?Qu¨¦ se sabe de las cartas bomba? Todo lo que se conoce de los sobres marrones explosivos
La Embajada de Estados Unidos en Madrid ha detectado un sexto paquete con material pirot¨¦cnico de ¡°caracter¨ªsticas similares¡± a los neutralizados hasta ahora.
Ya son seis las cartas bomba que han sido encontradas en Espa?a. La ¨²ltima ha sido esta ma?ana en la calle Serrano 75, sede de la Embajada de Estados Unidos en Madrid, donde se ha detectado un paquete con material pirot¨¦cnico de ¡°caracter¨ªsticas similares¡± a los neutralizados hasta ahora.
Ha sido interceptado en el filtro de seguridad de la legaci¨®n y se ha activado el protocolo policial pertinente. En dos d¨ªas se han contabilizado un total de cincos paquetes o cartas explosivas dirigidas a la embajada de Ucrania en Espa?a, la empresa zaragozana Instalaza, la base militar de Torrej¨®n, el Ministerio de Defensa y el presidente del Gobierno.
D¨®nde lleg¨® la primera carta
El presidente del Gobierno Pedro S¨¢nchez fue el primer objetivo de la campa?a de cartas explosivas de escasa potencia contra personas, instituciones y empresas espa?olas vinculadas a la guerra contra Rusia y que suma ya seis env¨ªos, tal y como ha confirmado el Ministerio del Interior, quien ha desvelado hoy que el presidente del Gobierno recibi¨® un paquete con material pirot¨¦cnico el pasado 24 de noviembre.
Los servicios de Informaci¨®n de la Polic¨ªa, a cargo de las investigaciones, no tienen duda de que los env¨ªos localizados tienen el mismo origen, ya que los sellos usados son de la misma serie y en todos aparece la misma direcci¨®n de correo electr¨®nico como remitente.
En la comparecencia, el secretario de Estado de Seguridad y n¨²mero 2 de Interior, Rafael P¨¦rez Ruiz, ha comentado ¡°ese mismo d¨ªa y, de forma paralela, la Secretar¨ªa de Estado de Seguridad orden¨® a la Polic¨ªa Nacional y a la Guardia Civil que extremasen las medidas de protecci¨®n de las administraciones y edificios p¨²blicos, especialmente en lo referente a los controles sobre los env¨ªos postales¡±, respecto al pasado 24 de noviembre.
Intervenci¨®n de los TEDAX
Efectivos de los Tedax hicieron detonar el env¨ªo de la legaci¨®n estadounidense, mientras funcionarios de la Polic¨ªa Nacional desplegaron un gran cord¨®n de seguridad alrededor de la Embajada. Los Tedax tambi¨¦n intervinieron en la empresa zaragozana que suministra material de Defensa.
El mi¨¦rcoles fue cuando se hizo p¨²blico al ser herido de car¨¢cter leve un hombre en la Embajada de Ucrania en Madrid, que abri¨® el sobre sin que ¨¦ste hubiera pasado el control de seguridad. Se trata en todos los casos de paquetes con explosivos, peque?as cantidades y de peque?a capacidad, que han llegado al Centro de Sat¨¦lites de la Uni¨®n Europea de Torrej¨®n de Ardoz y al Ministerio de Defensa.
Qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s de las cartas bomba
Seg¨²n los investigadores, detr¨¢s de esta campa?a coordinada estar¨ªa alg¨²n colectivo o persona pro - rusa residente en territorio nacional (todos los env¨ªos proceden de Espa?a), con escasa preparaci¨®n y medios, teniendo en cuenta el car¨¢cter casero de todos los sobres y paquetes.
Se cree que el autor es un sujeto que opera de manera independiente, sin relaci¨®n con el Kremlin o con los servicios secretos rusos.
El embajador de Ucrania en Espa?a, Serhii Pohoreltsev, ha se?alado a Rusia como responsable de las carta bomba recibida el mi¨¦rcoles en la sede de Madrid. ¡°Sabemos que nuestro enemigo es un Estado terrorista y podemos esperar cualquier cosa. Hay que tomar medidas¡±, ha asegurado.
Por otro lado, la embajada de Rusia en Madrid ha condenado este jueves el env¨ªo de paquetes con explosivos contra Ucrania. Adem¨¢s, se ha desmarcado de cualquier relaci¨®n con estos actos, negando as¨ª cualquier tipo de responsabilidad.
Investigaci¨®n por terrorismo
La Audiencia Nacional investiga ya por terrorismo la cadena de cartas con material pirot¨¦cnico enviadas desde ayer. El Ministerio del Interior no tiene constancia de sobres con estas caracter¨ªsticas enviados a otros pa¨ªses europeos. Tampoco de casos que, con el mencionado material pirot¨¦cnico y el ¡°mecanismo de deflagraci¨®n¡±, se hayan remitido con anterioridad a personalidades e instituciones espa?olas.
En qu¨¦ nivel de alerta terrorista est¨¢ Espa?a
De momento, no se va a subir el nivel de alerta terrorista, seg¨²n el n¨²mero 2 de Interior. Ahora mismo, Espa?a est¨¢ en el nivel 4 de alerta terrorista, que corresponde con la calificaci¨®n ¡®alto¡¯.
El Nivel de Alerta Antiterrorista consiste en una escala compuesta por varios niveles complementarios, cada uno de los cuales se encuentra asociado a un grado de riesgo, en funci¨®n de la valoraci¨®n de la amenaza terrorista que se aprecie en cada momento.
La clasificaci¨®n prevista en el Plan de Prevenci¨®n y Protecci¨®n Antiterrorista cuenta con cinco niveles de activaci¨®n asociados a un determinado nivel de riesgo: el Nivel 1 corresponde a riesgo bajo, el Nivel 2 a riesgo moderado, el Nivel 3 a riesgo medio, el Nivel 4 a riesgo alto y el Nivel 5 a riesgo muy alto.