?Por qu¨¦ hay monos en el pe?¨®n de Gibraltar y cu¨¢l es el origen?
El macaco de Beber¨ªa, nombre com¨²n de la especie, es el ¨²nico primate no humano que habita en Europa, concretamente en el pe?¨®n de Gibraltar.
?Por qu¨¦ hay monos en el Pe?¨®n de Gibraltar? Hay algunas teor¨ªas sobre la presencia de monos en Europa. Una de ellas es una leyenda que hablaba de la existencia de unas cuevas donde los monos enterraban a sus cong¨¦neres. ?stas eran subterr¨¢neas y comunicar¨ªan ?frica con la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica.
Otra teor¨ªa afirma que los monos existieron en toda Europa, pero se extinguieron. Aunque el ADN de los restos f¨®siles encontrados en Europa con el de los monos de Gibraltar no coincide.
Por otro lado, es un hecho bien documentado que los monos han estado ah¨ª al menos desde la ocupaci¨®n ¨¢rabe (711-1462 d.C), pero es discutido si fueron ¨¦stos los que los trajeron, pues hay datos de su presencia anterior.
En el a?o 2005, la doctora Lara Modolo desvel¨® que las hembras fundadoras de la poblaci¨®n primate de Gibraltar proven¨ªan de Marruecos y Argelia. En principio no son agresivos, y est¨¢n m¨¢s que habituados a las visitas. Incluso a que les molesten.
Las autoridades brit¨¢nicas locales les dan de comer; est¨¢ prohibido alimentarles incluso hay una multa. Las tardes es cuando menos les gustan los turistas, y suelen morder m¨¢s a las mujeres.
Caracter¨ªsticas del mono de Gibraltar
El macaco de Beber¨ªa, es el nombre com¨²n de esta especie; es el ¨²nico primate no humano que habita en Europa, concretamente en el pe?¨®n de Gibraltar, y su origen, pese a leyendas y estudios, no est¨¢ del todo claro.
Es un mono no muy grande, de 60 a 72 cent¨ªmetros de longitud y pesa de entre 10 y 15 kilos. No tiene cola y se desplaza siempre a cuatro patas, nunca erguido. El pelaje es pardo claro, y casi blanco en la zona de vientre. Tiene un hocico corto, las orejas peque?as y ,los ojos hundidos.
Suelen vivir en colonias, en grupos de entre 10 y 40 individuos, donde siempre hay un macho dominante. Las hembras permanecen en el grupo familiar toda la vida, en cambio los machos, abandonan el grupo al alcanzar la edad reproductora.