?Qu¨¦ es la lluvia ¨¢cida, de qu¨¦ est¨¢ compuesta y por qu¨¦ es da?ina?
La lluvia ¨¢cida es un suceso que puede llegar a ser de lo m¨¢s da?ino para la naturaleza. Detallamos lo que se debe saber sobre ella.

El medio ambiente es uno de los elementos m¨¢s valiosos de los que se compone la Tierra. Los seres vivos, la naturaleza¡ son conceptos que se deben proteger a toda costa. Sin embargo, hay ocasiones en las que aparecen fen¨®menos que pueden llegar a ser de lo m¨¢s da?inos para nuestro ecosistema. Uno de ellos es la conocida como lluvia ¨¢cida.
Este suceso tiene como factor principal la mano del hombre, pero no es la ¨²nica raz¨®n por la que se produce. Asimismo, los efectos y los elementos de los que se compone son otros de los detalles que se deben abordar a la hora de hablar de la lluvia ¨¢cida.
La contaminaci¨®n atmosf¨¦rica, origen de la lluvia ¨¢cida
Este fen¨®meno es producto de la contaminaci¨®n de la atm¨®sfera. De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Espa?ola (RAE), este suceso es la ¡°precipitaci¨®n en la atm¨®sfera de las emisiones industriales de contaminantes ¨¢cidos, como ¨®xidos de azufre y de nitr¨®geno, ¨®xidos met¨¢licos, etc¡±. Es decir, es lo que se produce cuando el agua de la lluvia es combinada con la poluci¨®n del aire, entre otros elementos da?inos para el medio ambiente.
La mano del hombre, principal causa de la lluvia ¨¢cida
Otro de los elementos que se deben tener en cuenta es saber qu¨¦ causas la originan. En este caso, el motivo fundamental es la actividad del ser humano. El impacto que las labores del hombre suponen en la naturaleza favorece la aparici¨®n de este tipo de fen¨®menos, muy perjudiciales. Los trabajos en f¨¢bricas, centrales el¨¦ctricas, o el uso en exceso de veh¨ªculos con emisiones contaminantes, pueden ser parte del origen y surgimiento de la lluvia ¨¢cida, tal y como indica Ecolog¨ªa Verde.
Asimismo, aunque en menor medida, hay otro tipo de razones por las que se puede originar la lluvia ¨¢cida. Seg¨²n apunta Iberdrola, fen¨®menos naturales, como pueden ser los incendios, terremotos o los rel¨¢mpagos, podr¨ªan llegar a ser los causantes de este tipo de sucesos. Estos pueden liberar di¨®xido de azufre y ¨®xido de nitr¨®geno hacia la atm¨®sfera, dos elementos muy perjudiciales para el medio ambiente¡ y el ser humano. Asimismo, la emisi¨®n de amon¨ªaco desde las explotaciones ganaderas intensivas puede producir este evento.
El proceso de formaci¨®n de la lluvia ¨¢cida
Esto sucede debido a la entrada en contacto del agua con el di¨®xido de azufre, el ¨®xido de nitr¨®geno y lo que se conoce como tri¨®xido de azufre. Al mezclarse estos elementos se forman una serie de sustancias conocidas como ¨¢cido sulf¨²rico, ¨¢cido sulfuroso y ¨¢cido n¨ªtrico. Hay que tener en cuenta que la lluvia en s¨ª misma es algo ¨¢cida, pero con la uni¨®n de todos estos conceptos, aumenta de forma sustancial y cae, haciendo que pueda ser algo peligroso para la naturaleza.
Los componentes de la lluvia ¨¢cida
Como se ha mencionado anteriormente, el di¨®xido de azufre, los ¨®xidos de nitr¨®geno y el tri¨®xido de azufre son elementos fundamentales para la composici¨®n de la lluvia ¨¢cida. Sin embargo, no son los ¨²nicos. Cuando se produce esta mezcla, se lleva a cabo una uni¨®n que resulta en varias f¨®rmulas que determinan los ¨¢cidos. De acuerdo con Ecolog¨ªa Verde, estos son y las f¨®rmulas qu¨ªmicas de los mismos:
- ?cido sulf¨²rico: H2SO4.
- ?cido sulfuroso: H2SO3.
- ?cido n¨ªtrico: HNO3.
Las consecuencias de la lluvia ¨¢cida
Hay que tener en cuenta un detalle fundamental. Ese es que el pH de la lluvia en sus condiciones habituales se altera con la mezcla con los di¨®xidos y ¨®xidos citados con anterioridad. Es por esto por lo que, cuando cae sobre la Tierra, las caracter¨ªsticas qu¨ªmicas del agua y el suelo cambian de forma sensible. Esto es perjudicial, ya que estos elementos son vitales para los seres vivos, lo que hace de la lluvia ¨¢cida un concepto de lo m¨¢s da?ino.
Es por ello por lo que merece la pena repasar las consecuencias que puede tener la lluvia ¨¢cida para la naturaleza, de acuerdo con Iberdrola:
- Se puede perder biodiversidad y productividad en los oc¨¦anos.
- La adificaci¨®n en un ritmo veloz de las consideradas como aguas continentales, lo que supone que peces, anfibios y plantas acu¨¢ticas de los lagos que sufran este proceso podr¨ªan desaparecer.
- El desplazamiento de los metales pesados hacia el agua subterr¨¢nea. Esto generar¨ªa que dicho elemento dejase de ser indicado para ser consumido.
- Da?o a las ra¨ªces y el crecimiento correcto de la vegetaci¨®n que hay en los bosques. Esto se deber¨ªa a la falta de un pH adecuado, y generar¨ªa que las plantas se vuelvan vulnerables a enfermedades.
- Da?os en el patrimonio, tanto hist¨®rico como cultural. Se perjudica al aspecto exterior de los monumentos que se vean afectados por la lluvia ¨¢cida, y elementos como el m¨¢rmol, muy usados en muchas obras de arte, se pueden disolver debido al efecto que los ¨¢cidos y el agua generan en ellos.