?Qu¨¦ locales deber¨¢n tener puertas autom¨¢ticas a partir del 1 de octubre?
Las tiendas y restaurantes con climatizaci¨®n tendr¨¢n que mantener sus puertas cerradas cuando no las utilicen. Esto permite ahorrar una gran cantidad de dinero a todos ellos.

La ministra Teresa Ribera afirmaba el pasado mes de agosto que ¡°en el contexto internacional actual es m¨¢s importante que nunca que todas las administraciones p¨²blicas hagamos un esfuerzo adicional, porque todo lo que podamos activar antes de que llegue el invierno nos ayudar¨¢ a cumplir nuestros compromisos europeos¡±
Por ello, se han convocado actuaciones derivadas del Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia (PRTR), por 5.253 millones de euros, de los que 1.740 millones tienen gesti¨®n centralizada y 3.513 millones les corresponden a las comunidades aut¨®nomas.
Las medidas deben ir destinadas a mejorar la eficiencia t¨¦rmica, el uso de energ¨ªas renovables para refrigerar o para calefacci¨®n, en instalaciones de iluminaci¨®n de bajo coste, en instalaciones frigor¨ªficas, en sistemas de automatizaci¨®n y control o en la climatizaci¨®n de los centros de proceso de datos.
Estos son los locales que deber¨¢n tener puertas autom¨¢ticas
Seg¨²n las nuevas medidas de ahorro, las tiendas y restaurantes con climatizaci¨®n tendr¨¢n que mantener sus puertas cerradas cuando no las utilicen, lo que permitir¨¢ ahorrar una cantidad importante de energ¨ªa y que ahora tienen la entrada abierta de par en par, o que ni siquiera cuentan con puertas, como algunas tiendas. No s¨®lo es una medida de ahorro energ¨¦tico, sino tambi¨¦n de ahorro econ¨®mico.
El Bolet¨ªn Oficial del Estado especifica que la medida va dirigida a: la administraci¨®n p¨²blica, tiendas, supermercados, centros comerciales, teatros, cines, auditorios, salas de exposiciones, bares, restaurantes, cafeter¨ªas, estaciones y aeropuertos, siempre que su salida d¨¦ a la calle. En muchos lugares esta medida ya se aplicaba, especialmente desde que la pandemia lleg¨® a nuestras vidas.
Aumenta la demanda de puertas autom¨¢ticas
Los que no ten¨ªan puertas, ahora tienen que hacer una obra e invertir en las puertas autom¨¢ticas. Los precios oscilan desde los tres mil euros, dependiendo de la tienda y local, hasta los seis mil euros de inversi¨®n. Hay otras puertas que con un muelle, o un cambio de mecanismo que no excede los 300 euros, pueden adaptarse a lo que explica el Real Decreto.
De hecho, el aumento de la demanda de puertas autom¨¢ticas y c¨®mo adaptar las que ya tienen muchos locales, ha sido una de las m¨¢ximas del verano. En Canarias, la demanda de este mecanismo ha aumentado un 50%. Lo mismo ha ocurrido en Murcia, que la demanda de este tipo de medidas de ahorro tiene lista de espera.
El informe del segundo semestre del 2021 del Observatorio APA del Mercado Espa?ol de las Puertas Autom¨¢ticas ya mostraba datos en este sentido: las empresas han aumentado sus ventas un 5,1% respecto al mismo per¨ªodo del a?o anterior, y se prev¨¦ un incremento de un 4,7% para el primer semestre de 2022, respecto al mismo per¨ªodo del ejercicio anterior.