Proyectos de hidr車geno verde, reciclaje, motores sostenibles, apiarios solares y eficiencia energ谷tica en la industria, ganadores de los Premios Retina ECO 2022
La segunda edici車n de los galardones, organizada por Retina y Capgemini, homenajea iniciativas innovadoras y tecnol車gicas sostenibles con el medio ambiente.
La segunda edici車n de los Premios Retina ECO, organizados por Retina y Capgemini, ya tiene a sus ganadores. Green & Digital Hydrogen Mallorca, coliderado por Acciona Energ赤a, Enag芍s, IDAE y Cemex, logra el premio en la categor赤a Generaci車n Verde. El proyecto de eficiencia energ谷tica de Mahou San Miguel-Verallia se alza con el galard車n Consumo Eficiente. El apiario solar de Endesa, un trabajo pionero de apicultura que contribuye al desarrollo sostenible de la comunidad local, gana en la categor赤a de Ecosistema Sostenible. La turbina de presi車n intermedia para un motor de combustible 100% sostenible, de ITP Aero, recibe el reconocimiento en Movilidad Inteligente, y el trabajo de la planta de reciclado de pl芍sticos PET multicapa, de Repetco, obtiene el premio en la categor赤a Pyme.
Los ganadores, que han sido seleccionados entre m芍s de 100 proyectos, han sido valorados por su innovaci車n, el impacto en la sostenibilidad y la lucha contra el cambio clim芍tico, la tecnolog赤a y otros aspectos medioambientales o sociales relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. El jurado, que se reuni車 el pasado 31 de mayo para deliberar, ha estado compuesto por personalidades relevantes del 芍mbito cient赤fico, acad谷mico y empresarial.
Los premios se entregar芍n en una ceremonia especial que se celebrar芍 el pr車ximo 23 de junio en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Los ganadores, por categor赤a
Generaci車n Verde: Green & Digital Hydrogen Mallorca, de Acciona Energ赤a, Enag芍s, IDAE y Cemex
Green & Digital Hydrogen Mallorca es el n迆cleo del primer ecosistema de hidr車geno verde del sur de Europa. Liderado por Acciona Energ赤a y Enag芍s y con la participaci車n de IDAE y Cemex, la iniciativa incluye la construcci車n de una planta de electr車lisis, dos plantas fotovoltaicas que la alimentan y una estaci車n de servicio de hidr車geno verde, promoviendo as赤 el desarrollo de una econom赤a regional basada en esta fuente de energ赤a.
El proyecto reducir芍 las emisiones anuales de CO2 en Mallorca en m芍s de 21.000. La iniciativa ha empleado diversas tecnolog赤as disruptivas, como la electrolisis alimentada con energ赤a fotovoltaica y el uso de blockchain para garantizar el origen renovable del hidr車geno.
Consumo Eficiente: Proyecto de eficiencia energ谷tica de Mahou San Miguel y Verallia
El proyecto de eficiencia energ谷tica de Mahou San Miguel y Verallia, en Burgos, se trata de un trabajo conjunto que aprovecha el calor residual de la fabricaci車n de vidrio en la planta de Verallia para la generaci車n de vapor en la planta de Mahou. Por su aspecto innovador, el jurado ha valorado que se trate de una colaboraci車n entre dos empresas en la b迆squeda de la eficiencia energ谷tica.
La iniciativa de Mahou San Miguel, compa?赤a 100% espa?ola y l赤der del sector cervecero en el pa赤s, y Verallia, l赤der europeo en la fabricaci車n de envases de vidrio, ha supuesto un ahorro del 68% de emisiones de CO2 y del consumo de gas en la planta de producci車n de Mahou San Miguel en 2021,?lo que supone un 13% m芍s de lo previsto inicialmente. Verallia tambi谷n ha generado 6.500 kg de vapor/hora para la elaboraci車n de cerveza, reduciendo 174 grados la temperatura de los humos emitidos a la atm車sfera.
