?Qu¨¦ est¨¢ pasando en China y cu¨¢l es el origen de las protestas en el pa¨ªs asi¨¢tico?
El gobierno de China se hab¨ªa comprometido a relajar las restricciones de manera gradual, lo que dio esperanzas sobre una mejora de la econom¨ªa, pero ahora esa promesa se ha desvanecido ante el incremento de las infecciones.


Una ola de protestas ha recorrido China durante el fin de semana frente a los controles del coronavirus que se est¨¢n volviendo a imponer en el pa¨ªs ante el incesante aumento de contagios que se viene detectando en las ¨²ltimas horas. Ante esto, las autoridades chinas respondieron en el d¨ªa de hoy con un amplio despliegue de seguridad en los puntos m¨¢s conflictivos y una mayor censura.
La pol¨ªtica de COVID cero parece haber cansado a los ciudadanos. De hecho, seg¨²n v¨ªdeos y testimonios que circulan en redes sociales se exhibe c¨®mo decenas de personas han arrancado las vallas con las que las autoridades cierran las urbanizaciones confinadas en el complejo residencial de Tiantongyuan, en el norte de Pek¨ªn. Otras, sin embargo, muestran a personas cantando y gritando mensajes como ¡°no m¨¢s confinamientos¡± en el r¨ªo Liangma.
Aumento de controles
Es m¨¢s, los disturbios que se han producido en varias de las principales ciudades del pa¨ªs llegan poco tiempo despu¨¦s de que los controles del coronavirus hayan aumentado, cuando la poblaci¨®n china y el resto del mundo esperaba todo lo contrario. Y es que el gobierno de China se hab¨ªa comprometido a relajar las restricciones de manera gradual, lo que dio esperanzas sobre una mejora de la econom¨ªa, pero ahora esa promesa se ha desvanecido ante el incremento de las infecciones.
Seg¨²n los datos de la Comisi¨®n Nacional de Sanidad, China rompi¨® por cuarto d¨ªa consecutivo su r¨¦cord de infecciones de coronavirus al detectar este pasado s¨¢bado casi 40.000 nuevos contagios, aunque m¨¢s de un 90% son considerados como asintom¨¢ticos y no engrosan los balances oficiales de casos confirmados.
Datos en China
Una de las ciudades m¨¢s castigadas contin¨²a siendo Pek¨ªn. Sus autoridades han identificado 4.307 contagios, un marcado repunte del 66% con respecto a los 2.595 del d¨ªa interior. En la capital china se ha establecido un semiconfinamiento desde el fin de semana pasado que obliga al cierre de colegios, oficinas y todo tipo de locales comerciales.
En la actualidad, las cifras de la instituci¨®n muestran que cerca de 1,8 millones de personas permanecen actualmente bajo cuarentena, debido a que la directriz pasa por trasladar a centros hospitalarios o de aislamiento a los infectados (incluyendo a los asintom¨¢ticos) y tambi¨¦n, aunque de manera separada, a las personas a las que han tenido contacto con ellos.
Desarrollo de las protestas
Las protestas comenzaron a partir de una vigilia con velas y flores organizada en memoria de las v¨ªctimas del incendio de Urumqi, la capital de la provincia de Xinjiang, despu¨¦s de la cual la gente comenz¨® a marchar de forma pac¨ªfica por las calles aleda?as y a gritar ¡°?bajad!¡± a los vecinos asomados a las ventanas de los edificios.
Algunos portaban pancartas en blanco, s¨ªmbolo de rechazo a la censura que opera sin descanso tratando de borrar todo rastro digital de las cr¨ªticas. De hecho, un periodista de la cadena brit¨¢nica ¡®BBC¡¯ fue detenido en el d¨ªa de ayer en Shangh¨¢i tras ser ¡°golpeado y pateado¡± por agentes de la polic¨ªa china mientras grababa la ola de protestas.
La polic¨ªa china responde: bloquea las calles y registra tel¨¦fonos m¨®viles
Para frenar las protestas y rebajar la tensi¨®n en el pa¨ªs, las autoridades han comenzado a desplegarse por los principales puntos que acogen a las manifestaciones. En Sh¨¢ngai han bloqueado con barreras el acceso a ciertas calles para evitar nuevas manifestaciones, mientras que el barrio universitario de Pek¨ªn, en el que estaba programada una nueva protesta, ha amanecido desierto de manifestaciones pero poblado de agentes, que vigilaban las esquinas y las salidas del metro, seg¨²n El Pa¨ªs.
Es m¨¢s, algunos j¨®venes que participaron en las protestas del domingo han recibido llamadas con amenazas de detenci¨®n de las autoridades. ¡°Me acaba de llamar la polic¨ªa¡±, cuenta uno de ellos al medio citado. ¡°Me han amenazado. Me han hecho preguntas, he rechazado contestar. Probablemente vengan a por m¨ª tarde o temprano. Han dicho que lo har¨¢n¡±. Seg¨²n este joven, muchos de sus amigos que estuvieron en la protesta tambi¨¦n han recibido la llamada.
Mucha presencia policial en las zonas de Pek¨ªn cercanas al r¨ªo Liangma, donde ayer se produjeron las manifestaciones m¨¢s concurridas contra la pol¨ªtica de covid-cero.
— Jaime Santirso (@jsantirso) November 28, 2022
Las fuerzas de seguridad est¨¢n en alerta ante la posibilidad de que se repitan esta noche. pic.twitter.com/5Erjf23WOg
Otra de las medidas que ha tomado la polic¨ªa es la de revisar los tel¨¦fonos m¨®viles de las personas que paseaban por las calles donde se concentraron las manifestaciones. Las autoridades revisan si los viandantes usan redes VPN (que permiten sortear el bloqueo de internet chino) o aplicaciones de mensajer¨ªa como Telegram, que sirvi¨® para organizar las manifestaciones.