?Qu¨¦ pasar¨¢ con el aumento de las pensiones si no se aprueban los Presupuestos en Espa?a?
El Gobierno ha presentado su proyecto de cuentas generales para el pr¨®ximo a?o y ahora necesita el respaldo de los Congreso de los Diputados para que salgan adelante.
El Gobierno de Espa?a present¨® en el Congreso de los Diputados a principios de mes su propuesta para los Presupuestos Generales del Estado de 2023, en el que se incluyen medidas como la revalorizaci¨®n de las pensiones, del Ingreso M¨ªnimo Vital o la ayuda para el alquiler para los j¨®venes de entre 18 y 35 a?os, entre otros proyectos. Pero los presupuestos todav¨ªa deben someterse a votaci¨®n en el Congreso.
El Partido Popular y Vox ya han presentado sendas enmiendas a los Presupuestos al considerarlos ¡°irreales¡± y ¡°electorales¡±, adem¨¢s de que ¡°adolecen de rigor¡± y ¡°olvidan a las clases medias en el peor momento¡±, seg¨²n la portavoz popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra. Por otro lado, el portavoz en el Congreso de Vox, Iv¨¢n Espinosa de los Monteros, ha adelantado que los diputados de su partido tampoco apoyar¨¢n la propuesta del PSOE al ser unos presupuestos ¡°expansivos en el gasto y en la ruina¡±. Si finalmente no se aprueban, ?qu¨¦ ocurrir¨ªa con el aumento de las pensiones?
Pr¨®rroga de los presupuestos que no afectar¨ªa a las pensiones
En primer lugar, si la Ley de Presupuestos no se aprueba antes del 31 de diciembre, se prorrogan los presupuestos anteriores de forma autom¨¢tica. Esto ya ha ocurrido en otras ocasiones, tanto en el Gobierno central como en algunas autonom¨ªas. Si el Ejecutivo prev¨¦ que el Congreso vaya a tumbar su propuesta, puede aprobar un decreto de pr¨®rroga presupuestaria que le permitir¨ªa incorporar las medidas m¨¢s urgentes, que entrar¨ªan en vigor el 1 de enero.
Si no pasan el filtro del Congreso, las medidas propuestas en los nuevos presupuestos podr¨ªan retomarse mediante reales decretos leyes, pero estos deber¨ªan ser aprobados por el mismo Congreso que tumb¨® los presupuestos. Pero el caso de las pensiones es distinto: no necesita la aprobaci¨®n del Congreso y la subida se producir¨¢ de forma autom¨¢tica s¨ª o s¨ª.
Las pensiones suben cada a?o igual a la variaci¨®n media del ?ndice de Precios de Consumo (IPC), que se estima que este a?o se situar¨¢ en torno al 8,5%. Se incrementar¨¢ el d¨ªa 1 de enero haya nuevo presupuesto o no porque la medida pertenece a la ley de Seguridad Social y tiene la condici¨®n de ¡°cr¨¦dito ampliable¡±, es decir, se puede destinar m¨¢s dinero a las pensiones sin tener que incluirlo en un decreto ley o en los presupuestos anuales.