Putin sufre un varapalo inesperado
El presidente de Rusia se queda sin apoyo. China, Uzbekist¨¢n, Kazajist¨¢n y Kirguist¨¢n se muestran cr¨ªticos con su gesti¨®n de la guerra. Turqu¨ªa tambi¨¦n contrario.
Vladimir Putin no consigui¨® el apoyo que quer¨ªa en la XXII Cumbre de Jefes de la Organizaci¨®n de Cooperaci¨®n de Shangh¨¢i (OCS) celebrada en Uzbekist¨¢n, con debates que se centraron en la seguridad regional, v¨ªnculos econ¨®micos y mercado energ¨¦tico, y donde pa¨ªses como Rusia, China, Turqu¨ªa, Uzbekist¨¢n, India, Ir¨¢n, y hasta 22 jefes de Estado, participaron.
El l¨ªder ruso no consigui¨® el apoyo un¨¢nime de Pek¨ªn a su estrategia de guerra, y recibi¨® adem¨¢s un severo toque de China, que le est¨¢ instando a que finalice ya la ofensiva. Adem¨¢s, tras conocerse que Putin ha llamado a 300 mil reservistas rusos, el l¨ªder Xi Jinping se mostr¨® inc¨®modo.
La reuni¨®n fue presidida por el presidente Shavkat Mirziyoyev de Uzbekist¨¢n, que ocupa la presidencia rotatoria de la OCS, y asistieron los l¨ªderes de los estados miembros de la OCS (el presidente ruso Vladimir Putin, el presidente kazajo Kassym-Jomart Tokayev, el presidente kirgu¨ªs Sadyr Zhaparov, el presidente tayiko Emomali Rahmon , el primer ministro indio Narendra Modi y el primer ministro pakistan¨ª Shehbaz Sharif), los l¨ªderes de los estados observadores (el presidente bielorruso Alexander Lukashenko, el presidente iran¨ª Ebrahim Raisi y el presidente mongol Ukhnaagiin Kh¨¹rels¨¹kh), los invitados de la presidencia (el presidente turcomano Serdar Berdimuhamedow, el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan), y representantes de organizaciones internacionales y regionales relevantes.
La posici¨®n de China en la guerra
Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, dijo ayer en la rueda de prensa diaria al corresponsal de ¡®Bloomberg¡¯ que le pregunt¨® ¡±?Cu¨¢l es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre las ¨²ltimas palabras de Vladimir Putin sobre la escalada de fuerza en Ucrania?¡±
¡°La posici¨®n de China sobre la crisis de Ucrania es coherente y clara. Hacemos un llamado a las partes involucradas para que resuelvan el problema a trav¨¦s del di¨¢logo y la negociaci¨®n, y encuentren una soluci¨®n que tenga en cuenta las preocupaciones leg¨ªtimas de seguridad de todas las partes. Tambi¨¦n esperamos que la comunidad internacional cree las condiciones y el espacio para ello¡±.
El portavoz del gobierno chino ha reiterado que China aboga por un alto el fuego en Ucrania. Sobre el refer¨¦ndum que se celebrar¨¢ en las regiones de Lugansk, Donetsk, Jers¨®n y Zaporiyia, ¡°creemos que todos los pa¨ªses merecen respeto por su soberan¨ªa e integridad territorial, que se deben observar los prop¨®sitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas. Se debe brindar apoyo a todos los esfuerzos que conducen a una soluci¨®n pac¨ªfica de la crisis. China est¨¢ lista para trabajar con miembros de la comunidad internacional para continuar desempe?ando un papel constructivo en los esfuerzos de desescalada¡±, afirma Wang.
El diario Global Times ha recordado un pacto al que se lleg¨® en el a?o 2013 entre Xi Jinping con el entonces presidente ucraniano, Viktor Yanukovych, un acuerdo por el cual China promet¨ªa proteger a Ucrania de las amenazas nucleares, tal y como ha hecho Rusia hace unos d¨ªas.
India y Turqu¨ªa piden el fin de la guerra
En la cumbre, el primer ministro de India Narendra Modi le dijo a Putin que ¡°ahora no es el momento para guerras¡±, todo eso, mientras Rusia sigue siendo el mayor proveedor de defensa de India durante a?os, y que ahora tambi¨¦n es un socio en petr¨®leo y carb¨®n.
El presidente de Turqu¨ªa, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido esta semana a Rusia abandonar los territorios ocupados en Ucrania, afirmando tambi¨¦n que ¡°ninguna invasi¨®n puede ser justificada¡±, mientras sigue ofreci¨¦ndose como mediador entre Rusia y Ucrania.
Kazajist¨¢n, Uzbekist¨¢n y Kirguist¨¢n, inc¨®modos con la guerra
Pero no solo China, India y Turqu¨ªa han criticado la deriva de Putin, sino que los l¨ªderes de Kazajist¨¢n, Uzbekist¨¢n y Kirguist¨¢n tambi¨¦n se muestran inc¨®modas con el ataque a Ucrania. Las naciones que un d¨ªa fueron parte de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y cuentan con Mosc¨² como su socio econ¨®mico y militar m¨¢s cercano han avisado a sus ciudadanos que se enfrentar¨¢n a cargos penales si se movilizan para luchar en el frente ucraniano.
