Qu¨¦ es el estoicismo, el ¡®secreto¡¯ de Luis Enrique en el Mundial de Qatar
En qu¨¦ consiste esta teor¨ªa filos¨®fica, primordial y ¡°obsesi¨®n¡± de Luis Enrique y c¨®mo se puede aplicar en un evento como el Mundial.

La filosof¨ªa y la vida presentan una relaci¨®n indivisible. Una trata de explicar el por qu¨¦ de las cosas, c¨®mo afectan a nuestro entorno y al mundo. En definitiva, busca llegar a la raz¨®n de ser de todo cu¨¢nto nos rodea, estudiando adem¨¢s, los comportamientos y actitudes que adoptamos en seg¨²n que circunstancias y c¨®mo estas afectan de una u otra forma.
En esta misma l¨ªnea, y ¡®alejada¡¯ de la mayor¨ªa de planteamientos y teor¨ªas filos¨®ficas, se encuentra el estoicismo, definida como filosof¨ªa helen¨ªstica, fundada en Atenas en el a?o 301 a. C. por Zen¨®n de Citio. Esta corriente no intenta indagar en el por qu¨¦ de las cosas sino en c¨®mo se pueden afrontar y qu¨¦ se puede hacer (modelo pr¨¢ctico). ¡°No podemos controlar lo que pasa a nuestro alrededor, pero s¨ª podemos controlar lo que pensamos sobre estos eventos¡±, con esta premisa se podr¨ªa definir a grandes rasgos lo que pretende el estoicismo.
Algunos de los aspectos que destaca ser¨ªan la sabidur¨ªa pr¨¢ctica (prudencia), coraje (fortaleza), justicia (bondad, compasi¨®n) y templanza (autocontrol). En base a estas cuatro virtudes sostiene la mayor parte de su teor¨ªa, algo planteado hace m¨¢s de 2.000 a?os los primeros estoicos, algunos muy reconocidos como Marco Aurelio, S¨¦neca o Epicteto. Estas ideas han llegado a nosotros a trav¨¦s de los libros, manuales y autores que con el paso de las ¨¦pocas han ido ampliando y reinterpretando estos conceptos.
?C¨®mo influye en Luis Enrique?
El deporte de ¨¦lite, en ocasiones, es un arma de doble filo, tan pronto eres el m¨¢s envidiado como el m¨¢s odiado, y esa gesti¨®n de los acontecimientos es fundamental para mantenerse firme y no dejarse llevar por impulsos. Respecto a esto, nuestro seleccionador, en uno de sus tantos directos a trav¨¦s de Twitch, ha mostrado algunos detalles de c¨®mo ¨¦l afronta el deporte (y la vida), admitiendo que ¡°est¨¢ completamente obsesionado con leer a los cl¨¢sicos estoicos y todo lo que tiene que ver con el estoicismo¡±, algo que le ayuda a mantener la calma en situaciones extremas y a intentar transmitir esta mentalidad a sus jugadores.

Como ¨¦l mismo afirm¨® en su directo, ¡°es importante informarse bien¡±, ya que, en l¨ªneas generales, se tiende a no comprender en profundidad las ense?as de los estoicos, ¡®acus¨¢ndolos¡¯ de ser fr¨ªos como t¨¦mpanos de hielo o carecer de sentimientos, algo que no es cierto pero que responde a una mala interpretaci¨®n de los escritos.
La acci¨®n y el autocontrol
Y es que, de acuerdo con las declaraciones de Luis Enrique, una de las caracter¨ªsticas que mejor podr¨ªa definir a los estoicos es ¡®la acci¨®n¡¯. Una de las ense?anzas fundamentales, aplicable a todos los niveles, es la de actuar con rectitud cuando sea necesario y preciso, sin desconcentrar su punto de mira de lo importante o, en otras palabras, de lo controlable. Es decir, los estoicos se preocupan de aquello en lo que pueden interferir e influir pero no de lo que no depende de ellos mismo, fruto del azar o de aspectos que escapan del control humano.
De esta forma, se puede intuir el por qu¨¦ del inter¨¦s de Luis Enrique en esta teor¨ªa y sus principios b¨¢sicos. De hecho, esta mentalidad se puede apreciar en peque?as dosis en momentos como el de ayer, tras la derrota de Jap¨®n, en el que el seleccionador afirm¨® no haberse enterado de c¨®mo iba el otro partido, ya que solo le interesaba ¡°ganar su encuentro¡±, sin importar lo que ocurriese en el otro estadio (algo que no pod¨ªa controlar). Del mismo modo, tambi¨¦n se pudo apreciar el descontento evidente tras no conseguir los objetivos establecidos o lo que, para ¨¦l, deber¨ªa haber sido ¡®lo correcto¡¯: tomar acci¨®n para ganar su partido (lo que s¨ª pod¨ªa controlar).