ACTUALIDAD
?Qu¨¦ es el ¡®caf¨¦ pendiente¡¯? La tradici¨®n que surgi¨® en N¨¢poles y se practica en todo el mundo
El Caf¨¦ Comercial, el m¨¢s antiguo de Madrid y que cerr¨® tras 128 a?os, fue el pionero de la puesta en marcha de esta pr¨¢ctica en Espa?a.

N¨¢poles, barrio de Sanit¨¢. Hace un siglo, nace una pr¨¢ctica filantr¨®pica denominada caff¨¨ sospeso que consiste en una cadena de consumiciones de caf¨¦, en la que un consumidor paga el suyo primero y deja pagado despu¨¦s uno o varios caf¨¦s m¨¢s para quienes no puedan pagarlo.
De este modo, se denomina a esta costumbre ¡®caf¨¦ pendiente¡¯ aunque arraigada en la ciudad del sur de Italia, no se qued¨® all¨ª, sino que se extendi¨® en todo el mundo, y que permit¨ªa a todas aquellas personas sin recursos econ¨®micos poder consumir un caf¨¦. A d¨ªa de hoy se sigue realizando en muchos rincones del mundo, especialmente cuando un obrero ten¨ªa algo que celebrar, beb¨ªa un caf¨¦ y dejaba otro ¡®caff¨¨ sospeso¡¯ (caf¨¦ pendiente) para quien viniese luego y no pudiese pagarlo.
La pr¨¢ctica se traslad¨® al otro lado del charco. Concretamente, a pa¨ªses como Argentina donde se puso de moda esta costumbre en la ciudad de R¨ªo Cuarto, en la provincia de C¨®rdoba aunque varios locales gastron¨®micos de otras ciudades como Buenos Aires se sumaron a la propuesta, as¨ª como Necochea y Quequ¨¦n. En Chile, por ejemplo, fue la regi¨®n de Valpara¨ªso la primera en adoptar la pr¨¢ctica, mientras que en M¨¦xico est¨¢ arraigada en diferentes ciudades, con m¨¢s de medio millar de locales participando.
Este acto no se ve como un acto de beneficencia, sino como la intenci¨®n de compartir un placer como es el consumo de caf¨¦. Adem¨¢s, seg¨²n recoge la web oficial de la marca de caf¨¦ ¡®Lavazza¡¯, este gesto tambi¨¦n suele considerarse como un acto an¨®nimo de generosidad y solidaridad. Pese a que el origen est¨¢ ubicado en N¨¢poles, muchos lo sit¨²an en la Segunda Guerra Mundial cuando las personas pod¨ªan expresar su solidaridad pagando m¨¢s de un caf¨¦.
Identificado tambi¨¦n como una muestra de solidaridad popular y social, se hizo popular de nuevo a ra¨ªz de la crisis financiera de 2008. De hecho en abril de 2013 la compa?¨ªa Starbucks form¨® parte de una iniciativa ben¨¦fica basada en el mismo concepto.
Caf¨¦ Comercial, pionero de la costumbre en Espa?a
En el caso de Espa?a, esta costumbre la puso de moda el caf¨¦ m¨¢s antiguo de Madrid, el Caf¨¦ Comercial, que en 2015 cerr¨® sus puertas tras 128 a?os de historia. Fue en el a?o 2012 cuando comenzaron a practicar esta costumbre y en los primeros dos a?os, seg¨²n informa la secci¨®n ¡®Verne¡¯ de ¡®El Pa¨ªs¡¯, sirvieron hasta 7.500 caff¨¨s sospesos.