?Qu¨¦ puede hacer el banco si no puedes pagar la hipoteca?
Las entidades est¨¢n obligadas por ley a ofrecer a sus clientes soluciones para poder hacer frente al pago, que se puede demorar hasta un a?o.
El n¨²mero de viviendas hipotecadas ha crecido un 2,3% en el ¨²ltimo a?o. As¨ª lo refleja el ¨²ltimo dato del Instituto Nacional de Estad¨ªstica, de julio de 2022. Estas, adem¨¢s, han sufrido un incremento de su importe medio, que ha pasado a situarse en los 146.445 euros ¡ªlo que supone un aumento del 8,1% respecto del pasado mes de julio de 2021¡ª.
En tiempos de incertidumbre, como el que ahora vivimos, hay quien prefiere no asumir una deuda tan a largo plazo, o quien apuesta por hacerlo y por una serie de imprevistos no puede pagar la hipoteca. En estos casos, las entidades bancarias est¨¢n obligadas a ofrecer una serie de soluciones que permitan a sus clientes hacer frente a esta situaci¨®n.
As¨ª lo ha contado la presidenta de la Asociaci¨®n de Usuarios Financieros (ASUFIN), Patricia Su¨¢rez, en una entrevista para la Cadena SER, en la que ha compartido cuatro claves para entender esas obligaciones que tienen los bancos.
1. Acudir al banco
La primera de estas claves pasa por acudir a la entidad bancaria con la que se haya firmado la hipoteca. Estos, ¡°desde que se aprob¨® la ley hipotecaria tienen la obligaci¨®n de facilitar medidas que permitan reestructurar su deuda¡±, ha indicado Su¨¢rez. En este sentido, ha recordado que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Econom¨ªa, Nadia Calvi?o, ¡°ya anunci¨® que iban a poner medidas encima de la mesa para obligar a los bancos a dar facilidades a los clientes, en parte ya existen y los consumidores deben aprovecharlas¡±.
2. Hasta un a?o de plazo
La nueva norma contempla un plazo de tiempo m¨¢ximo hasta que el banco pueda proceder a la ejecuci¨®n hipotecaria, es decir, ordenar la venta del inmueble en cuesti¨®n. Este va desde los seis meses hasta el a?o. ¡°Porque el primer plazo son 6 meses, pero el banco puede ofrecer medidas de reestructuraci¨®n y hasta que no pasa el a?o no puede el banco iniciar una ejecuci¨®n hipotecaria¡±.
3. En caso de que el banco no ofrezca soluci¨®n, asesorarse en una asociaci¨®n de consumidores
Aunque los bancos se encuentren obligados por ley a dar una ayuda, ante su negativa, siempre se puede buscar asesoramiento ¡°en una asociaci¨®n de consumidores para que le faciliten la normativa y las obligaciones del banco para ofrecer una soluci¨®n¡±, ha indicado la presidenta de ASUFIN.
Podr¨ªa suceder que el banco se oponga a ofrecer una soluci¨®n, aunque las entidades ¡°se estar¨ªan suicidando si no dieran facilidades a sus clientes para pagar la hipoteca¡±, ha sentenciado Su¨¢rez. ¡°Ya han aprendido la lecci¨®n de la crisis financiera¡±, ha proseguido, ¡°no quieren casas, les interesa gente que pague su hipoteca aunque sea con m¨¢s plazo¡±.
4. ?Comprar o esperar?
Ante la duda de adquirir ahora un inmueble o esperar, ASUFIN defiende que es una cuesti¨®n que depende de las circunstancias de cada persona o familia. Aunque su presidenta s¨ª ha se?alado en la SER que ¡°Ahora los pisos suben aunque se ha ralentizado. El ¨²ltimo dato del INE dice que no aumentan de forma tan r¨¢pida, pero los tipos de inter¨¦s s¨ª¡±.
Por lo que los hay que aprovechan para ¡°fijar un precio y sacar una hipoteca a tipo fijo que uno pueda asumir¡±, dado que ¡°es m¨¢s importante poder asumir esa carga que va a ser de 20 o 30 a?os¡±.