El motivo por el que el precio de algunos alimentos a¨²n no ha bajado
En 2023 ha entrado en vigor la reducci¨®n del IVA para los productos m¨¢s b¨¢sicos. Sin embargo, aunque la medida ya se empieza a notar, a¨²n se tienen que ajustar todos los precios.

La entrada del nuevo a?o ha supuesto la entrada en vigor de muchas iniciativas del Gobierno. Entre ellas, la de rebajar el IVA de algunos alimentos. En el caso de los productos m¨¢s b¨¢sicos ¡ªcomo el pan, la leche o los cereales¡ª pasa del 4% al 0%; mientras que el aceite y la pasta han pasado del 10% al 5%. Sin embargo, en algunos casos esta bajada todav¨ªa no se ha notado todav¨ªa en algunos alimentos.
Algunos compradores no han percibido a¨²n que la cesta de la compra haya reducido su valor. Y es que, si bien es cierto que algunos alimentos ya han visto reducido su precio, otros a¨²n est¨¢n a la espera de ser bajado su valor.
Esta bajada selectiva en seg¨²n qu¨¦ precios depende de cu¨¢ndo se haya adquirido el g¨¦nero. Si los productos ya se han adquirido en el nuevo a?o, s¨ª han podido ver reducido su precio. Sin embargo, hay otros puestos en los que no ocurre lo mismo. Hay vendedores que todav¨ªa tienen productos adquiridos en las ¨²ltimas semanas. Y tuvieron que pagar el IVA cuando lo adquirieron. Por lo tanto, los precios de estos productos se mantienen igual que antes de que se empezara a aplicar la medida. En cuanto estas tiendas compren productos al IVA nuevo, el precio descender¨¢ como ya ha pasado en otros productos.
?Qu¨¦ productos se ven afectados por esta medida?
Esta iniciativa, recogida en el art¨ªculo 72 del Real Decreto-ley 20/2022, contempla una bajada del IVA de los productos alimenticios de primera necesidad. Por lo que se ver¨¢n rebajados los precios de los siguientes alimentos:
- Cereales
- Pan
- Harina
- Leche
- Tub¨¦rculos
- Huevos
- Hortalizas
- Queso
- Legumbres
- Frutas
- Verduras
Asimismo, el aceite y la pasta tambi¨¦n ver¨¢n disminuido su valor. Puesto que el IVA de estos productos pasar¨¢ a ser del 10% al 5%. Al menos durante los pr¨®ximos seis meses, que es el plazo de tiempo que han puesto desde el Ejecutivo de durabilidad de esta medida.
En beneficio ¨ªntegro del consumidor
La norma, adem¨¢s, precisa que ¡°beneficiar¨¢ ¨ªntegramente al consumidor¡±, por lo que los supermercados y dem¨¢s vendedores no podr¨¢n ¡°incrementar el margen de beneficio empresarial con el consiguiente aumento de los precios en la cadena de producci¨®n, distribuci¨®n o consumo de los productos¡±, recoge el texto.
Sin embargo, los expertos consideran que va a ocurrir lo contrario. As¨ª lo han indicado desde Facua. Es ¡°muy previsible que buena parte de las grandes cadenas de distribuci¨®n y fabricantes absorban esta bajada repercutiendo nuevos incrementos en los precios, como ya ha ocurrido anteriormente tras las bajadas del IVA que se aprobaron en la electricidad y el cine¡±, ha indicado la asociaci¨®n en un comunicado.
¡°Lo que hoy nos cuesta un euro, dentro de una semana o dos semanas, nos cuesta, otra vez, un euro. O incluso m¨¢s, porque no hay ninguna ley que proh¨ªba nuevas subidas¡±, comenta su secretario general, Rub¨¦n S¨¢nchez, que lamenta que ¡°el Gobierno renuncie a intervenir los precios de los alimentos con m¨¢rgenes inflados¡±, indic¨® en una entrevista con Radio Nacional.