?Puedo cobrar el cheque de 200€ si tengo una pensi¨®n contributiva o no contributiva?
No pueden optar a los 200 euros aquellas personas que perciban el Ingreso M¨ªnimo Vital (IMV) o pensiones no contributivas.
Una de las medidas aprobadas por el Gobierno para combatir la crisis econ¨®mica derivada de una inflaci¨®n desbocada, una cesta de la compra encarecida, la subida de precios de la energ¨ªa, los alimentos y los combustibles y una guerra entre Rusia y Ucrania, es la puesta en marcha de un bono de 200 euros.
M¨¢s concretamente, se trata de una ayuda econ¨®mica destinada a las personas con menos ingresos, y consecuentemente, m¨¢s vulnerables a la escalada del ?ndice de Precios de Consumo (IPC). Seg¨²n las estimaciones del Ejecutivo, 2,7 millones de personas podr¨¢n recibir el cheque dirigido a trabajadores, aut¨®nomos y desempleados.
Adem¨¢s, incrementar¨¢ su renta en 540 millones con el objetivo de hacer frente a la gran inflaci¨®n de Espa?a. Esta ir¨¢ destinada a aquellas familias con ingresos anuales inferiores a los 14.000 euros y cuyo patrimonio, descontando la vivienda habitual, no supere los 43.196,4 euros. Por este motivo, no es extra?o que sean muchos los pensionistas que se cuestionen si pueden o no acceder a este bono de 200 euros.
Personas que quedan fuera de esta ayuda
Tal y como se recoge en la norma, ¡°no tendr¨¢n derecho a la ayuda las pensiones abonadas por el R¨¦gimen General y los Reg¨ªmenes especiales de la Seguridad Social o por el R¨¦gimen de Clases Pasivas del Estado¡±. De esta manera, quedan fuera de la ayuda las personas que cobran una pensi¨®n de jubilaci¨®n, por incapacidad permanente, viudedad, orfandad y Clases Pasivas.
Del mismo modo, tampoco podr¨¢n acceder aquellos que reciban una pensi¨®n y pertenezcan al R¨¦gimen Especial de Trabajadores Aut¨®nomos (RETA), R¨¦gimen Especial de la Miner¨ªa del Carb¨®n, R¨¦gimen Especial de los Trabajadores del Mar y/o Sistema Especial para Empleados del Hogar.
Asimismo, el decreto ley recoge que tampoco recibir¨¢n este bono aquellos ¡°profesionales no integrados en el R¨¦gimen Especial del INSS de los trabajadores aut¨®nomos por las mutualidades de previsi¨®n social que act¨²en como alternativas a dicho r¨¦gimen especial, siempre que se trate de prestaciones por situaciones id¨¦nticas a las previstas para la correspondiente pensi¨®n de la Seguridad Social¡±.
C¨®mo se puede solicitar la ayuda
Seg¨²n ha informado la Agencia Tributaria, hay varios pasos para poder acceder a la ayuda, y, por lo tanto, al cheque de 200 euros. En primer lugar, hay que acceder al sistema en el portal de la AEAT, que cuenta con un formulario electr¨®nico.
El siguiente paso es rellenar los datos de contacto de la persona solicitante. Aqu¨ª se incluye el N¨²mero de Identificaci¨®n Fiscal (NIF o NIE), el nombre y apellidos y el n¨²mero de tel¨¦fono. Adem¨¢s, se debe a?adir el c¨®digo IBAN de la cuenta en la que sea titular el solicitante.
Las condiciones para solicitar la ayuda
Otro de los puntos clave de la solicitud. La Agencia Tributaria tiene contemplado una serie de condiciones que se deben reunir para poder solicitar el cheque de 200 euros:
¡°Se deber¨¢ rellenar este apartado marcando las casillas que reflejen la situaci¨®n del solicitante durante el a?o 2022¡å
- Desempe?aba un trabajo o realizaba una actividad econ¨®mica por la que estaba de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad, (o)
- Ha sido beneficiario de la prestaci¨®n o subsidio por desempleo
- (y) Ha tenido su residencia habitual en Espa?a en los t¨¦rminos previstos en el art¨ªculo 9 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto de Renta de las Personas F¨ªsicas, (permanecer m¨¢s de 183 d¨ªas o n¨²cleo principal de la actividad en territorio espa?ol)
Es obligatorio que se marque que se cumple el requisito de residencia para poder presentar la solicitud¡±.
?Pueden cobrar las pensiones no contributivas?
Los pensionistas que cobren pensiones no contributivas, ya sea de jubilaci¨®n o de invalidez, no se encuentran especificados o desglosados en el texto legal como posibles solicitantes del bono de 200 euros. En este solo se indica que, para acabar con la baja cuant¨ªa que perciben, los importes se incrementar¨¢n un 15% hasta final de a?o.
Este decreto exhibe, adem¨¢s, que esta cuant¨ªa est¨¢ dirigida para aquellas personas en situaciones de vulnerabilidad econ¨®mica que no est¨¦n cubiertas por otras prestaciones de car¨¢cter social como pueden ser, por ejemplo, las pensiones contributivas, el ingreso m¨ªnimo vital o las pensiones de jubilaci¨®n e invalidez no contributivas. Es por este motivo por el cual los beneficiarios de las pensiones no contributivas no podr¨¢n cobrar el cheque.
Respecto a las pensiones contributivas, el Gobierno recuerda que la nueva f¨®rmula de revalorizaci¨®n definida por el ?ndice de Precios al Consumo (IPC) garantiza el incremento en l¨ªnea con la inflaci¨®n. Es decir, el Gobierno garantiza el incremento en l¨ªnea con la inflaci¨®n para garantizar que no existe una merma del poder adquisitivo.