Putin da un viraje en su discurso
El presidente de Rusia afirma que ¡°no est¨¢ especulando¡± sobre el uso de armas nucleares tal y como afirma Occidente.
Fueron 10 minutos de discurso esta semana y el presidente de Rusia Vladimir Putin no evit¨® ning¨²n mensaje en ¨¦l. La gran noticia fue la llamada a la movilizaci¨®n de los reservistas, pero hay m¨¢s.
Tal y como cuentan el presidente ruso en un discurso que ha traducido el programa de Pablo Iglesias, La Base, la situaci¨®n en Ucrania y la guerra ha cambiado. Las amenazas son diferentes .
Putin ha justificado nuevamente la invasi¨®n en Ucrania en relaci¨®n a tres datos: la desnazificaci¨®n de Ucrania, el poso de la guerra de Crimea en 2014 y el recrudecimiento del conflicto en el Donb¨¢s. ¡°En el discurso de esta semana Putin ha utilizado la denominaci¨®n ¡®nazi¡¯ hasta en siete ocasiones¡±, afirman en el programa de P¨²blico.
Qui¨¦n tiene la culpa
¡°Occidente es el instigador de la ofensiva, apoyando bandas terroristas, convirtiendo a los ucranianos en carne de ca?¨®n, acercando estructuras de la OTAN a Rusia y teniendo un objetivo final de derrocar a Rusia¡±, ha afirmado Putin.
Seg¨²n Putin, la escalada b¨¦lica es la ¨²nica salida posible. Asegura el l¨ªder ruso que Occidente nunca ha considerado la opci¨®n de una salida pac¨ªfica del conflicto, aprovechando la guerra para el desarrollo de la industria b¨¦lica, teniendo como hilo conductor el env¨ªo constante de armas a Ucrania, algo que se ha normalizado como m¨¦todo de ayuda a Ucrania.
Reservistas para Defensa
¡°Creo necesario apoyar la propuesta del Ministerio de Defensa de apoyar la movilizaci¨®n de reservistas¡±, cerca de 300 mil varones rusos ser¨¢n llamados al frente, siempre y cuando hayan prestado ya servicio en el Ej¨¦rcito y tengan experiencia. Los universitarios y los que estudien una formaci¨®n profesional no ser¨¢n llamados, al menos al principio. Las mujeres tampoco van a participar en esta primera llamada a la movilizaci¨®n.
En cuanto Putin anunci¨® la medida, los vuelos para salir del pa¨ªs se agotaron, adem¨¢s de las b¨²squedas en redes de ¡®c¨®mo romperse un brazo¡¯ para no ser llamado al frente por lesi¨®n de salud.
El jefe de la Duma estatal ha afirmado que los combatientes extranjeros que se alisten para combatir con el ej¨¦rcito ruso recibir¨¢n la nacionalidad del pa¨ªs, una nueva medida para atraer a profesionales que sepan utilizar las armas, un mensaje que podr¨ªa dirigirse a ciudadanos de Asia que ya est¨¢n en el pa¨ªs. De momento, los rusos que han sido llamados a la guerra pertenecen a zonas rurales alejadas de Mosc¨² y San Petersburgo, donde las diferentes etnias son la norma.
Respecto a las bajas de la guerra: 5.973 militares habr¨ªan sido las bajas oficiales de Rusia, seg¨²n el ministro de Defensa. Su rival, Ucrania, habr¨ªa perdido 60 mil efectivos, la mitad del Ej¨¦rcito de Ucrania, seg¨²n el ministro ruso.
Chantaje nuclear: Putin no especula
¡°Quisiera recordar que nuestro pa¨ªs cuenta con diferentes tipos de armamento, que en parte son m¨¢s avanzados que los que tiene la OTAN, y para hacer frente a esta amenaza, vamos a utilizar todos los medios a nuestra disposici¨®n. No estoy especulando. Quien busca chantajearnos debe saber que los vientos pueden soplar en su direcci¨®n¡±.
En clara referencia a que el arsenal nuclear de Rusia estar¨ªa obsoleto y un ataque nuclear desatar¨ªa la guerra total, especialmente con los pa¨ªses m¨¢s cercanos a sus fronteras que ser¨ªan, tal vez, los m¨¢s perjudicados.
Apoyo al refer¨¦ndum
Pese al rechazo de Occidente y Ucrania, los parlamentos y las administraciones civiles del Donb¨¢s han decidido realizar refer¨¦ndums para decidir el futuro de estas regiones. El cambio de discurso de Putin viene tambi¨¦n la misma semana en que pa¨ªses como India y China han ¡®reprochado¡¯ a Rusia la guerra en Ucrania.
El cambio de discurso de Putin sobre la destrucci¨®n total de Ucrania es claro, especialmente cuando sus portavoces en los medios de comunicaci¨®n rusos afirman sin tapujos que ¡°Ucrania no existe, los ucranianos son nazis y ellos deben eliminarlos¡±, y c¨®mo las armas nucleares s¨ª est¨¢n sobre la mesa y no son una amenaza, como ha confirmado Putin en su discurso semanal.