?Puedo perder mi subsidio o prestaci¨®n por desempleo si recibo una herencia?
Para los mayores de 52 a?os es clave no tener rentas propias de cualquier naturaleza que lleguen a superar el 75% del Salario M¨ªnimo Interprofesional cada mes.

Al recibir una herencia surgen muchas dudas, especialmente si el heredero tiene alguna prestaci¨®n social y la puede perder, o si tiene un subsidio que no permita tener otros ingresos.
Qu¨¦ ocurre si se cobra una herencia? Pues depender¨¢ de c¨®mo lo gestione el beneficiario con el Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE). Vamos a ver algunos casos.
Los mayores de 52 a?os
Los mayores de 52 a?os que tienen una prestaci¨®n de 451,92 euros mensuales, deben fijarse en esta sentencia del Tribunal Supremo (305/2019 de 10 de abril de 2019): si el perceptor de una prestaci¨®n como el subsidio para mayores de 52 a?os no comunica al SEPE en los plazos establecidos la aceptaci¨®n de una herencia, ser¨¢ motivo suficiente para que se le retire el subsidio y adem¨¢s tenga que devolver todas las cantidades cobradas desde el momento de la aceptaci¨®n de la misma.
El plazo para poner comunicar al SEPE recibir una herencia es de 30 d¨ªas desde la aceptaci¨®n de la herencia. La sentencia mencionada cre¨® jurisprudencia, y una vez que se comunica de manera correcta, no se pierde el subsidio. Tal vez, pero no siempre, el mes que se reciba la herencia no se cobre la prestaci¨®n social.
Depende de una operaci¨®n num¨¦rica: el SEPE divide la herencia entre los 12 meses del a?o para ver si mensualmente se supera la barrera del 75% del SMI, es decir, 712,50 euros al mes.
Si no supera, se sigue cobrando el subsidio con normalidad, mientras que si el resultado es superior a 712,50 euros se suspende el cobro del subsidio durante un mes y tras la suspensi¨®n temporal se reanuda el cobro normal.