Putin reaparece y avisa a EEUU
El presidente ruso ha anunciado el fin de la ¡°era unipolar¡± y acusa a EEUU de ¡°negar la realidad¡± y ¡°obstaculizar la marcha de la historia¡±.
Con Rusia aislada econ¨®micamente por las sanciones impuestas por Occidente, y con un conflicto b¨¦lico que ahora se desarrolla en el Donb¨¢s, Vladimir Putin ha aparecido de nuevo en p¨²blico. Lo ha hecho para cargar contra Estados Unidos y el resto de pa¨ªses occidentales.
El l¨ªder del Kremlin se ha mostrado especialmente cr¨ªtico con Washington, al que ha lanzado un importante aviso sobre el nuevo orden mundial. ¡°La era del mundo unipolar ha finalizado, pese a sus intentos por conservarla. El cambio es un proceso natural de la historia¡± dijo en primer lugar Putin durante su intervenci¨®n en el Foro Econ¨®mico Internacional celebrado en San Petersburgo. Adem¨¢s, acus¨® al pa¨ªs norteamericano de creerse ¡°el enviado de Dios¡± por proclamar la victoria tras la ca¨ªda de la URSS en 1991.
Por otro lado, asegur¨® que Estados Unidos ¡°cree que la hegemon¨ªa es constante y eterna¡± y lanz¨® una nueva acusaci¨®n contra el pa¨ªs presidido por Joe Biden. ¡°Intentan obstaculizar la marcha de la historia, piensan como en el siglo pasado y son rehenes de sus propias mentiras¡±. Adem¨¢s, tambi¨¦n carg¨® con dureza contra la Uni¨®n Europea. Un bloque pol¨ªtico que, seg¨²n Putin, ha perdido ¡°soberan¨ªa pol¨ªtica¡± al ceder su autonom¨ªa a Estados Unidos.
Sobre las sanciones aplicadas a las importaciones de gas y petr¨®leo ruso, el presidente se?al¨® cu¨¢les son las consecuencias que puede tener dichas medidas para el bloque comunitario. ¡°Los expertos estiman que las p¨¦rdidas directas para la UE pueden ser de m¨¢s de 400.000 millones de d¨®lares - 381.000 millones de euros - el a?o que viene¡±, detall¨® Putin, que calific¨® dichas sanciones como ¡°alejadas de la realidad¡± y ¡°tomadas sin sentido com¨²n¡±.
La entrada de Ucrania en la UE
El presidente ruso, adem¨¢s, no se mostr¨® contrario a la posible entrada de Ucrania a la Uni¨®n Europea, despu¨¦s de que Bruselas aprobara su candidatura. Muestra, de esta forma, una postura totalmente diferente respecto de su hipot¨¦tica adhesi¨®n a la OTAN, a la que define como una organizaci¨®n militar.
¡°La UE no es una organizaci¨®n militar o un bloque pol¨ªtico-militar, a diferencia de la OTAN. Siempre hemos dicho, y siempre lo he dicho, que nuestra postura es muy consistente y clara al respecto. No tenemos nada en contra¡± dijo Putin durante su intervenci¨®n en el Foro.
Por otro lado, Putin rebaj¨® tambi¨¦n las expectativas que el ingreso en la UE pudiera generar en el pueblo ucranio, al asegurar que el pa¨ªs seguir¨ªa teniendo dificultades para prosperar en algunas industrias. ¡°No s¨¦ si la adhesi¨®n a la Uni¨®n Europea puede dar un nuevo impulso al desarrollo de ¨¢reas clave de Ucrania. Es poco probable que esto conduzca a la restauraci¨®n de la industria aeron¨¢utica perdida, la construcci¨®n naval, la industria electr¨®nica y otras industrias cr¨ªticas, porque los ¡®gigantes¡¯ europeos no crear¨¢n competidores para s¨ª mismos¡±.
Defensa de las acusaciones recibidas sobre la crisis alimentaria global
Una de las cr¨ªticas recibidas por Mosc¨² est¨¢ relacionada con el bloqueo de las exportaciones de grano y cereal. Pese a que ambos pa¨ªses, con la mediaci¨®n de Turqu¨ªa, alcanzaron un acuerdo para llevar a cabo estas exportaciones desde Odesa, desde la UE han insistido en varias ocasiones que el bloqueo contin¨²a y que puede resultar perjudicial a nivel global.
Sobre esta cuesti¨®n, Putin se mostr¨® tajante y culp¨® tanto a Bruselas como a Estados Unidos. ¡°Rusia no tiene que ver nada con esto. Los precios altos de la comida y los combustibles son resultado de las pol¨ªticas err¨®neas de EEUU y Europa¡±, explic¨®, al mismo tiempo que tild¨® de ¡°analfabetos¡± a aquellos que consideran que Rusia es la responsable del bloqueo.
Ucrania fue el 46? pa¨ªs l¨ªder en exportaciones en 2021, al obtener una cifra de 57.559 millones de euros el pasado a?o. En cuanto a las exportaciones de cereal, desde Bruselas calcularon que 20 millones de toneladas de este producto no han podido ser exportados desde los puertos ucranianos.