Ecosistema Sostenible: La energ赤a positiva de las plantas solares, de Endesa
El apiario solar de Endesa es un proyecto pionero en Espa?a en el 芍mbito de la apicultura. Desarrollado en Carmona (Sevilla), se trata de la primera iniciativa comercial de producci車n de miel en el interior de una planta fotovoltaica hibridada con un cultivo de arom芍ticas de 3Ha.
Tecnol車gicamente, la iniciativa cuenta con?un espacio de innovaci車n donde las startups implementan tecnolog赤a para ayudar a los apicultores a hacer m芍s eficiente su explotaci車n.
Movilidad Inteligente: Turbina de presi車n intermedia para un motor de combustible 100% sostenible, de ITP Aero
El fabricante de componentes ITP Aero ha?desarrollado?la primera turbina de presi車n intermedia para un motor?demostrador?UltraFran de Rolls-Royce?que est芍 preparado para funcionar?con combustible 100% sostenible.
La iniciativa, que se ha desarrollado principalmente entre Zamudio?(Bizkaia) y Ajalvir (Madrid) y se pondr芍 en pr芍ctica en el motor de Rolls-Royce en Derby (Inglaterra), reduce el consumo de combustible?hasta?un 25%. El jurado ha valorado el uso de tecnolog赤a de impresi車n 3D para la fabricaci車n de los componentes del TBH (Tail Bearing Housing), una de las estructuras principales del motor, as赤 como el uso de paneles de atenuaci車n ac迆sticos desmontables, que favorecen la reducci車n?del ruido emitido?por la turbina.
Pyme a la innovaci車n y sostenibilidad: Planta de reciclado de pl芍sticos PET multicapa, de Repetco
Repetco ha construido la primera planta a escala industrial en el mundo para el reciclado de pl芍sticos PET multicapa, uno de los materiales m芍s complicados de reciclar.
El nuevo sistema de reciclaje de este tipo de pl芍sticos, muy presentes en el sector de la alimentaci車n, evita el uso de qu赤micos, reduce las emisiones y favorece la econom赤a circular gracias a la recuperaci車n de materia prima. Su principal novedad reside en el proceso de separaci車n de las l芍minas multicapas mediante un proceso sin uso de aditivos qu赤micos, energ谷ticamente eficiente y sostenible.
Miembros del jurado
Los ganadores han sido elegidos por un jurado compuesto por la secretaria de Estado de Digitalizaci車n e IA, Carme Artigas; la secretaria de Estado de Energ赤a, Sara Aagesen; el Consejero Delegado Capgemini Espa?a, Luis Abad; la directora de Sostenibilidad del Grupo PRISA, Rosa Junquera; el director de Retina, Jaime Garc赤a Cantero; la directora de Industria, Energ赤a, Medio Ambiente y Clima de CEOE, Cristina Rivero; el director general de Sistemas de Informaci車n e Innovaci車n de Ferrovial-CIIO, Dimitris Bountolos; el director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Telef車nica S.A., Eduardo Navarro; la directora global de Banca Responsable de Banco Santander, Lara de Mesa; la directora de la c芍tedra extraordinaria de Transformaci車n Social de la UCM; Bego?a G車mez; y la fundadora y presidenta de Fundaci車n Open Value y Global Social Impact Investiments, Mar赤a ?ngeles Le車n. El director general de Capgemini Invent Spain, Laurent Perea, fue secretario del jurado.
Criterios de evaluaci車n
Los Proyectos ganadores han sido elegidos por deliberaci車n de un jurado especializado, que ha valorado cualitativamente las siguientes dimensiones de los proyectos:
? Innovaci車n en el dise?o de procesos y productos o servicios con impacto social y medioambiental, la aplicaci車n de tecnolog赤as disruptivas en los 芍mbitos de cada categor赤a.
? Impacto en la sostenibilidad y la lucha contra el cambio clim芍tico (CO2 equivalente evitado y potencial futuro).
? Base tecnol車gica sobre la que se desarrollan los proyectos.
? Otros aspectos medioambientales, sociales o en equidad alineados a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.