Prometedores resultados de Hipra contra ?micron
Los ¨²ltimos ensayos cl¨ªnicos de la vacuna espa?ola indican que la misma ofrece protecci¨®n frente a las subvariantes de ?micron BA.2, BA.4 y BA.5.

Los ¨²ltimos ensayos cl¨ªnicos de la vacuna espa?ola desarrollada por la farmac¨¦utica Hipra han revelado que la misma ofrece protecci¨®n frente a las subvariantes de ?micron, BA.2 y BA.4/BA.5, causantes de los ¨²ltimos contagios de coronavirus registrados en la poblaci¨®n.
En los an¨¢lisis se ha observado que hay un incremento de los anticuerpos contra estas subvariantes despu¨¦s de 14 d¨ªas desde la administraci¨®n de la vacuna como dosis de refuerzo en participantes que hab¨ªan recibido dos dosis de la vacuna de Pfizer.
Igualmente, se ha detectado un incremento de los anticuerpos frente a BA.4 y BA.5 dos semanas despu¨¦s de recibir la dosis de refuerzo de Hipra en un subgrupo de participantes a los que previamente se les hab¨ªa inoculado la vacuna de Moderna.
Adem¨¢s, la compa?¨ªa resalta que ¡°en los resultados obtenidos en el ensayo fase IIb recientemente publicados, la vacuna de Hipra, como dosis de refuerzo, da lugar a una potente respuesta de anticuerpos neutralizantes (multiplica por m¨¢s de 10) frente a todas las variantes estudiadas (Wuhan, Beta, Delta y ?micron (BA.1) a los 14 y 98 d¨ªas¡±.
Estos datos suponen ¡°incrementos estad¨ªsticamente superiores a los obtenidos con la dosis de recuerdo con la vacuna de Pfizer-BioNTech a los 98 d¨ªas frente a las variantes beta, delta y ?micron (BA.1), y a los 14 d¨ªas frente a las variantes beta y ?micron (BA.1)¡±, detalla Hipra.
Respecto a la seguridad de la vacuna, la firma indica que ¡°durante los ensayos cl¨ªnicos se ha demostrado que la vacuna de HIPRA tiene un buen perfil de seguridad y de tolerabilidad ya que no se han detectado efectos adversos relevantes en los participantes del estudio¡±.
Una protecci¨®n ¡°m¨¢s duradera y efectiva¡±
La compa?¨ªa ha precisado que su vacuna genera una respuesta de anticuerpos neutralizantes m¨¢s sostenida en el tiempo que la vacuna de Pfizer, lo que sugiere una protecci¨®n ¡°m¨¢s duradera y efectiva¡± frente a las nuevas variantes.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) inici¨® en el mes de marzo la revisi¨®n continua de la vacuna de Hipra, que es el paso previo a la obtenci¨®n de la autorizaci¨®n para poder ser comercializada.
Ensayo cl¨ªnico como cuarta dosis
Hipra, a su vez, ha anunciado que tiene previsto ¡°ampliar el estudio fase IIb para evaluar la seguridad y la respuesta inmunol¨®gica de una cuarta dosis de refuerzo con la vacuna¡±. En ¨¦l participar¨¢n 200 personas voluntarias procedentes de 10 hospitales de Espa?a.
De estos participantes, la mitad habr¨¢n recibido anteriormente dos dosis de la vacuna de Pfizer y una dosis de la vacuna de Hipra, mientras que la otra mitad habr¨¢ recibido tres dosis de la vacuna de Pfizer.
La compa?¨ªa prev¨¦ iniciar el estudio a finales de verano una vez reciba la autorizaci¨®n del Comit¨¦ de ?tica del Hospital Cl¨ªnic de Barcelona y de la Agencia Espa?ola del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS).