Predicen la temperatura a la que llegar¨¢ Espa?a en 2050
¡°En estos momentos las evidencias son muy claras de que detr¨¢s de las olas de calor est¨¢ el cambio clim¨¢tico¡±, afirma el portavoz de la AEMET. Rub¨¦n del Campo asegura que se rondar¨¢n los 50 grados.
En una entrevista que acaba de conceder Rub¨¦n del Campo, portavoz de la Agencia Espa?ola de Meteorolog¨ªa (AEMET), a Nius Diario, sobre c¨®mo ser¨¢ el tiempo en los meses de julio y agosto, aclara lo que se puede esperar.
?Otra ola de calor? ¡°No tiene por qu¨¦ ser as¨ª, que haya habido una ola de calor extremo en junio no significa que vaya a haber una igual o peor a lo largo del verano. Pero es cierto que los pron¨®sticos estaciones ya nos avisaban de que este junio, julio y agosto iban a ser meses m¨¢s c¨¢lidos de lo normal, en junio han acertado, as¨ª que no se puede descartar. Tambi¨¦n sabemos que las olas de calor son m¨¢s comunes en esta ¨¦poca del a?o. El precedente m¨¢s cercano que tenemos es el de 2017, cuando en junio se registr¨® una ola de calor muy similar a esta y en agosto hubo otra que bati¨® todos los r¨¦cords¡±.
Los modelos de predicci¨®n fallan
Si la ola de calor, de primeras, nos dijeron que durar¨ªa hasta el mi¨¦rcoles, y ha llegado hasta el domingo, el portavoz de AEMET explica que ¡°hay que tener en cuenta que los episodios extremos, precisamente por su car¨¢cter extremo, son m¨¢s dif¨ªciles de predecir. En esta ola de calor, por ejemplo, los modelos de predicci¨®n meteorol¨®gica nos dec¨ªan que acababa el mi¨¦rcoles y al final va a terminar el domingo, y con lo peor concentrado en los ¨²ltimos d¨ªas¡±.
Olas de calor cada vez m¨¢s comunes
El por qu¨¦ hemos llegado hasta aqu¨ª, por varios factores. ¡°Hemos sufrido la presencia de una DANA en las Azores que ha estado inyectando aire muy c¨¢lido del norte de ?frica, que adem¨¢s de calor ha arrastrado calima. Todo ha coincidido para generar esta ola de calor. Pero este tipo de situaciones atmosf¨¦ricas son relativamente habituales, son las que siempre han dado lugar a las olas de calor. ?Qu¨¦ es lo preocupante ahora? Que estos episodios de calor extremo son cada vez m¨¢s intensos y m¨¢s frecuentes¡±.
M¨¢s olas de calor
¡°En estos momentos las evidencias son muy claras de que detr¨¢s de las olas de calor est¨¢ el cambio clim¨¢tico. Siempre ha habido olas de calor. Est¨¢ claro que Espa?a es un pa¨ªs caluroso donde se han producido siempre y que si no existiera el cambio clim¨¢tico tambi¨¦n las habr¨ªa. Eso no lo pone en duda nadie. Lo que s¨ª decimos es que el cambio clim¨¢tico est¨¢ detr¨¢s porque las hace m¨¢s frecuentes. Y la prueba es que en la ¨²ltima d¨¦cada hemos tenido el doble de olas de calor que en d¨¦cadas anteriores¡±.
Un futuro desolador
¡°Si seguimos emitiendo como hasta ahora, en treinta a?os los veranos ser¨¢n 2,5 m¨¢s c¨¢lidos en la regi¨®n mediterr¨¢nea. Quiz¨¢s pueda parecer lejano, pero treinta a?os no son nada. No olvidemos que hace treinta a?os de las Olimpiadas de Barcelona y muchos las recordamos como si hubieran pasado ayer... Veranos 2,5 grados m¨¢s c¨¢lidos es una expectativa que impacta, sobre todo cuando sabemos que el verano m¨¢s caluroso que hemos tenido hasta ahora, el de 2003, tuvo una temperatura media superior en 1,8 grados a la media actual¡±.
¡°Es decir, los veranos normales de dentro de 30 a?os ser¨¢n m¨¢s c¨¢lidos que el verano m¨¢s caliente conocido hasta la fecha en nuestro pa¨ªs. Y eso se traduce en olas de calor, evidentemente m¨¢s frecuentes todav¨ªa que ahora y todav¨ªa m¨¢s largas y m¨¢s intensas¡±.
Los 50 grados, ?posibles en Espa?a?
¡°S¨ª se podr¨¢n alcanzar. No sabemos cu¨¢ndo. Pero si el a?o pasado llegamos a 47 grados y medio en Montoro (C¨®rdoba), y estas proyecciones de cambio clim¨¢tico nos dan veranos 2,5 grados m¨¢s calurosos a medio plazo, es evidente que es muy probable. Para Andaluc¨ªa se habla incluso de cuatro o cinco grados m¨¢s, entonces, si C¨®rdoba tiene una temperatura r¨¦cord de 47 grados, Sevilla de 46, solo hay que sumar y nos salen esos 50 o 51 grados. No ser¨ªa todos los veranos, pero puntualmente, en olas de calor extrema se podr¨ªan alcanzar. Y en Madrid los 45, y en Zaragoza los 48 o incluso los 50 tambi¨¦n. Se nos presenta un panorama de temperaturas muy extremas en olas de calor para la segunda mitad del siglo XXI. Nuestros hijos, en un plazo medio, vivir¨¢n probablemente veranos con m¨¢ximas por encima de los 50 grados. Es decir, los veranos normalitos, en los que no haga mucho calor, ser¨¢n m¨¢s calurosos que el peor verano que hemos tenido hasta ahora¡±.