?Qu¨¦ est¨¢ pasando con Bicimad y cu¨¢ntas bicicletas han desaparecido en Madrid?
Desde que entr¨® en vigor, este servicio ha tenido problemas en los anclajes y en la plataforma inform¨¢tica y ha provocado que se pierdan ciento de bicicletas. De hecho, en la primera semana desaparecieron 500, seg¨²n El Pa¨ªs.
Bicimad, el servicio de alquiler de bicicleta p¨²blica dirigido a todos los ciudadanos y visitantes de la ciudad de Madrid, es un aut¨¦ntico caos. Y es que los operarios de este sistema, seg¨²n ha revelado p¨²blicamente este pasado jueves el concejal de Movilidad, Borja Carabante, recogen una bicicleta desaparecida cada 10 minutos.
¡°Recogemos una media de 150 bicicletas al d¨ªa¡±, ha manifestado Carabante. Es decir, m¨¢s de 3.000 bicicletas desde que el nuevo medio de transporte p¨²blico de la ciudad de Madrid entrara en vigor el pasado 7 de marzo. A partir de esta fecha, es conveniente recordar que hay 36.100 usuarios nuevos en el sistema.
En la primera semana desaparecieron 500 bicicletas
Pese a ello, las prisas por inaugurar, las exigencias tecnol¨®gicas y la f¨®rmula elegida para el despliegue donde ha convivido el viejo y el nuevo sistema, han provocado problemas en los anclajes y en la plataforma inform¨¢tica y que se pierdan ciento de bicicletas. De hecho, solamente en la primera semana desaparecieron 500, seg¨²n un documento al que ha tenido acceso El Pa¨ªs.
Ante estas circunstancias que han generado un gran debate en las redes sociales, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) se ha visto en la obligaci¨®n de cancelar 1.827 cuentas del sistema de alquiler de bicicletas p¨²blicas de usuarios reincidentes en usos indebidos.
Plan de urgencia
Adem¨¢s, el Ayuntamiento de Madrid ha establecido un plan de urgencia, contratando a seis trabajadores y seis conductores, los cuales se suman a los 14 que ya hab¨ªa hasta ahora y que, junto a 20 camiones de Bicimad, recorrer¨¢n las calles de Madrid en turnos de 24 horas.
El objetivo, sin duda alguna, es localizar las m¨²ltiples bicicletas desaparecidas en Madrid. ¡°Quiz¨¢ ten¨ªamos que haber hecho una mejor campa?a de comunicaci¨®n. Hemos reforzado esto con correos electr¨®nicos para poder solucionarlo¡±, argumenta Carabante sobre esta problem¨¢tica.
Multas y dec¨¢logo de la EMT
Esta es la tercera medida que toma el Ayuntamiento en 72 horas tras el anuncio de las primeras multas. Desde esta semana, los usuarios que no finalicen su viaje en una estaci¨®n ser¨¢n sancionados con un aviso informativo. En caso de repetirse, se cobrar¨¢ una multa de 5,30 euros. Si reincide por tercera vez, el sistema suspender¨¢ la cuenta.
Por si esto fuera poco, la compa?¨ªa que gestiona Bicimad ha puesto en marcha un dec¨¢logo para reforzar el servicio. Entre estas medidas encabezadas por la EMT, cabe destacar que habr¨¢ un centenar de inspectores de la EMT repartidos por la ciudad que se dedicar¨¢n a cerrar candados de las bicicletas dispersas que se encuentren para permitir su inmediata recogida, se triplicar¨¢n los equipos de recogida de bicicletas y existir¨¢n informadores en la calle uniformados con chaqueta verde oscura.