el radiogoni¨®metro, el control remoto, la turbina sin paletas o la bobina de Tesla, entre otros much¨ªsimos. En 1960 se dio su nombre a la unidad de inducci¨®n magn¨¦tica del sistema Internacional de Unidades (SI), en su honor.
Vida profesional
En 1875 comenz¨® sus estudios en la Universidad Polit¨¦cnica de Graz, Austria, donde inici¨® la carrera en ingenier¨ªa y f¨ªsica, la cual no finalizar¨ªa, pero adquiri¨® una experiencia de valor incalculable para desarrollar sus proyectos. En 1881 tras un breve periplo por Viena, se traslad¨® a Par¨ªs, donde comenzar¨ªa a trabajar en la Compa?¨ªa Edison. Pasados un par de a?os, se decidi¨® a dar un cambio a su vida, instal¨¢ndose en Nueva York en 1884, cuando acudi¨® a a las oficinas del mism¨ªsimo Thomas Alva Edison, quien le contrat¨® de inmediato.
Ambos, genios que estudiaban el mismo campo, no terminaron de establecer una buena relaci¨®n ya que, la postura de Tesla respecto a sus resultados (convencido de la funcionalidad de la corriente alterna,), chocaba frontalmente con los planteamientos de Edison, ferviente defensor de la corriente continua. De esta forma se desatar¨ªa la conocida ¡°guerra de las corrientes¡±.
Tras continuas disputas, finalmente en 1886, Tesla fundar¨ªa su propia compa?¨ªa: Tesla Electric Light & Manufacturing. Pese a no contar con el apoyo de sus inversores, Tesla continu¨® por su cuenta y cre¨® un motor de inducci¨®n sin escobillas, con corriente alterna. Esto le catapult¨® a la Westinghouse Electric & Manufacturing Company¡¯s, donde George Westinghouse decidi¨® apostar por ¨¦l.
¡°La ciencia no es m¨¢s que perversi¨®n en s¨ª misma a menos que tenga como objetivo ¨²ltimo mejorar la humanidad¡±, esta fue una de sus declaraciones m¨¢s celebres, en clara alusi¨®n a su intento de lograr electricidad gratuita para el mayor n¨²mero de persona. Bajo esta premisa y con la ayuda de Westinghouse, inici¨® un proyecto para lograr suministro el¨¦ctrico en B¨²falo, que no logr¨® llevar a cabo.
Problemas con otros genios
En 1895, tras un fat¨ªdico incendio en su laboratorio, todos sus proyectos fueron destruidos, algo que no iba a permitir el genio eslavo, de modo que en 1898, present¨® el ¡°Teleautomaton¡± en la primera Exhibici¨®n El¨¦ctrica en el Madison Square Garden de Nueva York. Este era un bote en miniatura, controlado por radio a distancia; pero finalmente, este m¨¦rito quedo relegado para el espa?ol Leonardo Torres Quevedo, quien patent¨® en 1903 el ¡°Telekino¡±.
Otro con el que tambi¨¦n desarroll¨® una rivalidad a nivel personal fue Marconi, ya que, pese a ser galardonado con el Nobel de 1909 por el invento del radio, Tesla patent¨® la idea 13 a?os antes. Definitivamente en 1943, la Corte Suprema de Estados Unidos reconoci¨® a Nikola Tesla poco antes de su muerte como el inventor de la radio y le devolvi¨® la patente.
?ltimos a?os
En 1931, Kenneth Swezey, joven escritor, admirador de Tesla, a quien hab¨ªa seguido de cerca, organiz¨® una celebraci¨®n para el 75¡ã cumplea?os del ingeniero. Tesla fue felicitado por una gran lista de inventores, ingenieros, matem¨¢ticos y f¨ªsicos de lo m¨¢s reconocido a nivel mundial, incluido Albert Einstein.
Tras el ¨¦xito de la fiesta, Nikola opt¨® por repetirlo anualmente con ocasi¨®n de cumplea?os, en lo que se convirti¨® un evento de renombre al que acud¨ªa prensa, inventores y f¨ªsicos de todo el mundo, en lo que se convertir¨ªa en una especia de exposici¨®n y coloquio donde Tesla expon¨ªa sus invenciones y teorizaba sobre sus descubrimientos.
En 1933, en el 77? celebraci¨®n de su aniversario, confes¨® a la prensa que estaba a punto de producir pruebas de una nueva forma de energ¨ªa, totalmente opuesta a la teor¨ªa de Einstein y que podr¨ªa ser aprovechada con un aparato barato que durar¨ªa 500 a?os.
Finalmente, Nikola Tesla muri¨® solo el 7 de enero de 1943, con 86 a?os en una habitaci¨®n de hotel en Nueva York de un infarto de miocardio. Una vez enterado, el gobierno de Estados Unidos requis¨® todos los documentos de sus investigaciones, la mayor parte de ellos indescifrables puesto que Tesla guardaba la mayor¨ªa de sus ideas en su mente.