El discurso de China
El presidente de China en su discurso declar¨®, ¡°en primer lugar, necesitamos mejorar el apoyo mutuo. Debemos fortalecer los intercambios de alto nivel y la comunicaci¨®n estrat¨¦gica, profundizar el entendimiento mutuo y la confianza pol¨ªtica, apoyar los esfuerzos de cada uno para defender los intereses de seguridad y desarrollo, oponernos conjuntamente a la interferencia en los asuntos internos de otros pa¨ªses bajo cualquier pretexto y defender el futuro de nuestros respectivos pa¨ªses. firmemente en nuestras propias manos¡±.
¡°En segundo lugar, necesitamos ampliar la cooperaci¨®n en materia de seguridad. Damos la bienvenida a todas las partes para que se involucren en la implementaci¨®n de la Iniciativa de Seguridad Global, se mantengan fieles a la visi¨®n de una seguridad com¨²n, integral, cooperativa y sostenible, y construyan una arquitectura de seguridad equilibrada, eficaz y sostenible. Debemos tomar medidas en¨¦rgicas contra el terrorismo, el separatismo y el extremismo, el narcotr¨¢fico y los delitos cibern¨¦ticos y transnacionales organizados; y debemos enfrentar de manera efectiva los desaf¨ªos en seguridad de datos, bioseguridad, seguridad del espacio exterior y otros dominios de seguridad no tradicionales. China est¨¢ lista para capacitar a 2000 miembros del personal encargado de hacer cumplir la ley para los estados miembros de la OCS en los pr¨®ximos cinco a?os y establecer una base China-SCO para capacitar al personal antiterrorista, a fin de mejorar el desarrollo de capacidades para la aplicaci¨®n de la ley en los estados miembros de la OCS¡±.
¡°En tercer lugar, necesitamos profundizar la cooperaci¨®n pr¨¢ctica. China est¨¢ lista para trabajar con todas las dem¨¢s partes interesadas para llevar a cabo la Iniciativa de Desarrollo Global en nuestra regi¨®n para apoyar el desarrollo sostenible de los pa¨ªses de la regi¨®n. Necesitamos implementar las declaraciones sobre salvaguardar la energ¨ªa internacional y la seguridad alimentaria adoptadas por esta cumbre. China proporcionar¨¢ a los pa¨ªses en desarrollo que la necesiten asistencia humanitaria de emergencia en forma de cereales y otros suministros por un valor de 1.500 millones de yuanes¡±
¡°En cuarto lugar, necesitamos mejorar los intercambios culturales y de persona a persona. Deber¨ªamos profundizar la cooperaci¨®n en ¨¢reas tales como educaci¨®n, ciencia y tecnolog¨ªa, cultura, salud, medios de comunicaci¨®n y radio y televisi¨®n, asegurar el ¨¦xito continuo de programas emblem¨¢ticos como el campamento de intercambio de j¨®venes, el foro de mujeres, el foro de personas a amistad de la gente, y el foro sobre medicina tradicional, y apoyar al Comit¨¦ de Buena Vecindad, Amistad y Cooperaci¨®n de la OCS y otras organizaciones no oficiales en el desempe?o de sus funciones. China construir¨¢ una zona de demostraci¨®n de deportes de hielo y nieve China-SCO y organizar¨¢ foros de SCO sobre reducci¨®n de la pobreza y desarrollo sostenible y sobre ciudades hermanas el pr¨®ximo a?o¡±.
¡°En quinto lugar, debemos defender el multilateralismo. Debemos permanecer firmes en salvaguardar el sistema internacional centrado en la ONU y el orden internacional basado en el derecho internacional, practicar los valores comunes de la humanidad y rechazar el juego de suma cero y la pol¨ªtica de bloques. Deber¨ªamos ampliar los intercambios de la OCS con otras organizaciones internacionales y regionales como la ONU, para defender el verdadero multilateralismo, mejorar la gobernanza global y garantizar que el orden internacional sea m¨¢s justo y equitativo¡±.
China apoya el avance de la expansi¨®n de la OCS. ¡°Necesitamos aprovechar la oportunidad para generar consenso, profundizar la cooperaci¨®n y crear juntos un futuro brillante para el continente euroasi¨¢tico¡±, declar¨® en su discurso.
Los acuerdos de la Cumbre OCS
Los l¨ªderes de los estados miembros de la OCS firmaron y publicaron la Declaraci¨®n de Samarcanda del Consejo de Jefes de Estado de la Organizaci¨®n de Cooperaci¨®n de Shanghai. En la reuni¨®n, se emitieron varias declaraciones y documentos sobre la protecci¨®n de la seguridad alimentaria y energ¨¦tica internacional, la lucha contra el cambio clim¨¢tico y el mantenimiento de las cadenas de suministro seguras, estables y diversificadas; se firm¨® un memorando de obligaciones sobre la membres¨ªa de Ir¨¢n en la OCS; se inici¨® el procedimiento de adhesi¨®n de Bielorrusia.
Se firmaron memorandos de entendimiento que otorgan a Egipto, Arabia Saudita y Qatar el estatus de socios de di¨¢logo de la OCS; se lleg¨® a un acuerdo sobre la admisi¨®n de Bahrein, Maldivas, Emiratos ?rabes Unidos, Kuwait y Myanmar como nuevos socios de di¨¢logo; y se adoptaron una serie de resoluciones, incluido un Plan Integral para la Implementaci¨®n del Tratado de la OCS sobre Buena Vecindad, Amistad y Cooperaci¨®n a Largo Plazo para 2023-2027. En la reuni¨®n se decidi¨® que India asumir¨¢ la presidencia rotatoria de la OCS para 2022-2023.