?Qu¨¦ es BiciMad GO, precios y en qu¨¦ se diferencia de BiciMAD?
Es un servicio de bicicletas el¨¦ctricas sin base fija lanzada por la EMT de Madrid en 2020. La tarifa general es de 19 c¨¦ntimos. Las tarifas y condiciones de uso, las diferencias entre ambas.

El pasado mes de septiembre de 2020, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid lanz¨® BiciMad GO, un servicio de bicicletas el¨¦ctricas sin base fija, que aument¨® la competencia de la movilidad sostenible en la capital madrile?a, al coincidir en el mismo mercado con BiciMAD, servicio que se lanz¨® en 2014.
Desde BiciMad GO se definen como un nuevo servicio de movilidad compartida prestado con bicicletas el¨¦ctricas sin base fija, tal y como aparece reflejado en su p¨¢gina web. Adem¨¢s, cuenta con un totalidad de 454 bicicletas, distribuidas entre el interior de la M-30 (254) y en el exterior el resto (200). Adem¨¢s, es un servicio que est¨¢ disponible las 24 horas de los 365 d¨ªas del a?o, es decir, siempre est¨¢ operativo.
Tarifas
El precio por minuto de este servicio en tarifa general es de 19 c¨¦ntimos, pero al abonarse al servicio o por ciertas condiciones de uso, el servicio ofrece una serie de descuentos de las que el usuario puede beneficiarse en seg¨²n que circunstancias.
Diferencias
A pesar de que operan en un mismo mercado, la principal diferencia entre ambos servicios reside en las condiciones de utilizaci¨®n y las tarifas. Mientras que BiciMad GO fija el precio por minuto general en 0,19€, aunque despu¨¦s ese precio pueda ser descontado. El precio de la primera media hora de BiciMAD es de 0,50€ y de la segunda 0,60€.
Adem¨¢s, MAD ofrece abonos anuales de los que el precio depender¨¢ de si se posee tarjeta abono transporte (15€) o se carece de ello (25€).
En el caso de BiciMad GO, no es necesario dejar la bicicleta en una estaci¨®n espec¨ªfica, situaci¨®n que si es necesaria en BiciMAD.
Reforma, gratuidad y pol¨¦mica de BiciMAD
El sector de la movilidad sostenible madrile?a ha vivido un inicio de 2023 convulso, ya que desde la alcald¨ªa de Madrid, encabezada por Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, se reform¨® el servicio, siendo una de las consecuencias la fijaci¨®n del precio temporal a coste cero de dicha reforma. Dicha reforma ven¨ªa aparejada tambi¨¦n con la inclusi¨®n de 60 estaciones y 700 bicicletas nuevas, menos de las prometidas (100 y 1.300 respectivamente).
Sin embargo, dicha reforma durante el mes de marzo ha resultado ser un caos. Hasta 17.000 madrile?os no pueden utilizar correctamente el servicio desde hace 20 d¨ªas. Durante la semana, la oposici¨®n report¨® hasta la desaparici¨®n de 500 bicicletas. En el punto m¨¢s cr¨ªtico de los ¨²ltimos d¨ªas de la reforma, el mapa oficial de BiciMAD solo lleg¨® a mostrar 732 bicis operativas de las 4.264 que el Ayuntamiento de Madrid inform¨® introducir a principios de marzo, lo que significa un total de 3.500 bicicletas sin localizaci¨®n, seg¨²n informa eldiario.es.
Explicaciones y reacci¨®n del Ayuntamiento de Madrid
Desde el Ayuntamiento de Madrid se ha puesto r¨¢pidamente en marcha un incremento del 40% de los empleados para buscar las bicicletas perdidas, as¨ª como 150 nuevos veh¨ªculos introducidos este pasado lunes para satisfacer los servicios de los 17.000 usuarios de BiciMAD.
Adem¨¢s, han ofrecido explicaciones al respecto: ¡°Las bicicletas no est¨¢n desaparecidas. Est¨¢n dispersas por la ciudad de Madrid. El sistema de bicicletas de Madrid, conocido como Bicimad, funciona de base en base. Si un usuario utiliza una bicicleta, deber¨¢ desanclarla de su estaci¨®n y, cuando concluya el viaje, la anclar¨¢ en otra estaci¨®n. Esto no sucede en Madrid desde el pasado 7 de marzo¡±, explica Carbante, mano derecha de Almeida en el consistorio madrile?o.
As¨ª mismo, el propio alcalde, reconoci¨® que hay bicicletas en puntos donde no deber¨ªan estar: ¡°El problema es cuando se dejan en lugares que pueden ser incluso en urbanizaciones privadas, donde tambi¨¦n estamos localizando bicicletas¡±.