?Por qu¨¦ la Puerta de Alcal¨¢ de Madrid tiene dos caras?
Ubicada en la Plaza de la Independencia, es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid.
Tiene canci¨®n propia, es uno de los monumentos de la capital m¨¢s fotografiados, est¨¢ justo enfrente de una de las puertas principales del Parque del Retiro, rodeado de calles llenas de vida y estilo como Serrano o Alfonso XII, la Puerta de Alcal¨¢ es tambi¨¦n una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid.
Se encarg¨® su construcci¨®n por el rey Carlos III de Espa?a en el a?o 1778. Fue el primer arco del triunfo que se construy¨® en Europa tras la ca¨ªda del Imperio Romano., antes que el Arco del Triunfo en Par¨ªs o la Puerta de Brademburgo en Berl¨ªn.
Un monumento asim¨¦trico
Una de sus principales caracter¨ªsticas es que los dos lados son diferentes, no tienen el mismo dise?o ni arquitectura ni decoraci¨®n. Es obra de Francisco Sabatini, quien mand¨® varios proyectos al rey y el monarca dio el visto bueno a dos bocetos diferentes sin darse cuenta.
El artista actu¨® de la forma m¨¢s pr¨¢ctica y diplom¨¢tica posible para no llevar al monarca a la duda, fusion¨® los dos proyectos en uno s¨®lo, de ah¨ª que la Puerta de Alcal¨¢ presente dos caras distintas. Al menos eso dice la leyenda.
As¨ª, en uno de los lados el monumento tiene diez semi columnas de estilo j¨®nico mientras que por el otro se ven dos columnas con pilastras. Por un lado est¨¢ el escudo her¨¢ldico mientras que por el otro, hay unas esculturas de unos ni?os.
Esas cuatro figuras de ni?os representan cada una una virtud: la fortaleza (ni?o con un casco y lanza), la templanza (ni?o con un freno de caballo), la prudencia (ni?o con un espejo) y la justicia (ni?o con el brazo izquierdo levantado y la mano cerrada).
En 1823 las tropas napole¨®nicas entraron en la ciudad, y en la estructura se pueden ver restos de la batalla que no han sido tapados para dejar constancia del paso de la historia por un lugar tan importante para la ciudad.