Qu¨¦ es el Tribunal Constitucional, qui¨¦n es el presidente y c¨®mo se eligen sus miembros
El int¨¦rprete m¨¢ximo de la Constituci¨®n se compone de un conjunto de magistrados que deben ir renovando cada nueve a?os.


El Tribunal Constitucional (TC) es el m¨¢ximo int¨¦rprete de la norma suprema por la que se rige la justicia espa?ola: la Constituci¨®n. Es independiente al resto de ¨®rganos constitucionales y la ¨²nica ley a la que est¨¢ sometido es la que se acord¨® y firm¨® en 1978. Y en ello radica su deber principal: hacer que se cumpla lo que establece la Constituci¨®n, seg¨²n recoge la norma en el T¨ªtulo IX: Del Tribunal Constitucional.
Entre sus funciones, se encuentra la salvaguarda de los derechos fundamentales de la ciudadan¨ªa. Pero tambi¨¦n deben controlar que las leyes y los tratados internacionales cumplen con la Constituci¨®n. Adem¨¢s, se encargan de resolver los conflictos de competencia entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Y de los que puedan surgir entre el Estado y las distintas comunidades aut¨®nomas. Tambi¨¦n son los encargados de preservar la autonom¨ªa de cada uno de los entes locales.
?Qui¨¦n compone el Tribunal Constitucional?
El Tribunal Constitucional est¨¢ compuesto de un total de 12 miembros. Todos ellos deben ser juristas, independientemente de que sean Magistrados, Funcionarios P¨²blicos, Fiscales, Abogados o Profesores de Universidad. Otro de los requisitos es el de haber acumulado m¨¢s de quince a?os de experiencia profesional en su funci¨®n.
De esos doce que conformar el Pleno Gubernativo del Tribunal, hay uno que ejerce de presidente ¡ªactualmente, es Pedro Jos¨¦ Gonz¨¢lez-Trevijano S¨¢nchez¡ª otro, de vicepresidente ¡ªJuan Antonio Xiol R¨ªos¡ª y otro, de secretario general ¡ª Andr¨¦s Javier Guti¨¦rrez Gil¡ª. Este ¨²ltimo, sin embargo, puede asistir a las sesiones del Pleno, pero no tiene derecho a voto, como s¨ª tienen el resto de magistrados.
?C¨®mo se elige a los miembros?
Los miembros los proponen los distintos ¨®rganos de poder. Desde el Congreso se proponen cuatro magistrados, que deber¨¢n estar respaldados por una mayor¨ªa de tres quintos. Y lo mismo ocurre desde el Senado. El Gobierno, por otro lado, elige otros dos y el Consejo General del Poder Judicial elige a los dos restantes.
?Cada cu¨¢nto se renueva el Tribunal Constitucional?
La norma indica que cada tres a?os un tercio del total de miembros que componen el Tribunal son renovados. Y ninguno de los magistrados que vayan a ser renovados pueden ser candidatos a ese puesto para el per¨ªodo m¨¢s inmediato, a no ser que no haya llegado a estar en el cargo un per¨ªodo de no m¨¢s de tres a?os. Asimismo, el per¨ªodo total que puede durar la designaci¨®n como magistrado del TC es de un m¨¢ximo de nueve a?os.