?Puedes ir al m¨¦dico en una comunidad si no est¨¢s empadronado en ese territorio?
La respuesta es afirmativa. En caso de no tener una tarjeta de desplazado, solo te atender¨¢n en urgencias como norma general. No obstante, en funci¨®n de la localidad y el n¨²mero de pacientes, el personal sanitario podr¨ªa atenderte.
En Espa?a, la ley reconoce el derecho de todos los ciudadanos a ser atendidos en cualquier centro p¨²blico independientemente del territorio donde se encuentre. No obstante, muchas comunidades aut¨®nomas establecen l¨ªmites y requisitos.
En caso de acudir al m¨¦dico en una regi¨®n diferente a la tuya, podr¨ªas necesitar una tarjeta de desplazado, tr¨¢mite que no ser¨¢ necesario cumplir si es en caso de urgencia. Y es que la Ley General de Sanidad de 1986 reconoce el derecho de todos los ciudadanos a la atenci¨®n sanitaria p¨²blica.
Tarjeta de desplazado
M¨¢s concretamente, esta normativa determina que ¡°las prestaciones sanitarias se realizar¨¢n en condiciones de igualdad efectiva¡±. Por tanto, tienes derecho a la atenci¨®n m¨¦dica p¨²blica en cualquier lugar de Espa?a. Ahora bien, en caso de que vayas a viajar una regi¨®n diferente a la tuya y pienses estar varias semanas o meses, es recomendable pedir una tarjeta de desplazado.
Esta es una cartilla provisional que permite a la persona en cuesti¨®n la asignaci¨®n de un m¨¦dico de cabecera en el centro de salud m¨¢s cercano al nuevo lugar de residencia del paciente. Con ella puedes acudir a todos los servicios de atenci¨®n primaria.
Diferencias en relaci¨®n a su duraci¨®n
La tarjeta tiene las mismas caracter¨ªsticas en todas las comunidades aut¨®nomas, aunque existen diferencias en cuanto a su duraci¨®n. Estas suelen garantizar servicio sanitario durante tres meses (como ocurre en el caso de la Comunidad de Madrid), prorrogable por otros tres.
En Catalu?a, por ejemplo, depende de la localidad de residencia. Pese a ello, cabe recordar que no tendr¨¢s un m¨¦dico de cabecera en el lugar donde vas a residir temporalmente. De esta manera, te atender¨¢ el personal disponible en este momento.
?C¨®mo solicitar esta tarjeta?
Para solicitar esta tarjeta de desplazado, solo debes acudir al centro de salud m¨¢s cercano a tu nuevo lugar de residencia. Posteriormente, el personal administrativo rellenar¨¢ la solicitud con tus datos aunque sin olvidar que, para exigir el ¡®alta temporal¡¯, es necesario ir con la tarjeta sanitaria de la Comunidad de origen y el DNI.
As¨ª, te dar¨¢n una nueva tarjeta con los datos del desplazamiento temporal y la duraci¨®n del mismo. En algunas comunidades, este tr¨¢mite se puede realizar a trav¨¦s de internet, por lo que es conveniente informarse previamente.
Particularidades
En caso de que vayas a pasar una temporada fuera de tu localidad y sufras una enfermedad cr¨®nica, tienes que consultar con tu m¨¦dico y asegurarte de tener los medicamentos necesarios para la ¨¦poca que vas a pasar en otra comunidad aut¨®noma. De hecho, el individuo no podr¨¢ visitar a los m¨¦dicos especialistas y solo le prescribir¨¢n medicinas en casos de urgencia.
Por el contrario, si has pedido la tarjeta de desplazado y has agotado el tiempo de duraci¨®n, tendr¨¢s que empadronarte. Por ¨²ltimo, en caso de que necesites ser hospitalizado debes tener en cuenta que no tendr¨¢s que pagar nada, ya que el servicio de salud de la comunidad aut¨®noma en la que seas atendido cubrir¨¢ los gastos.