Por qu¨¦ est¨¢n aumentando los casos de bronquiolitis infantil en Espa?a
Un estudio confirma que los ni?os tienen mayor riesgo de ingresar en la UCI con una infecci¨®n grave por rinovirus cuando est¨¢n expuestos a niveles elevados de contaminaci¨®n ambiental.


Se llama bronquiolitis solamente el primer episodio de infecci¨®n bronquial que sucede en ni?os antes de los 2 a?os de edad. Las dem¨¢s veces que se dan los broncoespasmos, ya sea bronquitis, pitos al respirar, o cualquier afectaci¨®n de los bronquios, suelen ser generalmente episodios provocados por otros virus catarrales, que suceden en algunos ni?os que han padecido una bronquiolitis y el sistema inmune ha quedado comprometido.
Las bronquiolitis derivan en hiperreactividad bronquial, la conocida como ¡°asma¡± de los ni?os peque?os, esas toses perrunas que acaban en ¡°episodios de sibilancia recurrentes desencadenadas por infecciones v¨ªricas¡±.
Por qu¨¦ aumenta la bronquiolitis infantil
Un estudio liderado por investigadores del Hospital Sant Joan de D¨¦u Barcelona - Institut de Recerca Sant Joan de D¨¦u, ha confirmado que los ni?os tienen mayor riesgo de ingresar en la UCI con una infecci¨®n grave por rinovirus cuando est¨¢n expuestos a niveles elevados de ¨®xidos de nitr¨®geno (contaminantes ambientales que emiten los coches y algunas instalaciones industriales).
Los investigadores analizaron 150 ingresos de la UCI del Hospital Sant Joan de D¨¦u que proced¨ªan del ¨¢rea metropolitana sur del Baix Llobregat durante 9 a?os, entre 2010 y 2018.
Al comparar con indicadores medioambientales como la temperatura, los niveles a¨¦reos de polen, niveles de compuestos de nitr¨®geno, lluvia¡ descubrieron que el n¨²mero de pacientes ingresados en la UCI con una infecci¨®n por rinovirus aumentaba tres d¨ªas despu¨¦s de que se registrara un aumento de los niveles de ¨®xidos de nitr¨®geno.
La mayor¨ªa de los casos afectan de manera leve y se solucionan en unas semanas, aunque en algunos casos la infecci¨®n empeora y llega a ser necesario el ingreso hospitalario. Los ni?os prematuros o con alguna afecci¨®n card¨ªaca o respiratoria tienen m¨¢s riesgo, aunque factores como la contaminaci¨®n influyen de manera clara, seg¨²n el estudio.
Precisamente esta semana, el Sant Joan de D¨¦u est¨¢ desprogramando intervenciones no urgentes por el pico de casos, de ¡°mayor virulencia¡± que los de la era ¡®precovid¡¯, y en centros como Sant Pau, el Hospital del Mar y Vall d¡¯Hebron hay una ¡°importante afluencia de pacientes con virus respiratorios sincitiales¡±.