Por qu¨¦ no debes poner los pies en el radiador para entrar en calor
El Colegio Oficial de Pod¨®logos del Pa¨ªs Vasco ha hecho una serie de recomendaciones para tratar esta parte del cuerpo durante. El fuerte cambio de temperaturas puede provocar heridas.

Las manos y los pies son las articulaciones que m¨¢s sufren durante el invierno. Por norma general, siempre est¨¢n fr¨ªos, incluso a veces llevando guantes o calcetines gordos.
En invierno los pies se resienten mucho y el fr¨ªo produce en ellos una vasoconstricci¨®n de los capilares, es decir, que los vasos por los que circula la sangre se cierran, adem¨¢s de que la fluidez es menor al estar alejados del coraz¨®n. Por eso es habitual que cuando bajan las temperaturas, tengamos los pies fr¨ªos.
Por eso, el Colegio Oficial de Pod¨®logos del Pa¨ªs Vasco ha querido dar una serie de recomendaciones y consejos sencillos para poner en pr¨¢ctica en el d¨ªa a d¨ªa para cuidar nuestros pies en la ¨¦poca invernal.
Entre ellas, la principal de todas es la de evitar poner los pies encima de los radiadores o en fuentes de calor directas para calentarlos cuando est¨¢n fr¨ªos, ya que el fuerte cambio de temperatura puede favorecer la aparici¨®n de saba?ones.
Recomendaciones
- Usar un calzado que no comprima los pies en exceso, ya que esto dificulta la circulaci¨®n en una zona en la que en invierno la sangre no fluye bien de por s¨ª. Si se comprime mucho, las venas se llenan de sangre y se pierde calor.
- Evitar poner los pies en fuente de calor directas como los braseros, calefacci¨®n o secadores, ya que el cambio de temperatura puede favorecer a la aparici¨®n de saba?ones, una inflamaci¨®n que hace que la piel se enrojezca y se hinche.
- Los pies se deben mantener secos. Cuando los pies est¨¢n mojados da la sensaci¨®n de m¨¢s fr¨ªo, por lo que es recomendable utilizar un calzado impermeable que no permita que pase el agua.
- Moverse o realizar alguna actividad f¨ªsica. Aunque se haga de forma moderada, hacer deporte favorece la microcirculaci¨®n y evita la p¨¦rdida de calor corporal.
- Ingerir suficientes l¨ªquidos. Un estado de deshidrataci¨®n favorece la p¨¦rdida de calor en el organismo.
- Utilizar calcetines t¨¦rmicos. Es aconsejable utilizar este tipo de prendas para mantener el calor en los pies.
- Masajear los pies para aumentar la temperatura en los mismos.
- No fumar en exceso, ya que este h¨¢bito dificulta la circulaci¨®n sangu¨ªnea.
- Usar katiuskas o botas de agua solo cuando llueva. Este cansado de goma evita que los pies se mojen, pero hace que el pie sude y acabe mojado, dando una sensaci¨®n de fr¨ªo en los pies. Los recomendable, seg¨²n los expertos, es utilizar un calzado con membrana impermeable incorporada.
- Quitarse los zapatos al llegar a casa para que el pie respire y caminar por una superficie limpia y lisa, esto ayuda a que el cambio de temperatura al quitar el zapato no sea tan brusco y se adapte de manera regular.